09 abr. 2025

Monterrey gana su quinto título con Celso Ortiz

Los Rayados de Monterrey, del paraguayo Celso Ortiz, se recuperaron de un primer tiempo fatal para provocar un empate 3-3 en la final, ganar por 4-2 el desempate en penales y quedarse con el Apertura 2019 del fútbol mexicano.

a26dc08e118bacc8bf9077027dbc196fb0b7a403.jpg

Jugadores de Monterrey festejan con el trofeo después de vencer a América.

Foto: EFE

El uruguayo Federico Viñas y el paraguayo Richard Sánchez convirtieron por el América y Rogelio Funes Mori lo hizo por el Monterrey con lo que América que ganó por 2-1. Traer caer en el duelo de ida por el mismo margen dejó la final empatada 3-3.

El América salió a buscar un gol para empatar pronto la serie y lo logró en el minuto 5 con un disparo de Viñas que se estrelló en el poste y entró.

Érrático, el Monterrey perdió numerosos balones en la mitad de la cancha y apenas inquietó al portero Guillermo Ochoa, mientras los azulcremas llegaban de manera repetida.

En el 21 Ochoa se quedó con la pelota en una combinación entre Miguel Layún y el argentino Rogelio Funes Mori, la principal jugada ofensiva de los Rayados del estratega argentino Antonio Mohamed, que salió con una línea de cinco a cuidar el gol de ventaja en la ida y recibió castigo por el conservadurismo.

Roger Martínez venció a Barovero en el 25, pero antes Sánchez había cometido una mano y fue anulado el gol; en el 42 el paraguayo se resarció con un elegante disparo desde fuera de cancha para el 2-0 en una jugada iniciada por el colombiano Nicolás Benedetti.

Para la segunda mitad Mohamed envió a la cancha al holandés Vincent Janssen por Rodolfo Pizarro en un intento de hacer daño.

El colombiano Pabón, con bajo rendimiento en la mitad inicial, pisó el área con todo a favor tras un despiste de Jorge Sánchez en el 51 y le entregó la pelota a Ochoa.

En el 70 el argentino Guido Rodríguez, líder de América en mitad de cancha, apareció oportuno en el 70 y secó una ofensiva de los Rayados, más animados, aunque sin crear peligro.

Jorge Sánchez volvió a fallar, Pabón se hizo del balón y se lo dio a Funes Mori, quien convirtió de derecha en el 75 para el 2-1 que empató la final 3-3.

Ya en la prórroga, Funes Mori dejó ir el gol en el 93 al disparar con potencia por encima del travesaño con Ochoa vencido y Carlos Rodríguez echó el balón por fuera en el 115 en dos jugadas peligrosas del Monterrey, pero la más clara fue de América con un golpe al travesaño de Viñas en el 116.

En los penaltis Barovero detuvo el disparo de Castillo, Ochoa hizo lo propio ante Medina y la diferencia la marcó Guido Rodríguez al echar por encima el disparo que decidió el campeonato. Por Monterrey anotaron el holandés Vincent Janssen y los argentinos Rogelio Funes Mori, Nicolás Sánchez y Leonel Vangioni, mientras por América lo hicieron el argentino Emanuel Aguilera y Giovani Dos Santos.

- Ficha técnica:

2- América: Guillermo Ochoa; Paul Aguilar, Bruno Valdez, Emanuel Aguilera, Jorge Sánchez, Guido Rodríguez, Richard Sánchez (Fernando González m.68); Renato Ibarra (Nicolás Benedetti m.28), Roger Martínez (Giovani Dos Santos m.89); Henry Martin (Nicolás Castillo m.96) y Federico Viñas.

Entrenador: Miguel Herrera.

1- Monterrey: Marcelo Barovero; Miguel Layún (César Montes m.57), John Stefan Medina, Nicolás Sánchez, Leonel Vangioni; Jesús Gallardo (Maxi Meza m.71), Celso Ortiz, Carlos Rodríguez, Rodolfo Pizarro (Vincent Janssen m.45); Dorlan Pabón (Arturo González m.109) y Rogelio Funes Mori.

Entrenador: Antonio Mohamed.

Gol: 1-0, m.5: Federico Viñas; 2-0, m.42: Richard Sánchez; 2-1, m.75: Rogelio Funes Mori.

Serie de penaltis: Monterrey: Vincent Janssen (1), John Stefan Medina (0), Rogelio Funes Mori (1), Nicolás Sánchez (1), Leonel Vangioni (1). América: Nicolás Castillo (0), Emanuel Aguilera (1), Guido Rodríguez (0), Giovani Dos Santos (1).

Árbitro: César Ramos. Amonestó al argentino Bruno Rodríguez (m.20), al colombiano Nicolás Benedetti (m.56) y al uruguayo Federico Viñas (m.97), por el América, y al mexicano Rodolfo Pizarro (m.29), al colombiano John Stefan Medina (m.80) y el argentino Leonel Vangioni (m.91), por el Monterrey.

Incidencias: Partido de vuelta de la final del torneo Apertura 2019 del fútbol mexicano, jugado en el estadio Azteca de la Ciudad de México, a 2.240 metros sobre el nivel del mar ante más de 80.000 hinchas.

Más contenido de esta sección
Obligado a una carrera contrarreloj, el Borussia Dortmund está ya a cinco puntos de las plazas de la Liga de Campeones, en pleno crecimiento, ganador incontestable por 1-4 en Friburgo, con los goles de Adeyemi, Chukwuemeka, Guirassy y Byone Gittens, rumbo a los cuartos de final europeos contra el Barcelona.
El Chelsea confirmó este sábado que está en conversaciones con la UEFA por una posible ruptura del ‘fair play’ financiero.
Antes de recibir al Real Madrid en la Champions League, el Arsenal tropezó contra el Everton (1-1), en un encuentro en el que rotó a muchos jugadores pensando en el martes, y podría quedarse a catorce puntos del Liverpool, con la Premier League virtualmente perdida.
El mediapunta alemán Thomas Müller hizo este sábado oficial su despedida del Bayern Múnich, el club donde ha jugado toda su carrera y en con el que ha ganado doce veces la Bundesliga y dos veces la Liga de Campeones.
El Al Nassr del portugués Cristiano Ronaldo se aferró a sus opciones de pelear por el título liguero tras imponerse este viernes por 1-3 al Al Hilal, segundo clasificado, en el del derbi de la capital saudí, con un doblete del internacional luso.
El Bayern se impuso este viernes por 1-3 al Augsburgo y aumentó provisionalmente a 9 puntos su ventaja sobre el Bayer Leverkusen, pero perdió a Jamal Musiala, que sufrió una lesión en el minuto 53 y tuvo que ser sustituido.