03 nov. 2025

Lo que hubiera sido si…

Se terminaron las Eliminatorias Sudamericanas con la satisfacción de la clasificación de Paraguay, pero quedó en el ambiente esa sensación de qué hubiera pasado si se mantenía el anterior formato de clasificación.

FBL-WC-2026-SAMERICA-QUALIFIERS-URU-PAR

El viejo formato de Eliminatorias hubiera eliminado a Paraguay.

Foto: AFP

Hasta el Mundial de 2022 eran 32 las selecciones que iban a la Copa del Mundo, con 4 clasificados directos y un país que jugaba un repechaje por ir a la cita. Sin embargo, con la ampliación para el Mundial del 2026 a 48 participantes, los cupos a Sudamérica se extendieron a 6 directos y un repechaje.

Sin embargo llama la atención la paridad que hubo entre los equipos clasificados, exceptuando Argentina que lideró con 38, Ecuador quedó con 29 y luego cuatro equipos, del tercer al sexto lugar, empatados con 28 unidades.

Es decir que, si se mantenía el anterior formato, Paraguay hubiera quedado fuera de la Copa del Mundo por diferencia de goles y Brasil bochornosamente iría a la repesca.

Son nada más comparaciones, que muestran la gran competitividad que marcaron estas Eliminatorias.

La Albirroja consiguió retornar a una Copa del Mundo luego de 16 años con una gran campaña de remontada de la mano de Gustavo Alfaro. El equipo nacional conocerá a sus rivales el próximo 5 de diciembre para una histórica cita que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá.

Más contenido de esta sección
A falta de tres jornadas para que Italia termine la fase de grupos de la clasificación al Mundial 2026, la vía más probable de la ‘Azzurra’ para acudir a la gran cita, con Noruega como favorita para entrar de manera directa, pasa por una repesca que se aseguraría con una victoria ante Israel.
Dos penales transformados y una asistencia dieron brillo a la actuación del delantero del Liverpool Cody Gakpo, que condujo a Países Bajos a un incontestable triunfo en Malta (0-4) que le acerca un poco más a la fase final del Mundial 2026.
La selección de Argelia volverá a disputar, doce años después, la fase final de una Copa del Mundo, tras certificar este jueves su clasificación para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026 al imponerse por 0-3 a Somalia.
La selección de Egipto volverá a disputar, ocho años después, la fase final de una Copa del Mundo, tras certificar este miércoles su clasificación para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026 al imponerse por 0-3 a Yibuti.
La efervescencia por la Albirroja no para y se mueve el mecanismo para la fecha FIFA de los próximos dos meses. Alfaro podrá contar con los jugadores del exterior que casi completan el 100% del plantel, salvo excepciones.
Bolivia se ilusionó con volver a un mundial de fútbol después de más de tres décadas gracias a la renovación liderada por el seleccionador Óscar Villegas y cuyo abanderado es el internacional Miguel Terceros, el ‘menino da vila’ que, con 21 años, marcó el gol decisivo ante Brasil y llevó a la Verde a la repesca.