30 ago. 2025

No se hacen daño pero brillan Armani y Ospina

Las selecciones de Argentina y Colombia no se hicieron daño este martes al empatar 0-0 en un intenso partido amistoso disputado en Nueva Jersey, en donde sobresalieron los porteros Franco Armani y David Ospina.

636723239191542219.jpg

El arquero de Colombia David Ospina (c) disputa un balón.

Foto: EFE

El encuentro se caracterizó por el juego fuerte, la intensidad en la marca y los espacios dejados por las defensas, sobre todo en la segunda parte, para contragolpes que nunca terminaron en gol por errores de los atacantes y aciertos de los porteros.

El equipo argentino, dirigido por Lionel Scaloni, tomó la iniciativa y comenzó a asfixiar al rival con su presión en todas las zonas de la cancha.

En ese contexto, la Cafetera tuvo muchas dificultades para poner a circular el esférico, que le llegó poco al creativo Juan Fernando Quintero, a Falcao García y a Luis Fernando Muriel.

La Albiceleste enfocó sus ataques por el costado izquierdo, en donde empezaron a juntarse Gonzalo “Pity” Martínez, Giovani Lo Celso y Exequiel Palacios para buscar a Mauro Icardi, quien fue desde los primeros minutos un dolor de cabeza para los centrales Davinson Sánchez y Jeison Murillo.

La primera oportunidad la tuvo Palacios, que sacó un fortísimo derechazo de larga distancia que Ospina mandó a la línea de fondo a los seis minutos.

Luego el equipo de Scaloni se acercó con un remate de Martínez y tuvo la más clara en un mano a mano de Icardi, tras una gran jugada colectiva al 15, que el guardameta colombiano atajó con su rodilla derecha.

Pese a ello, el dominio argentino se fue diluyendo con el paso de los minutos y Colombia se asentó en el juego, aunque no consiguió acercarse con claridad a la portería de Armani.

La única llegada de la Cafetera la tuvo Falcao, que mandó un derechazo que sacó el arquero contrario con su mano derecha tras una recuperación en campo contrario de Cuadrado.

En la segunda mitad, el duelo estuvo igualado y luchado en el centro del campo, de donde ninguno de los dos equipos logró progresar con frecuencia por la agresividad en la marca.

No obstante, Colombia tuvo su oportunidad más clara en un contraataque que lideró Cuadrado, que recuperó el balón en campo propio y le mandó un pase largo a Muriel, quien remató y exigió a Armani, que tuvo que esforzarse para despejar.

Argentina no volvió a encontrar el destacado rendimiento que tuvo en la primera mitad, pese a que ingresaron Paulo Dybala y Franco Cervi, y comenzó a sucumbir ante un rival que creció con el paso de los minutos pero tampoco fue claro del todo.

Carlos Bacca, quien entró en la segunda mitad, también tuvo la oportunidad de abrir el marcador tras recibir un pase filtrado de Quintero y vencer en el pique a los centrales pero se encontró con un brillante Armani, que logró sacarle de los pies el balón antes de que pudiera disparar.

A falta de cinco minutos para el cierre, Argentina también tuvo otra chance en un contragolpe en el que Giovanni Simeone, que reemplazó a Icardi en el cierre del partido, recibió una falta de Ospina afuera del área cuando sólo le quedaba por vencer la resistencia del guardameta.

Al final, ninguno de los dos equipos consiguió vencer la resistencia de los porteros pero ambos conjuntos aprovecharon la oportunidad para probar jugadores nuevos e iniciar la preparación para la Copa América Brasil 2019.

- Ficha técnica:

0. Argentina: Franco Armani; Fabricio Bustos, Germán Pezzella, Ramiro Funes Mori, Nicolás Tagliafico (m.84, Giovanni Simeone); Rodrigo Battaglia, Exequiel Palacios (m.54, Paulo Dybala), Giovani Lo Celso (m.69, Cristian Pavón); Gonzalo Martínez (m.46, Franco Cervi), Mauro Icardi (m.84, Marcos Acuña) y Maximiliano Meza (m.67, Leandro Paredes).

Seleccionador: Lionel Scaloni.

0. Colombia: David Ospina; Helibelton Palacios, Davinson Sánchez, Jeison Murillo, Deiver Machado; Wílmar Barrios, Gustavo Cuéllar (m.61, Mateus Uribe), Juan Guillermo Cuadrado (m.77, Luis Díaz), Juan Fernando Quintero (m.72, Nicolás Benedetti); Falcao García (m.77, Sebastián Villa) y Luis Fernando Muriel (m.61, Carlos Bacca).

Seleccionador: Arturo Reyes.

Árbitro: el estadounidense Ismail Elfath amonestó a Pezzella, Falcao, Cervi, Cuadrado, Paredes, Ospina y Uribe.

Incidencias: partido amistoso jugado en el estadio MetLife, de Nueva Jersey, ante más de 35.000 espectadores. EFE

Más contenido de esta sección
Lionel Messi volvió y el Inter Miami sonrió. Tras una primera parte más bien desconectado, el astro argentino marcó dos goles y, apoyado por unos fantásticos Luis Suárez y Jordi Alba, selló el pase a la final de la Leagues Cup.
El club brasileño Palmeiras desistió definitivamente de contratar al paraguayo Julio Enciso, jugador del Brighton, luego de que tampoco lo hiciera BlueCop, el grupo empresarial que pretendía llevarlo a Francia.
Diego León está como suplente en el conjunto del Manchester United que este miércoles choca frente al Grimsby Town, por la Carabao Cup.
Tras retirar el dorsal 3 por tiempo indeterminado, Nacional recordó este miércoles al exfutbolista Juan Manuel Izquierdo, quien falleció el 27 de agosto del año pasado en la ciudad brasileña de São Paulo.
El paraguayo Diego León llegó este semestre al Manchester United, pero aún no debutó. Sus compañeros indicaron que el zurdo se sigue adaptando a esta nueva etapa.
La Premier League se consolidó como el campeonato más poderoso del mundo no sólo en lo deportivo, sino también en lo económico, gracias a un modelo que combina derechos audiovisuales gigantescos con un reparto relativamente equitativo que permite tanto a los grandes candidatos al título como a los clubes modestos invertir decenas de millones de euros en fichajes.