21 ago. 2025

Rivaldo, héroe silencioso de Brasil en 2002, celebra 50 años

Rivaldo, para muchos el héroe silenciado del último título mundial conquistado por la selección brasileña, celebra este martes su medio siglo de vida.

20220419_151951.jpg

Rivaldo, histórico jugador del FC Barcelona y la Selección de Brasil.

Foto: EFE

Rivaldo Vítor Borba Ferreira, para muchos el héroe silenciado del último título mundial conquistado por la selección brasileña, celebra este martes su medio siglo de vida sin los festejos y el reconocimiento de sus colegas famosos.

Siempre alejado de los medios, de origen humilde, introspectivo, de pocas palabras, pero con mucho talento y temeridad dentro de la cancha, Rivaldo conquistó hinchadas por donde pasó, desde el Santa Cruz de su tierra natal hasta los encopetados Barcelona o Milán en Europa.

Su nombre no aparece en el “flash” inmediato de los brasileños cuando se les pregunta inesperadamente por el mejor jugador de la historia, por delante surgen Pelé, Zico, Ronaldinho Gaúcho, Romario o Ronaldo, pero cuando se evoca a Rivaldo viene el recuerdo del título en Corea del Sur-Japon 2002.

Veinte años después y a pesar de las intermitencias de Neymar, que divide su innegable talento con las reiteradas lesiones y su agitada vida social, Brasil no ha tenido un jugador que se enfunde la camiseta “10" heredada de Pelé y Zico y haya tenido el protagonismo, traducido en gloria, de Rivaldo.

Rivaldo nació el 19 de abril de 1972 en Paulista, un municipio playero de la región metropolitana de Recife, capital del estado de Pernambuco, y desde sus inicios ya se vaticinaba que sería un jugador de mucho talento al que había que sacarle las palabras con ganzúa, como se percibe en sus primeras entrevistas.

Él “se convirtió en un jugador sensacional con el balón, nacionalmente con la selección y mundialmente con clubes, pero su postura más introspectiva viene de su personalidad simple, amable, que nunca dejó su origen, pero se trazó un foco en el deporte y no en la fama”, dijo a Efe el periodista Édson Júnior.

El profesional de radio, que acompañó los inicios de Rivaldo en el Santa Cruz, afirmó que la “marca” de Rivaldo trascendió del mundo deportivo para “la vida ciudadana”, como ejemplo para las nuevas generaciones a través de “sus acciones y vida personal intachable”.

El también periodista Vinicius Calado, de la Radio CBN Recife, emisora de la cadena Globo, calificó a Rivaldo como “el mejor jugador pernambucano de toda la historia”, pero admitió que en su propia tierra él no tuvo ni tiene el reconocimiento que merece.

“Ya fue el mejor jugador del Mundo por la FIFA, fue ídolo del Barcelona, jugó con la camiseta ’10' de Brasil en dos mundiales y ganó uno de ellos, pero aún así no se le ha dado todo el valor que eso merece, principalmente aquí en Pernambuco”, lamentó Calado.

Después de dejar el Santa Cruz, club que a pesar de ponerlo a debutar en 1991 como profesional también lo había despreciado en las categorías infantiles, Rivaldo pasó al Mogi Mirim del torneo regional de Sao Paulo y luego dio el salto al Corinthians de la capital paulista.

Pero fue el principal rival del Corinthias, el Palmeiras el que lo fichó en 1994, lo lanzó a la vitrina internacional en Sudamérica y de allí partió para Europa, donde fue ídolo en España con el Deportivo La Coruña (1996-1997) y en el Barcelona (1997-2002).

Su figuración después del Mundial de 2002 ya no fue la misma en el Milán italiano, los griegos Olimpiacos y AEK Atenas, el Bunyodkor de Uzbekistán, el Kabuspor angoleño y los brasileños Cruzeiro, Sao Paulo, Sao Caetano y Mogi Mirim, donde ejerció como presidente y jugador al mismo tiempo hasta 2015.

Más contenido de esta sección
Para el presidente de Libertad, Rubén Di Tore, su equipo demostró una “intensidad a la que normalmente el fútbol paraguayo no está acostumbrado” frente a River Plate.
VIDEO. El defensa paraguayo del Universitario, William Riveros, vio la tarjeta roja ante Palmeiras por una dura entrada sobre José López.
Aldo Duscher ya no es el entrenador del Quilmes de la Primera Nacional de Argentina. Insólitamente, los propios jugadores votaron su salida.
El Vancouver Whitecaps de la MLS presentó este jueves al futbolista alemán Thomas Müller tras su reciente fichaje por el club canadiense, en un acto en el que el exjugador del Bayern Múnich insistió en que llegaba con el objetivo de pelear por títulos.
El ofensivo paraguayo arregló su desvinculación con el Millonario y, según la prensa argentina, tiene todo arreglado para ir al Portland Timbers de la MLS.
El Sportivo Trinidense, de buen momento en el torneo, desea sumar “todo lo que se pueda”, de acuerdo con su presidente Norman Rieder. “No nos ponemos ni un tope, ni un mínimo”, dijo.