11 nov. 2025

Tour de Francia podría desarrollarse a puerta cerrada

Roxana Maracineanu, ministra francesa de deportes, no descarta la posibilidad de que el Tour de Francia se tenga que disputar “a puerta cerrada” a consecuencia de la pandemia del coronavirus, aunque precisó que el asunto lo están “tratando” y aún es “demasiado pronto para decidir”.

Tour de Francia nota.jpg

El Tour de Francia podría correrse a puertas cerradas.

Foto: Gentileza

“Estamos tratando el asunto del Tour con ASO, pero aún es demasiado pronto para tomar una decisión”, dijo la ministra gala, quien se planteó qué pasaría “si se celebrase a puerta cerrada, ya que el Tour no se basa en la venta de entradas, sino en los derechos de televisión”,

Según dijo Maracineanu en France Bleu, “en este período de encierro todos son conscientes y responsables y todos entendieron los beneficios de quedarse en casa y, por lo tanto, favorecieron el programa de televisión en lugar del programa en vivo. Finalmente, no sería tan descabellado seguir el seguir el Tour por televisión. “

“El Tour es un monumento del deporte, pero es demasiado pronto para decidir, hay tiempo para todo. Ahora tenemos otra batalla más urgente y debemos unir nuestras fuerzas a esta dificultad antes de afrontar la siguiente”.

Más contenido de esta sección
La delegación paraguaya tuvo una sobresaliente participación en el IFBB Panamerican Championships 2025, realizado del 9 al 12 de octubre en el Hotel Best Western Premier Las Condes, en Santiago de Chile.
El paraguayo derrotó al chino Zhendong por 3-1, en el marco de la Bundesliga de tenis de mesa de Alemania.
La Confederación Paraguaya de Patinaje (CPP) comenzó este sábado la cuenta regresiva para acoger en octubre de 2026 los Juegos Mundiales de Patinaje, con la participación de alrededor de unos 12.000 competidores en 13 deportes de más de 100 países, anunció la presidenta de esa organización, Lorena Veiluva.
El tenista Rafa Nadal, nuevo doctor honoris causa por la Universidad de Salamanca, ha defendido este viernes el valor del deporte como “puente” de “convivencia, cordialidad y respeto mutuo” en un mundo marcado por una “constante división y polarización”, que ha pedido combatir con la educación.
En el estadio de la Federación Paraguaya de Tenis de Mesa, se disputó el torneo de Iniciación con la participación de un centenar de escuelas de diferentes regiones del país.
Prosigue la disputa del torneo Clausura en la Liga Nacional de Básquet 2025.