19 abr. 2025

Una tradición copera

La Selección Paraguaya afrontará por 39ª oportunidad la Copa América, un certamen que pudo lograr en dos oportunidades.

Copa América.jpg

Vista del trofeo de la Copa América.

Foto: Gentileza

La Selección Paraguaya afrontará por 39ª oportunidad la Copa América de fútbol, cuya competencia se desarrollará en los Estados Unidos de Norteamérica, por segunda vez, luego de la edición cumplida en el 2016.

La primera participación de la Albirroja en la Copa América fue en Argentina 1921, con victoria por 2-1 ante Uruguay con goles de Idelfonso López y Gerar Rivas, un 9 de octubre de 1921 en el estadio de Barracas de Buenos Aires, mientras que desde Brasil 1959 compite de manera ininterrumpida, alcanzado 23 presencias al hilo.

CUARTA POTENCIA. De acuerdo con el ranking histórico, el elenco guaraní, que ostenta 2 títulos continentales (1953 y 1979) es la cuarta mejor selección a nivel de desempeño total por detrás de Argentina (15 títulos), Uruguay (15) y Brasil (9) con un porcentaje de efectividad del 44%, ya que en 176 juegos disputados, ganó en 64, empato en 43 y perdió en 69 duelos.

BICAMPEÓN. La Albirroja supo conquistar los títulos de Lima, Perú en 1953, derrotando en la final por 3-2 y en la edición de 1979 (sin sede fija), con victoria ante Chile en el último juego por 3-0 como local, derrota por 1-0 de visitante e igualdad sin goles en el juego de desempate en cancha de Vélez de Buenos Aires.

SUPREMACÍA GUARANÍ. De la presente edición del torneo, Paraguay aún no enfrentó en juegos oficiales a las selecciones de Canadá y Panamá y mantiene supremacía de triunfos frente a los seleccionados de Chile (13 victorias en 22 juegos), Ecuador (9 de 15), Bolivia (8 de 11), Perú (7 de 18), Venezuela (4 de 6) y Jamaica (1 de 1). Con Colombia la pulseada está igualada en 5 victorias por sector y 1 empate en 11 choques.

Paraguay, además, es el equipo que más veces venció a Brasil en este torneo, en 7 oportunidades, de las cuales 2 fueron de manera consecutiva en 1953, para la obtención del título.

RACHA POSITIVA. Paraguay registra una racha de 49 años sin derrotas en su compromiso de debut en la Copa América, ya que en 17 juegos logró conseguir 9 victorias y 8 empates, iniciando el camino en la edición de 1979 con victoria ante Ecuador en Asunción por 2-1, hasta el último triunfo obtenido ante Bolivia por 3-1, en el torneo de Brasil 2021.

DESTACADOS. Cuatro paraguayos fueron destacados de manera individual en la Copa América. El primero fue Aurelio González que consiguió el premio al goleador en la edición de Argentina 1929 con 5 anotaciones. Luego, en la Copa América de Perú 1953, el defensor Heriberto Herrera fue electo como el mejor jugador de la competencia.

Para el torneo de 1979, que no tuvo sede fija, Eugenio Morel se adjudicó el trofeo como artillero del certamen con 4 tantos, mientras que en Argentina 2011, el portero Justo Villar fue reconocido como el mejor arquero de la Copa.

HOMBRES RÉCORD. Manuel Gavilán, con 21 partidos disputados, es el jugador con más presencias en la Copa América, habiendo jugado los torneos de Ecuador 1947 (7 partidos), Argentina 1949 (7) y Perú 1953 (7, campeón y anotó 1 gol).

A su vez, Aurelio González y Juan Bautista Villalba son los máximos goleadores de la Albirroja en esta competencia, ambos con 9 anotaciones.

La Albirroja inicia otra travesía en la Copa América, el certamen más longevo en el fútbol a nivel de selecciones, en el que es bicampeón.

Más contenido de esta sección
La Selección Paraguaya Sub 17 enfrenta hoy a Chile, desde las 21:00, en la localidad de Montería, por la última fecha de Sudamericano Sub 17 que se juega en Colombia.
La Albirroja Sub 17 se alista para enfrentar a Chile por el Sudamericano en un duelo clave por la clasificación al Mundial de Catar 2025.
La Selección Paraguaya de Fútbol amaneció este jueves más arriba en la clasificación internacional de la FIFA.
La Selección Paraguaya Sub 17 se repuso de la dura derrota ante Argentina venciendo por la mínima diferencia al anfitrión del Sudamericano, Colombia.
La Selección Paraguaya Sub 17 cayó por goleada ante Argentina en su segunda presentación en el Sudamericano que se juega en Colombia.
En este episodio del pódcast Hora Deportiva analizamos el presente de la Albirroja, que de la mano de Gustavo Alfaro está cada vez más cerca del Mundial 2026.