22 oct. 2025

Gran remontada del The Strongest

Un doblete de Martín Prost y un gol del uruguayo Rodrigo Amaral rubricaron la victoria del The Strongest.

thestrongest.jpg

The Strongest triunfó de local.

Foto: EFE

Un doblete del argentino Martín Prost y un gol del uruguayo Rodrigo Amaral rubricaron la victoria del The Strongest boliviano por 3-0 ante el Plaza Colonia de Uruguay para conseguir el pase a la tercera fase de la Copa Libertadores.

La diferencia fue suficiente para revertir el 2-0 del partido de ida en Uruguay y que ahora pone a los dirigidos por el entrenador argentino Cristian Díaz a la espera del ganador de la llave entre la Universidad Católica de Ecuador y el Bolívar boliviano.

Los goles para el Tigre de La Paz llegaron en el minuto 2 gracias a Amaral y complementó Prost en el 6 y 59.

The Strongest tuvo un inicio de ensueño con el gol de Amaral que peleó una jugada en la puerta del área y que finalizó con un disparo esquinado.

La segunda conquista fue cuatro minutos después y nació tras una combinación entre Amaral y Henry Vaca que concluyó con la estocada de Prost.

Esos dos goles dejaron sin reacción al equipo uruguayo que tuvo dificultades para retomar la calma ante un The Strongest que apostó a hacer daño con los desbordes de Vaca por derecha y el buen pie de Amaral en el medio.

En el minuto 26 un buen remate de Nicolás Dibble pegó en el poste del arco defendido por el boliviano Guillermo Viscarra fue la única acción de riesgo de la escuadra uruguaya.

Luego, Prost desperdició dos ocasiones con arco a disposición.

En el segundo tiempo, el equipo visitante buscó alejar el juego de su terreno, pero un error del portero Guirin dejó servida la pelota para que Prost empuje el balón a placer para decretar el 3-0.

Aquel gol movió a que los entrenadores cambien la forma de encarar el partido, el timonel de la visita Eduardo Espinel se jugó por buscar el arco rival mientras que Díaz apostó a cuidar la diferencia.

-Ficha técnica:

3. The Strongest: Guillermo Vizcarra; Diego Wayar (m. 67: Saúl Tórres), Ismael Banegas, Gonzalo Castillo, Juan Pablo Aponte; Henry Vaca (m. 82: Jaime Arrascaita), Luciano Ursino, Fernando Saucedo, Rodrigo Amaral (m. 71: Jeyson Chura); Martín Prost (m. 82: Jair Reinoso) y Enrique Triverio. Entrenador: Cristian Díaz.

0. Plaza Colonia: Nicolás Guirin; Agustín Heredia, Nicolás Ayala, Eddy Greising (m. 46: Ezequías Redín), Federico Barrandeguy; Yvo Calleros, Emilio Zeballos, Álvaro Fernández (m. 83: Leandro Suhr), Vítor Rosa (m. 62: Agustín Pérez); Juan Cruz Mascia (m. 62: Daniel Bahía) y Nicolás Dibble (m. 83: Cristian Rodríguez). Entrenador: Eduardo Espinel

Goles: 1-0, m.2: Rodrigo Amaral. 2-0, m.6: Martín Prost. 3-0 m.59: Martín Prost.

Árbitro: el colombiano Jhon Ospina amonestó a Triverio, Greising, Wayar, Mascia, Redín, Amaral, Castillo, Fernández y Ursino.

Incidencias: partido jugado en el estadio Hernando Siles de la ciudad boliviana de La Paz a 3.650 metros de altitud.

Más contenido de esta sección
Anthony Gordon está tocado por una varita en la Liga de Campeones: cuatro goles acumula el extremo inglés, cuya última víctima fue el Benfica de un José Mourinho que aún no sabe lo que es sumar un solo punto en Europa esta temporada.
El París Saint-Germain (PSG) sacó el mazo ante el Bayer Leverkusen de los españoles Grimaldo y Aleix García, al que castigó en Alemania con un 2-7, en un encuentro especialmente vibrante en la primera parte, cuando hubo dos expulsiones (una en cada equipo) y un penal fallado por el propio Grimaldo.
El Borussia Dortmund se llevó un triunfo demasiado abultado de Copenhague (2-4), en un ejercicio de efectividad y con dos goles de Nmecha, que le mantiene en la zona alta de la Liga de Campeones.
Cuando más lo necesitaba, Fermín López, con el primer triplete de su carrera profesional, le ha regalado una goleada y una dosis de autoestima al Barça de Hansi Flick ante el Olympiacos (6-1).
El Kairat Almaty desperdició una buena ocasión para hacer historia y convertirse en el primer equipo de Kazajjistán en ganar un partido en la Liga de Campeones, ante un rival mermado, el Pafos chipriota, que se quedó con diez jugadores a los tres minutos.
En Hora Deportiva hablamos de lo que fue el último superclásico del año entre Cerro Porteño y Olimpia. ¿A cuál de los dos le sirvió más el empate?