27 sept. 2025

Lo que le falta a La Nueva Olla

La Nueva Olla, el reciento deportivo más grande y más moderno de Paraguay, propiedad del club Cerro Porteño, fue la última en ser inspeccionada por la Comisión de la Asociación Paraguaya de Fútbol en el marco de la Fase 0 del protocolo sanitario.

cerro vestuario.jpg

Vestuario del club Cerro Porteño.

Foto: @APFOficial

El estadio General Pablo Rojas fue el último en ser inspeccionado por la comisión médica de la APF con el que terminó la primera fase del protocolo, que reúne las medidas de seguridad a ser cumplidas para la reactivación del fútbol en Paraguay.

El gerente de Competiciones y Licencias de la Asociación Paraguaya de Fútbol, Michael Sánchez, habló este jueves con Fútbol a lo Grande sobre las condiciones de La Nueva Olla.

“Es uno de los más modernos que tenemos en nuestro país, aunque sí requiere algunas adaptaciones. Hoy, verbalmente, se le dejó al doctor Aldo Martínez y, posteriormente, se va a hacer por escrito a través del informe oficial que va a salir de la comisión médica”, refirió.

Lo que el club azulgrana deberá implementar, según Sánchez: “La instalación de lavatorios de manos, en cada uno de los accesos, controles de temperatura, el sistema de circulación, la ventilación de los vestuarios, que como están debajo de la estructura de la gradería, por ahí tiene poca ventilación en algunas áreas, específicamente el vestuario visitante en donde se recomendó la instalación de un extractor”.

De esta forma, fueron catorce los escenarios verificados por los representantes de la APF. A las 12 canchas de los clubes de la Primera División, se deben agregar el Defensores del Chaco y el Erico Galeano, del Deportivo Capiatá, que actualmente milita en la Segunda División.

Cumplida estas inspecciones, se aguarda el informe de los médicos y luego habrá una segunda visita para conocer los recintos que cumplen con las medidas sanitarias pensando en la reanudación del torneo Apertura, parado desde hace más de un mes a causa de la pandemia de coronavirus.

El Gobierno Nacional dio visto bueno para el retorno del fútbol a partir del 25 de mayo en la segunda fase de la cuarentena inteligente, confirmado este jueves por el propio presidente de la República Mario Abdo Benítez.

Más contenido de esta sección
Diego Martínez, DT de Cerro Porteño, analizó la derrota frente a Trinidense y dijo que el equipo hizo un buen partido hasta la expulsión de Carrizo.
Diego Martínez habló tras la eliminación de Cerro Porteño de la Copa Libertadores 2025.
Estudiantes de La Plata y Cerro Porteño no se sacaron ventaja al término del primer tiempo en La Plata. El Ciclón sufrió poco, pero tampoco creó opciones claras de gol.
El Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires tomó una insólita decisión referente a los buses que llevarán a la hinchada de Cerro Porteño hasta La Plata.
Con 25 jugadores, Cerro Porteño se instaló en Argentina en donde este miércoles se jugará la clasificación a cuartos de final ante Estudiantes de La Plata.
Cerro Porteño viaja esta tarde a Argentina para la revancha ante Estudiantes. El Ciclón, puntero invicto del torneo local, está enchufado y con ilusión.