04 nov. 2025

De pedir ayuda en los semáforos a ser campeón del mundo

El paraguayo Ariel Villalba Luque se consagró campeón Mundial de Kickboxing en el Wako Juvenil pero detrás de su logro hay una historia realmente emocionante.

FeeCLQ3XgAowLki.jpg

El paraguayo Ariel Villalba Luque levanta los brazos con las banderas de Brasil y Paraguay.

El hernandariense Ariel Villalba Luque, de 16 años, se consagró este viernes como campeón del mundo en el campeonato mundial juvenil de Kickboxing Wako (World Association of Kickboxing Organizations), que se disputó en Jesolo, Italia. El representante de Paraguay venció en la final por TKO.

Detrás de este logro histórico para el deportista que en nuestro país no recibió ningún tipo de ayuda de parte del gobierno, hay una historia de superación, perseverancia y lucha detrás del sueño anhelado de ser campeón del mundo.

Ariel Villalba Luque pedía ayuda en los semáforos del país para recaudar fondos y lograr competir internacionalmente ya que nunca recibió, al igual que miles de deportistas del país, una ayuda por parte del gobierno. En ese tiempo portaba un cartel que decía ‘Quiero ser campeón mundial’, su presagio finalmente se cumplió.

Su perseverancia lo llevó a conseguir ayuda económica por parte del Brasil, fue así que completó los fondos para competir en el World Association of Kickboxing Organizations, que se disputó en Jesolo, Italia.

Al anunciarse su victoria en la final ante un luchador de República Checa rompió en llanto y al levantar los brazos como campeón mundial levantó las banderas de Paraguay y Brasil.

“No tengo maneras de explicar lo que siento ahora, solamente les agradezco a toados por su apoyo. Gracias a ustedes estoy acá y soy campeón del mundo. Gracias a todos por confiar en mí”, expresó visiblemente emocionado Ariel Villalba Luque en un video compartido en sus redes sociales.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1578464192830398464

Ariel Villalba fue el único representante paraguayo presente en la competencia que contó con la participación de más de 2000 atletas de diferentes nacionalidades. Otro dato insólito fue el que brindó en la ceremonia inaugural al desfilar con una bandera paraguaya pintada en un pedazo de cartón.

Más contenido de esta sección
El delantero paraguayo Adam Bareiro vio la tarjeta roja en el final del partido que su equipo Fortaleza perdió ante Vasco da Gama por el Brasileirao.
El entrenador argentino Ramón Díaz busca contratar al defensor Robert Rojas para jugar en el Inter de Porto Alegre.
Carlos Lugo es el nuevo gerente deportivo del Cienciano de Cuzco, Perú, que a principios de este siglo se consagró campeón continental.
El defensor paraguayo Fabián Balbuena está experimentando una recuperación alentadora en el Grêmio, a donde llegó a mitad de temporada.
Adam Bareiro tuvo su estreno como goleador tras 13 partidos en Fortaleza que dirige el argentino Martín Palermo y que lucha por la permanencia en el Brasileirão.
El delantero paraguayo Héctor Bobadilla sigue su racha goleadora con el Always Ready de Bolivia. El ex Cerro Porteño lleva convertidos 19 goles en lo que va del año.