23 oct. 2025

Reunión trascendental en Cerro Porteño

Este miércoles se realizará una reunión clave en Cerro Porteño en la que se tratará la continuidad o no de Víctor Bernay, retoques en el departamento de fútbol y la conformación del plantel para la Copa Libertadores.

Juan José Zapag_42786264.jpg

El presidente de Cerro, Juan José Zapag, ya piensa en el 2024.

Foto: Gentileza

El presidente de Cerro Porteño, Juan José Zapag, atendió este martes a los medios de comunicación luego de la firma de un convenio entre la Fundación del club azulgrana y UNICEF Paraguay, y confirmó que este miércoles se realizará una reunión trascendental con representantes de diferentes estamentos para iniciar la planificación del 2024.

En este encuentro, que será encabezado por el gerente deportivo, el español Fernando Jubero, se tratará la continuidad o no del cuerpo técnico liderado por el argentino Víctor Bernay, los retoques que se harán en el departamento de fútbol y la conformación del plantel para la Copa Libertadores de América del próximo año.

“Creo que hemos cerrado el año mejor de lo que hemos empezado, con un trabajo de menos a más, con los cambios que sobrevinieron quedamos con un plantel con muchos jóvenes y pocos jugadores de experiencia”, expuso el titular azulgrana en parte de su análisis.

El máximo dirigente de la entidad de Barrio Obrero aseguró que no están conformes con los resultados deportivos, con otro posible vicecampeonato, por lo que ya piensan en refuerzos para la siguiente temporada. “No estamos conformes con los resultados, pero nos permitió ser Paraguay 2. Vamos a armar un equipo competitivo, potenciar lo que están y reforzar puestos claves, como un segundo arquero”, anticipó.

Pese a afirmar que el caso Jean Fernandes ya fue superado (pendiente de la resolución del sumario interno), dejó en claro que escucharía ofertas por el portero brasileño. “Si golpean tu puerta tenés que abrir”, aseguró al respecto.

En otro momento, y sobre el actual cuerpo técnico, Zapag resaltó: “Ha redondeado una gran tarea, sería injusto no rescatar lo que ha hecho el profe Bernay. Se analizará si es suficiente para la Copa Libertadores o si falta algo más”.

Cerro Porteño ya está clasificado para la fase de grupos de la Copa Libertadores de América del 2024. En el torneo Clausura 2023 se ubica segundo, por detrás del reciente campeón, Libertad. Un triunfo más en las dos últimas jornadas y se quedará con el vicecampeonato.

Más contenido de esta sección
Jorge Bava, entrenador de Cerro Porteño, analizó en conferencia lo que se viene en el Superclásico frente a Olimpia.
El Azulgrana formula la estrategia para el compromiso clave ante el Decano.
Cerro Porteño apunta a recibir a Olimpia, el domingo 19 (17:30), en La Nueva Olla, sin margen para el error.
En Cerro Porteño tendrá elecciones a principios de 2026 y la oposición ya se está movilizando organizando encuentros de confraternidad.
Cerro Porteño va hasta Pedro Juan Caballero para enfrentarse a 2 de Mayo en busca de otro triunfo para meterle presión al líder Guaraní.
El TAS rechazó la apelación presentada por Cerro Porteño y confirmó la decisión de la FIFA que ordenó pagar al Bolívar por el pase de Francisco Da Costa.