05 nov. 2025

¿Quién es quién en Fortaleza?

Fortaleza, que llegó a la Copa Sudamericana luego de ser eliminado de la Libertadores por Cerro Porteño, busca su primer título internacional con un equipo bien compacto.

¿Quién es quién en Fortaleza?

Fortaleza busca quedarse con su primer título internacional.

Sebastiao Moreira/EFE

Fortaleza, que este sábado se enfrentará en la final de la Copa Sudamericana con Liga de Quito, fija sus apuestas en la continuidad y solidez de las últimas tres temporadas del técnico argentino Juan Pablo Vojvoda.

Sin Marinho en su nivel de costumbre, jugador que ya fue considerado el mejor del continente en 2020 cuando militaba en Santos, la batuta en el equipo brasileño recae en el versátil Yago Pikachu y en el goleador argentino Juan Martín Lucero.

JOÃO RICARDO: Con 35 años y bastante seguro entre los tres palos, el portero de 1,84 metros lidera el escalafón de penaltis atajados en la liga brasileña, con dos paradas en tres tiros.

TINGA: El titular más veterano de la actual plantilla permanece desde la campaña de ascenso en 2018 y, con 20 goles, se caracteriza siempre por sus constantes salidas por la banda derecha.

EMANUEL BRÍTEZ: El argentino, que también se desempeña como lateral derecho, juega a veces al límite del reglamento, pero con su marcaje fuerte y espíritu combativo se ganó a los hinchas.

TOBIAS FIGUEIREDO: El espigado defensa portugués de 1,88 metros, que ya vistió la camiseta del Sporting y Nottingham Forest, reforzó este año tanto la defensa como el ataque aéreo del equipo.

GONZALO ESCOBAR: Con velocidad y entrega, el argentino se adapta con facilidad a una línea de cuatro o como carrilero en un esquema de cinco centrocampistas, siempre con presencia en la ofensiva.

ZÉ WELISON: Completa su segunda temporada consolidado como líder en la línea de los centrocampistas de contención y como uno de los principales rematadores a larga distancia.

TOMÁS POCHETTINO: El centrocampista argentino combina la entrega y el despliegue defensivo con un buen manejo del balón y presencia constante en las jugadas de ataque con las que suma seis goles.

YAGO PIKACHU: El versátil jugador de 31 años, que puede desempeñarse como lateral, centrocampista y delantero, es uno de los ídolos del equipo, con 39 tantos en 157 partidos. Fue el máximo anotador del club en 2022.

MARINHO: El delantero de 33 años mantiene la titularidad entre lesiones y altibajos, pero siempre con su fútbol de velocidad y gol y una experiencia de la que no prescinde el técnico Vojvoda.

GUILHERME: El delantero de menos renombre del equipo se abrió espacio con goles y asistencias que le dieron al equipo una alternativa más en el ataque por cualquiera de los dos costados.

JUAN MARTÍN LUCERO: El argentino de 33 años también llegó este año, rápidamente tomó la posición de Thiago Galhardo y no soltó la titular. Es el máximo artillero de la temporada con 21 goles. EFE

Más contenido de esta sección
Con un gol agónico de Bernard en el tiempo de descuento, el Atlético Mineiro eliminó a Bolívar y avanzó a las semifinales de la Copa Sudamericana.
Lanús, con un gol de Dylan Aquino en la segunda mitad, empató 1-1 este martes en el Maracaná y se clasificó para las semifinales de la Copa Sudamericana a costa de un Fluminense que no supo aprovechar la maravilla del uruguayo Agustín Canobbio.
El Once Caldas colombiano quedó este miércoles a un paso de las semifinales de Copa Sudamericana tras el triunfo por 0-2 en casa del Independiente del Valle, en Quito, con un doblete de Dayro Moreno.
Bolívar sufrió para salvar su honor en casa, en los casi 3.600 metros de altitud de La Paz, con un agónico empate 2-2 en el partido de ida de cuartos de final de la Copa Sudamericana que para Atlético Mineiro pudo depararle un triunfo.
Con un agónico triunfo de Marcelino Moreno en el minuto 89, Lanús se impuso por 1-0 a Fluminense en Buenos Aires y viajará con una leve ventaja a la revancha en Río de Janeiro, en los cuartos de final de la Copa Sudamericana.
El presidente de la República, Santiago Peña, declaró de interés nacional la final de la Copa Sudamericana 2025, que se disputará en nuestro país el próximo 22 de noviembre.