19 ago. 2025

Sudamérica relanza candidatura para organizar el Mundial 2030

Paraguay, Chile, Argentina y Uruguay relanzaron candidatura para organizar el Mundial 2030.

veaa.jfif

El sueño de organizar el Mundial 2030 sigue latente.

Foto: Presidencia Paraguay

Autoridades gubernamentales y deportivas de Paraguay, Chile, Argentina y Uruguay se reunieron este jueves en el Palacio de López para ratificar la decisión de relanzar la candidatura de estos cuatro países sudamericanos para organizar el Mundial de fútbol del 2030.

El vicepresidente de la República del Paraguay, Hugo Velázquez, brindó algunas palabras en conferencia de prensa tras finalizar la reunión.

“Nuestro objetivo es volver a relanzar la intención de los cuatro gobiernos de llevar adelante el Mundial 2030, luego de la pandemia”, sostuvo Velázquez.

Aseguró que le instruyeron al presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Alejandro Domínguez, a que empiece a trabajar sobre la posibilidad de que la Copa del Mundo del 2030 se lleve a cabo cuatros países sudamericanos.

La reunión se llevó a cabo en el Palacio de López.

La reunión se llevó a cabo en el Palacio de López.

MESA DE TRABAJO

Para el efecto, Velázquez comentó que se formará una mesa de tarea en Montevideo, Uruguay, en algunas semanas, para establecer un calendario que contemple las acciones a realizar.

Sobre los recursos, lo único garantizado es que tendrán el apoyo del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), que se ofreció como ente financiador de las necesidades edilicias, en caso de que prospere la propuesta.

“Queremos hacerles recordar que la primera Copa del Mundo fue en Sudamérica, que el continente que exporta los mejores jugadores del mundo son sudamericanos. Esa es la decisión que hoy hemos tomado y lo hablamos con el presidente de la Conmebol, a quien le dimos el mandato de trabajar para que esto se haga realidad”, sentenció.

Más contenido de esta sección
El entrenador principal de Cerro Porteño, Diego Martínez, analizó lo que dejó la victoria por 4-3 sobre Guaraní en el Arsenio Erico por la fecha 8 del torneo Clausura.
Tras el empate con River Plate por Copa Libertadores, Libertad se enfoca en el plano local donde chocará con Olimpia. El presidente repollero, Rubén Di Tore, indicó que preparan rotaciones para visitar al Decano.
El entrenador Francisco Arce se refirió acerca de la hinchada de Cerro Porteño: indicó que la parte a la que no le agrada es “una minoría” y que “hay mucha gente que reconoce” todo lo que hizo por el club de sus amores.
Olimpia se alista para medir a Libertad en el clásico blanco y negro, el domingo, desde las 16:00, en el estadio Defensores del Chaco, por la fecha 8 del Torneo Clausura 2025.
Tras la caída ante Estudiantes de La Plata, Cerro Porteño ya dirige todas fichas a su siguiente rival, Guaraní, por el Torneo Clausura.
Este viernes se pone en marcha la octava fecha del Torneo Clausura en Villa Elisa, cuando el Atlético Tembetary y el 2 de Mayo choquen por tres puntos importantes de cara a la lucha por la permanencia.