11 may. 2025

Uruguay-Argentina: Sin Messi o Suárez después de 20 años

La ausencia de Lionel Messi y de Luis Suárez en uno de los Clásicos más antiguos del mundo marcará el duelo que Uruguay y Argentina disputarán este viernes por la decimotercera fecha de las eliminatorias sudamericanas.

Uruguay Argentina

Argentina y Uruguay cierran la 13ª fecha de las Eliminatorias Sudamericanas.

Foto: Gentileza - El País

Dice el tango que ‘veinte años no son nada’, pero son los que tuvieron que pasar para que el duelo entre rioplatenses no tenga en el campo al menos a uno de los actuales futbolistas del Inter de Miami y múltiples campeones en su etapa en Barcelona.

El 9 de octubre de 2004, Argentina venció por 4-2 a Uruguay en un duelo enmarcado en el camino hacia el Mundial de Alemania. Aquel día, uno de los suplentes de la Albiceleste fue su actual seleccionador, Lionel Scaloni.

Pasaron veinte años y cinco meses desde ese momento. Pasaron también 14 Clásicos de los 195 que se disputaron a lo largo de la historia.

Messi y Suárez se enfrentaron en nueve oportunidades, mientras que en tres solo estuvo la ‘Pulga’ y en dos solo jugó el goleador histórico de la Celeste.

Este viernes, el histórico estadio Centenario de Montevideo será testigo de un duelo que por primera vez en mucho tiempo no los tendrá en el campo y en el que ambas selecciones buscarán dar un nuevo paso hacia el Mundial de 2026.

Disputadas doce fechas, Argentina lidera las eliminatorias con 25 unidades y está cerca de sellar su boleto, mientras que Uruguay se encuentra en el segundo lugar de la clasificación con 20.

De acuerdo con esto, ambas selecciones saben que una victoria las dejaría cerca de la puerta de ingreso al Mundial y por ello irán a por los tres puntos apostando a onces que por el momento no están confirmados y acumulan varias bajas.

De un lado, Uruguay deberá afrontar el juego sin Manuel Ugarte, quien está suspendido y recién podrá volver a la actividad en el duelo que los dirigidos por Marcelo Bielsa disputarán el próximo 25 de marzo frente a Bolivia en El Alto.

Del otro, Argentina no tendrá a los habituales convocados Lautaro Martínez, Giovani Lo Celso, Gonzalo Montiel, Paulo Dybala y Lisandro Martínez.

Así, el probable equipo del local es con Sergio Rochet; Ronald Araujo, José María Giménez, Mathías Olivera, Maximiliano Araújo; Federico Valverde, Rodrigo Bentancur, Nicolás de la Cruz; Facundo Pellistri, Darwin Núñez y Brian Rodríguez o Giorgian de Arrascaeta.

Por su parte, Scaloni pondría a Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister; Giuliano Simeone o Thiago Almada, Julián Álvarez y Nicolás González.

De esta forma, Núñez y Álvarez liderarán los ataques de ambos equipos y lo harán en momentos en que atraviesan situaciones distintas con sus equipos.

Pese a que en la mayoría de los partidos sumó minutos, el uruguayo fue titular solo en cuatro de los 18 juegos que Liverpool disputó en 2025, en los que anotó tres tantos.

De igual forma, es el segundo goleador de las eliminatorias con cinco anotaciones, una de ellas en la victoria que la Celeste logró frente a Argentina por 0-2 en la primera ronda de encuentros.

Mientras tanto, Álvarez marcó once goles en 2025 y es una de las figuras del Atlético de Madrid, con el que fue titular en 16 de los 18 encuentros del año calendario.

Seguramente, los número 9 serán dos de los grandes animadores que tendrá la nueva edición del Clásico, que se disputará con localidades agotadas y nuevamente pondrá cara a cara a Bielsa con Scaloni.

“Es evidente que ha marcado una trayectoria en el fútbol argentino, incluso en el mundial, diferente a todos”, dijo sobre el ‘Loco’ en 2023 el seleccionador campeón del mundo, quien agregó: “Te enseña muchísimas cosas, como qué es representar a esta camiseta, a dar el máximo y a entender la forma de jugar”.

- Alineaciones probables:

Uruguay: Sergio Rochet; Ronald Araujo, José María Giménez, Mathías Olivera, Maximiliano Araújo; Federico Valverde, Rodrigo Bentancur, Nicolás de la Cruz; Facundo Pellistri, Darwin Núñez y Brian Rodríguez o Giorgian de Arrascaeta.

Seleccionador: Marcelo Bielsa.

Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister; Giuliano Simeone o Thiago Almada, Julián Álvarez y Nicolás González.

Seleccionador: Lionel Scaloni.

Árbitro: El paraguayo Juan Benítez.

Árbitro VAR: El paraguayo Derlis López.

Hora: 20:30 hora local (23:30 GMT).

Cancha: Estadio Centenario de Montevideo.

Más contenido de esta sección
El centrocampista Richard Ríos, del Palmeiras brasileño, consideró este lunes que Colombia vencerá a Paraguay en la jornada 14 de las Eliminatorias al Mundial de 2026 mostrando el nivel que tuvo en la Copa América del año pasado, en la que los cafeteros fueron subcampeones.
El seleccionador de Colombia, Néstor Lorenzo, afirmó este lunes que para enfrentar a Paraguay sus dirigidos usarán como energía la bronca que les provoca haber perdido cuatro de los últimos cinco partidos de las Eliminatorias Suramericanas al Mundial de 2026.
El atacante brasileño Raphinha prometió meterle un gol a Argentina en el partido del martes por las eliminatorias sudamericanas del Mundial 2026 en Buenos Aires y darles una golpiza dentro y fuera de la cancha “si es necesario”, en una entrevista que concedió al programa del exfutbolista Romário.
Brasil entrenó con Vinicius Junior, al margen de la práctica del sábado, y con seis cambios en su posible alineación para medir a la Argentina.
Nueva Zelanda cumplió con los pronósticos en el estadio Eden Park de Auckland y goleó a Nueva Caledonia por 3-0 para ganar la fase de clasificación de Oceanía y lograr plaza en el Mundial 2026 de Canadá, Estados Unidos y México.
La rivalidad en Eliminatorias contra Colombia, tanto en suelo colombiano como paraguayo es una de las más particulares que tiene la Albirroja en las competencias clasificatorias para los mundiales.