28 may. 2025

La Difunta Correa, el santuario pagano al que llegó la Copa del Mundo

Tatuajes, cambios de ‘look’, regalos... El logro de ser campeón del mundo inspira a los futbolistas y a quienes les rodean a prometer todo tipo de cuestiones, a veces rozando lo estrambótico, con tal de alcanzar el sueño ansiado.

Fk7-vJ_WQAEWAeQ.jpeg

Tapia y la Copa del Mundo junto a La difunta Correa.

Treinta y siete días después del comienzo del Mundial de Qatar 2022 por aquel -hoy ya lejano- 20 de noviembre y a casi 14.000 kilómetros de distancia entre ese país y Argentina, la réplica de la Copa del Mundo que la FIFA otorga al campeón visitó un pequeño rincón de la Sudamérica profunda con una historia muy particular.

El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio ‘Chiqui’ Tapia, oriundo de Concepción (provincia de San Juan, oeste de Argentina), se encomendó a la Difunta Correa, una figura pagana venerada en Argentina y en Chile, para alcanzar el sueño de un título mundial 36 años después del último que tenía Argentina.

“La Difunta Correa siempre estuvo, estuvo en la utilería desde que asumimos, siempre estuvo en la utilería y es la que se lleva a todos los partidos que juega la selección desde 2017", explicó este lunes el dirigente durante una rueda de prensa en la Casa de Gobierno de San Juan, a donde viajó para hacer su ofrenda.

Similar en devoción al Gauchito Gil -otro icono del imaginario popular argentino-, el santuario de la Difunta Correa, situado en Vallecito, a unos 60 kilómetros de la ciudad de San Juan, es visitado por miles de fieles a lo largo del año y en él los devotos dejan todo tipo de obsequios.

El paraje donde está situado ese lugar ‘santo’ es el punto donde, según el mito, fue hallado el cadáver de Deolinda Correa, una mujer que cruzó en 1840 el desierto rumbo a Tucumán, otra provincia argentina, y murió de sed, pero su cuerpo inerte siguió amamantando al bebé que llevaba consigo.

La estatua muestra una mujer vestida de rojo y un pequeño ataviado con ropaje azul enganchado a su pecho mientras ella yace en el suelo, sin vida. Alrededor pueden verse innumerables placas de agradecimiento, fotos de personas que dejaron allí su ofrenda y mensajes por todas las cosas conseguidas, supuestamente por su intercesión.

Patrona de los camioneros, las ofrendas más habituales al costado de las rutas en su honor son botellas.

En el caso de Tapia no fue una botella lo que llevó hasta el santuario de la Difunta Correa, sino una copa, la lograda el 18 de diciembre por la selección argentina de fútbol en la final del Mundial de Qatar 2022 contra Francia.

“Cada uno cree y se aferra a las cosas que siente y que cree. La mía, ya saben cuál es; por eso estoy acá para venir y cumplir con la Difunta Correa”, indicó Tapia horas antes de cumplir con la visita al santuario.

El presidente del fútbol argentino desde el 29 de marzo de 2017 indicó que “la ayuda de la fe es superior a las cábalas” siempre presentes en el mundo del balompié, “y no solo para el fútbol”, aclaró el expresidente del club Barracas Central.

Por eso, este lunes cumplió con el ritual de visitar a la Difunta Correa quien, dijo, en su vida personal le ayudó siempre. Como, dijo, “la fe en quien uno tiene devoción o algo es importantísimo”, parece que el hecho de que Argentina fuera campeona del mundo después de los títulos de 1978 y 1986 pudo, quizá para sus fieles, ser un milagro de la santa pagana.

Más contenido de esta sección
VIDEO. El paraguayo Diego Gómez fue autor de una obra de arte en la Premier League inglesa.
El Real Madrid anunció este domingo la llegada de Xabi Alonso como el relevo del italiano Carlo Ancelotti en la dirección técnica.
El Sunderland ascendió este sábado a la Premier League por primera vez desde 2017 tras vencer sobre el final al Sheffield United en el partido por el ascenso en Wembley.
El adiós a dos leyendas eternas del madridismo, el técnico más laureado, Carlo Ancelotti, y el jugador con más títulos de la historia del Real Madrid, Luka Modric, inundó de sentimiento y emoción el Santiago Bernabéu que vio como el Real Madrid derrotó a la Real Sociedad.
Inter logró su objetivo de ganar al Como pero no le alcanzó para quedarse con el título de campeón en la Serie A de Italia.
Tan sólo dos años después del mítico ‘Scudetto’ de 2023, el que rompió la sequía de 33 años, el Nápoles volvió a reunirse con la gloria tras su victoria de este viernes ante el Cagliari (2-0). Los goles de McTominay y Lukaku certificaron el cuarto ‘Scudetto’ de la historia del club y desataron la locura colectiva en una ciudad que vive por y para el fútbol.