19 nov. 2025

Modelo de desarrollo del CARDIF fue presentado a nivel internacional

La APF continúa fortaleciendo su política de formación integral participando en espacios internacionales de alto nivel, a través de su Centro de Alto Rendimiento de las Divisiones Formativas (CARDIF).

e7b8b2e7-cfb2-40d2-93b3-3724c381a67c-963.webp

La APF continúa fortaleciendo su política de formación integral participando en espacios internacionales de alto nivel, a través de su Centro de Alto Rendimiento de las Divisiones Formativas (CARDIF).

La Asociación Paraguaya de Fútbol, a través del Centro de Alto Rendimiento de las Divisiones Formativas (CARDIF), formó parte del Congreso Internacional de Formadores 2025, uno de los encuentros más prestigiosos en materia de capacitación técnica y desarrollo del fútbol base a nivel mundial, celebrado en la ciudad de Leipzig, Alemania.

En representación de la APF asistieron, el Sr. Enrique Sánchez, miembro del Consejo Ejecutivo y el Prof. Javier Valdecantos, director general del CARDIF, quien participó como disertante, presentando el programa de formación integral que impulsa la institución para potenciar a los jóvenes talentos del fútbol paraguayo.

El evento también incluyó sesiones prácticas desarrolladas en el moderno complejo deportivo del RB Leipzig, permitiendo a los asistentes acceder a experiencias de campo y metodologías aplicadas por academias de primer nivel.

La participación en este congreso internacional posibilitó a los formadores asistentes una capacitación más específica y adaptada a las realidades de cada contexto, además de brindar un valioso espacio de intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas en el ámbito del fútbol base.

Entre los expositores destacados del evento figuraron Julian Nagelsmann, director técnico de la Selección Masculina de Alemania; Irene Fuhrmann, jefa de equipo de la Selección Femenina de Austria y observadora técnica de la UEFA; Manuel Baum, director de la Academia del RB Leipzig; y el Prof. Dr. Hans-Dieter Hermann, ex psicólogo deportivo de la Selección Alemana y experto en liderazgo deportivo.

La presencia del CARDIF en este tipo de encuentros reafirma el compromiso de la Asociación Paraguaya de Fútbol con la formación continua y el fortalecimiento del fútbol formativo, pilar fundamental en la visión de desarrollo de la actual administración liderada por el presidente Robert Harrison.

Fuente: APF.

Más contenido de esta sección
La Selección Paraguaya Absoluta prosigue con las labores de preparación de cara a los amistosos que animará en Norteamérica ante Estados Unidos y México, de cara al Mundial del 2026.
La Selección Paraguaya inició con los trabajos de cara a los compromisos amistosos que animará en Norteamérica, como cierre de temporada, apuntando a la próxima Copa Mundial del 2026.
La Albirroja comienza este lunes con los trabajos de preparación, apuntando a los juegos amistosos que animará ante las selecciones de Estados Unidos y México.
La Selección Paraguaya venció 2-1 a Panamá y se posicionó con chances de avanzar de ronda en el Mundial Sub 17 de Catar 2025.
Paraguay logró recuperarse de su estreno fallido en el Mundial Sub 17 de Qatar con una victoria ante Panamá y sueña con la clasificación a octavos de final.
La Albirroja Sub 17 se enfrenta este sábado a Panamá en busca de su primer triunfo en el Mundial tras un estreno fallido ante Uzbekistán.