23 oct. 2025

Reunión trascendental en Cerro Porteño

Este miércoles se realizará una reunión clave en Cerro Porteño en la que se tratará la continuidad o no de Víctor Bernay, retoques en el departamento de fútbol y la conformación del plantel para la Copa Libertadores.

Juan José Zapag_42786264.jpg

El presidente de Cerro, Juan José Zapag, ya piensa en el 2024.

Foto: Gentileza

El presidente de Cerro Porteño, Juan José Zapag, atendió este martes a los medios de comunicación luego de la firma de un convenio entre la Fundación del club azulgrana y UNICEF Paraguay, y confirmó que este miércoles se realizará una reunión trascendental con representantes de diferentes estamentos para iniciar la planificación del 2024.

En este encuentro, que será encabezado por el gerente deportivo, el español Fernando Jubero, se tratará la continuidad o no del cuerpo técnico liderado por el argentino Víctor Bernay, los retoques que se harán en el departamento de fútbol y la conformación del plantel para la Copa Libertadores de América del próximo año.

“Creo que hemos cerrado el año mejor de lo que hemos empezado, con un trabajo de menos a más, con los cambios que sobrevinieron quedamos con un plantel con muchos jóvenes y pocos jugadores de experiencia”, expuso el titular azulgrana en parte de su análisis.

El máximo dirigente de la entidad de Barrio Obrero aseguró que no están conformes con los resultados deportivos, con otro posible vicecampeonato, por lo que ya piensan en refuerzos para la siguiente temporada. “No estamos conformes con los resultados, pero nos permitió ser Paraguay 2. Vamos a armar un equipo competitivo, potenciar lo que están y reforzar puestos claves, como un segundo arquero”, anticipó.

Pese a afirmar que el caso Jean Fernandes ya fue superado (pendiente de la resolución del sumario interno), dejó en claro que escucharía ofertas por el portero brasileño. “Si golpean tu puerta tenés que abrir”, aseguró al respecto.

En otro momento, y sobre el actual cuerpo técnico, Zapag resaltó: “Ha redondeado una gran tarea, sería injusto no rescatar lo que ha hecho el profe Bernay. Se analizará si es suficiente para la Copa Libertadores o si falta algo más”.

Cerro Porteño ya está clasificado para la fase de grupos de la Copa Libertadores de América del 2024. En el torneo Clausura 2023 se ubica segundo, por detrás del reciente campeón, Libertad. Un triunfo más en las dos últimas jornadas y se quedará con el vicecampeonato.

Más contenido de esta sección
El superclásico terminó empatado 1-1 en La Nueva Olla, con una particularidad estadística que protagoniza Gastón Olveira.
El delantero del Ciclón, Jonatan Torres, experimentó un episodio para el olvido en el superclásico N° 329 del fútbol paraguayo: Gastón Olveira le tapó en dos oportunidades el penal cuando el partido iba 1-0 a favor de Olimpia.
Jorge Bava, DT de Cerro Porteño, reconoció que tuvo un inicio complicado y recibieron un gol con demasiada facilidad.
El plantel de Cerro Porteño se pone a punto para el compromiso que animará el domingo 19, en La Nueva Olla, desde las 17:30.
Por segundo año consecutivo, la Fundación Club Cerro Porteño participó del evento internacional “Gol Iberoamérica. Congreso de fútbol para el desarrollo”, organizado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y la Fundación River Plate, con la colaboración de la Fundación Real Madrid y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Jorge Bava, entrenador de Cerro Porteño, analizó el momento del Azulgrana, en la previa al clásico del domingo 19 ante Olimpia.