03 may. 2025

Paraguay destina becas a deportistas de élite con miras a Juegos de Odesur

El Gobierno paraguayo destinará este año 646.000 dólares en becas a 54 deportistas de élite, entre ellos la tenista Verónica Cepede, para contribuir con su preparación y rendimiento en próximas competiciones internacionales como los Juegos Odesur 2022, que se celebrarán en Asunción.

becas.jpg
Paraguay destina becas a deportistas de élite con miras a Juegos de Odesur.

Foto: Comité Olímpico Paraguayo

El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, presidió hoy en el Palacio de Gobierno el acto de entrega de becas a los beneficiados, que disfrutarán hasta diciembre de montos mensuales de entre 500 y 1.300 dólares (entre 3 y 8 millones de guaraníes), en función de su categoría.

Además de la contribución mensual, la beca también contempla un monto de entre 1.600 y 5.000 dólares (de 10 a 30 millones de guaraníes) para sufragar los costos de viajes.

En ese sentido, la titular de la Secretaría Nacional de Deportes (SND), Fátima Morales, se refirió a desafíos del deporte paraguayo como los Juegos Odesur 2022, al asegurar que para entonces Paraguay ya contará “con todas las infraestructuras, todo lo que se necesita técnicamente”.

En nombre de los deportistas tomó la palabra el nadador Benjamín Hockin, que agradeció al Gobierno este apoyo económico.

“Próximamente tenemos Asunción 2022 (Juegos Odesur) y la mayoría de los atletas vamos a estar ahí presentes. Sin duda vamos a hacer una marca país”, añadió.

Los deportistas que recibirán esta dotación por parte del Estado compiten en las disciplinas de natación, atletismo, patinaje, golf, canotaje, karate, remo, squash, tenis de mesa, tenis, vóley, tiro con arco, esgrima y ciclismo.

De los 54 becados, 30 son mujeres, una de ellas, la tenista Verónica Cepede, que recibirá una de las becas más altas, y el resto hombres.

Este monto les permitirá dedicarse por completo a los entrenamientos y al estudio sin tener que trabajar para mantenerse o comprar los materiales.

La karateca Yennifer Servín, becada desde hace tres años, señaló a Efe que esta ayuda le proporciona “las herramientas para buscar clasificar en los Juegos Panamericanos” y le permite acceder a “gimnasio, equipo multidisciplinario, como preparadores físicos, psicólogo o, nutricionista”.

Una apreciación similar a la de Leyla Servin, también karateka, a quien los cerca de 1.000 dólares que recibirá cada mes (6 millones de guaraníes) le ayudaran “entrenar netamente” y le facilitarán los viajes.

Por su parte, Ana Paula Fernández, de la disciplina de canotaje, comentó a Efe que su beca, también de unos 1.000 dólares, contribuye a “la compra de equipamiento, gastos de transporte, alimentación y otros materiales”.

Paraguay se prepara ya para albergar los Juegos Odesur de 2022, una cita en la que espera estar a la altura en instalaciones e infraestructuras, pero también en resultados.

En los Juegos Odesur de Cochabamba, celebrados en 2018, Paraguay obtuvo su mejor medallero hasta el momento, con 30 preseas (6 oros, 10 platas y 14 bronces).

Más contenido de esta sección
La Liga Nacional de Básquet continúa este lunes con cinco compromisos.
Olimpia se impuso de visita a Luqueño y el campeón venció a Ciudad.
La Federación Paraguaya de Fútbol de Salón (FPFS) cumplió ayer con la inauguración de las refacciones en su sede central, ubicada en el barrio Hipódromo de Asunción.
A 110 días del comienzo de la segunda edición de los Juegos Panamericanos Junior este 9 de agosto, Asunción vive una frenética actividad para poner a punto los detalles de una fiesta de quince días que terminará el 23.
Última Hora se puso en comunicación con el presidente de la Asociación Paraguaya de Tenis (APT), Rubén Ferrari, otorgando el derecho de réplica sobre una publicación realizada por este medio el pasado domingo 13 de abril.
El superclásico Olimpia vs. Cerro Porteño es el plato fuerte de la fecha 2 de la Liga Premium del Futsal FIFA.