15 jul. 2025

McTominay confirma el resurgir del Manchester United

Un testarazo de Scott McTominay, de nuevo decisivo con su aportación ofensiva desde segunda línea, dio a cuatro minutos del final la tercera victoria consecutiva a Manchester United.

Manchester United

Jugadores de Manchester United celebran un gol.

Foto: EFE

Un testarazo de Scott McTominay, de nuevo decisivo con su aportación ofensiva desde segunda línea, dio a cuatro minutos del final la tercera victoria consecutiva a un Manchester United renacido en 2024, victorioso en un duelo trepidante en el que se sostuvo por André Onana, ante un Aston Villa que deja de ser fiable en su templo.

Ya marca la zona Champions como objetivo el Manchester United. Recortada la distancia a seis puntos tras vencer un partido que será punto de inflexión en su temporada. Todo lo que no hubiese sido ganar al equipo que le precede, el Aston Villa, habría abierto una brecha de puntos difícilmente salvable con los cinco primeros.

Y lo logró el equipo de Erik ten Hag, instalado en su momento más dulce. Sin necesidad de dominar el partido, con efectividad en momentos decisivos del partido y manteniéndose en pie cuando el Aston Villa de Unai Emery le hizo sufrir. Un partido de pura ‘Premier’. Frenético en su ritmo, con 40 remates entre los dos equipos, hasta 18 saques de esquina. Fútbol directo y vertical.

Birmingham deja de ser un fortín. El Aston Villa ha perdido sus tres últimos partidos en Villa Park. Dos en la ‘Premier’ que impiden dar el salto a la zona Champions. Le falta estabilidad defensiva y más puntería arriba. Generó mucho y definió poco ante un Manchester United replegado que supo explotar sin balón sus opciones al contragolpe.

Dispone de jugadores para hacerlo. Rashford y Garnacho son dos balas. Futbolistas difíciles de frenar cuando encuentran espacios. Generaron acciones que acabaron en saques de esquina donde Maguire es referente. Lo buscaron en cada saque de esquina hasta que encontró el premio del gol. Lo marcó a placer Hojlund, para extender su racha a bocajarro, sacando provecho del poderío ofensivo del central.

Ya había perdonado una Hojlund en un grave error de Lenglet en salida de balón. A la segunda no falló y convirtió el partido en una búsqueda continua del gol para el equipo de Emery. Imprimiendo un ritmo alto de juego, reaccionando con autoridad para encerrar a su rival, pero sin superar el muro que plantó Onana en su portería.

Los disparos de Ramsey y Bailey como primeros avisos. El vuelo del portero camerunés al zurdazo de McGinn. La agilidad en el mano a mano, saltando abajo ante Watkins. A esas alturas, el partido ya tenía un héroe, Onana. Tan capaz de salvar lo imposible como de errar en lo más sencillo.

La banda izquierda del Aston Villa se imponía en el partido. Álex Moreno convertido en extremo. Ramsey conduciendo hacia dentro para armar su disparo. Acarició el poste cuando el empate ya era de justicia. El 70% de posesión local. Onana infranqueable ante la falta repleta de picardía de McGinn cuando todos esperaban su centro.

Los riesgos que toma un equipo volcado los asumió el Aston Villa. Mantuvo el empuje aunque rebajó la calidad de las acciones en los últimos metros en el segundo acto. Iniciado con otra parada salvadora de Onana, firme con rodilla al suelo para sacar con el pecho el remate a bocajarro de Watkins.

En cuanto el Manchester United mejoró sus prestaciones defensivas sintió su capacidad de dañar a la carrera. Con Garnacho como referente en cada acción. Perdonó de zurda y optó por buscar a un compañero en la segunda clara, desaprovechada por Bruno Fernandes.

Precedió a la duda de Onana que pudo costar cara al final del partido. En un saque de esquina, con una mala salida que corrigió con una parada, siguió con un despeje poco contundente de Varane, que tampoco encimó al rematador del centro posterior. En área chica Douglas Luiz le ponía firma al empate.

Ya tenía el partido el Aston Villa donde quería y le restaban 33 minutos para completar la remontada. Sin embargo, la entrada de McTominay fue decisiva. Garnacho dejó escapar dos buenas acciones en solitario y a cuatro del final apareció la contundencia en el juego áereo del centrocampista para rematar con potencia el centro medido de Dalot desde el costado derecho y enganchar a la pelea por la Champions al Manchester United.

- Ficha técnica:

1 - Aston Villa: ‘Dibu’ Martinez; Cash, Diego Carlos, Lenglet, Alex Moreno (Digne, m.87); Kamara (Diaby, m.65), Douglas Luiz, McGinn (Zaniolo, m.94); Bailey (Tielemans, m.73), Ramsey y Watkins.

2 - Manchester United: Onana; Dalot, Varane, Maguire, Shaw (Lindelof, m.46); Mainoo (Amrabat, m.92), Casemiro, Bruno Fernandes; Garnacho, Rashford (McTominay, m.73) y Hojlund (Evans, m.92).

Goles: 0-1, m.17: Hojlund. 1-1, m.67: Douglas Luiz. 1-2, m.86: McTominay.

Árbitro: Robert Jones. Amonestó con tarjeta amarilla a Lenglet (45+5) por los locales; y a Casemiro (37) y Mainoo (45+4) por los visitantes.

Incidencias: partido correspondiente a la vigésima cuarta jornada de la ‘Premier League’ inglesa, disputado en Villa Park. EFE

Más contenido de esta sección
Con mucho orgullo, Miguel Almirón anunció que portó el brazalete de capitán del Atlanta United. “Un honor llevar la cinta de capitán”, manifestó en redes sociales.
El ex Olimpia Darío Benedetto estuvo como arquero suplente este fin de semana en su nuevo equipo, el Newell’s Old Boys de Rosario.
El Ministerio de Derechos Sociales ha pedido a la Fiscalía, al Defensor del Pueblo y a la Oficina de Lucha contra los Delitos de Odio investigar si en el cumpleaños del futbolista Lamine Yamal se vulneró la ley de discapacidad, que prohíbe espectáculos de burla o que denigren a las personas con discapacidad.
La Copa Sudamericana 2025 volverá a ocupar el foco en la región desde el martes, después de 47 días sin acción y se reanudará con los ‘playoffs’ de 16 equipos por un cupo en los octavos de final del torneo. Guaraní es el único club paraguayo que sigue en carrera.
VIDEO. El delantero paraguayo Ronaldo Martínez marcó frente a River Plate en la fecha 1 del torneo Clausura argentino.
No quedan dudas de que la plaza argentina es históricamente y sigue siéndola, una de las más importantes y prolíficas para los futbolistas paraguayos quienes recalan con mayor o menor fortuna en clubes de las diferentes ciudades argentinas.