22 oct. 2025

Melgarejo cambiará de club, pero se ve por más tiempo en Europa

Lorenzo Melgarejo, actualmente en el Spartak de Moscú, dejará el equipo ruso a mitad de año. ¿Dónde quiere seguir su carrera deportiva? Habló de su futuro y elogió a un entrenador campeón de América.

mala.jpg

Lorenzo Melgarejo, futbolista paraguayo del Spartak de Moscú de Rusia.

Foto: Gentileza

Lorenzo Melgarejo, confinado en el lejano Moscú, que según dijo registra unos 10. 000 a 11.000 casos positivos de coronavirus de forma diaria, señaló que no seguirá en el Spartak.

“Probablemente así será. Hay que ver qué pasa con la COVID-19, que aún está fuerte por acá”, manifestó este viernes en charla con Fútbol a lo Grande por radio Monumental 1080 AM.

El contrato con la entidad termina a mediados del 2020, pero no existe conversaciones para la renovación. Incluso él no sufrió la reducción del 40 por ciento del salario que fue impartida por la directiva debido a que el paraguayo ya se encuentra en la puerta de salida.

SEGUIR. Requerido sobre si quiere cambiar de liga o pegar la vuelta a Sudamérica, el ex Olimpia confirmó que el futuro “es todavía incierto”, pero su objetivo es continuar en el fútbol europeo pos unas dos o tres temporadas.

Melgarejo lleva jugando en el continente desde el 2011 cuando dejó el Independiente de Campo Grande de Paraguay, en donde había ido a préstamo del Olimpia, para enrolarse a la disciplina del Benfica.

En el gigante luso, el lateral convertido en volante vivió sus mejores días como deportista. Jugó una final de Europa League y fue dirigido por Jorge Jesús, el mejor entrenador de su carrera.

“Tácticamente es muy bueno y cada partido lo prepara con mucha inteligencia. De su capacidad no hace falta hablar, porque se ve en la cancha”, recordó sobre el actual adiestrador del Flamengo de Brasil, el último campeón de la Copa Libertadores de América.

Más contenido de esta sección
El presidente de la FIFA, el suizo Gianni Infantino, se comprometió este lunes en La Paz a “traer un mundial” de alguna categoría a Bolivia, al participar en un evento por el centenario de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).
El Bayern Múnich, el club más laureado del fútbol alemán, amplió este martes el contrato de su entrenador, el belga Vincent Kompany, hasta 2029, informó la entidad muniquesa.
El paraguayo Alejandro Domínguez expresó en La Paz su deseo de que Bolivia “vuelva a ser el protagonista que siempre fue” y que Sudamérica tenga “siete representantes” en el Mundial 2026.
Gustavo Gómez, defensor de Palmeiras, continúa haciendo historia en Brasil.
Un gol del brasileño Igor Thiago, antes del descanso, y otro del danés Mathias Jensen, en el último minuto del encuentro, dieron la victoria al Brentford frente al West Ham.
Dani Carvajal, capitán del Real Madrid, se posicionó en contra de que se dispute el partido de LaLiga entre el Villarreal y el Barcelona en Miami.