Hasta el Mundial de 2022 eran 32 las selecciones que iban a la Copa del Mundo, con 4 clasificados directos y un país que jugaba un repechaje por ir a la cita. Sin embargo, con la ampliación para el Mundial del 2026 a 48 participantes, los cupos a Sudamérica se extendieron a 6 directos y un repechaje.
Sin embargo llama la atención la paridad que hubo entre los equipos clasificados, exceptuando Argentina que lideró con 38, Ecuador quedó con 29 y luego cuatro equipos, del tercer al sexto lugar, empatados con 28 unidades.
Es decir que, si se mantenía el anterior formato, Paraguay hubiera quedado fuera de la Copa del Mundo por diferencia de goles y Brasil bochornosamente iría a la repesca.
Son nada más comparaciones, que muestran la gran competitividad que marcaron estas Eliminatorias.
La Albirroja consiguió retornar a una Copa del Mundo luego de 16 años con una gran campaña de remontada de la mano de Gustavo Alfaro. El equipo nacional conocerá a sus rivales el próximo 5 de diciembre para una histórica cita que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá.