11 abr. 2025

“La Selección siempre se movió por representantes”

Ex seleccionado nacional y ganador de la medalla olímpica de Plata en Atenas 2004, contó su historia de la poca continuidad que tuvo en la Albirroja y disparó contra la dirigencia de la APF.

esquivel.jpg

Celso Esquivel disparó con la APF.

Foto: Archivo-Última Hora

Ya con el tiempo transcurrido y fuera del ruedo, son pocos los que se animan a contar su versión de algunos acontecimientos. Fue así que Celso Esquivel, defensor, ex seleccionado nacional y ganador de la medalla olímpica de plata en Atenas 2004, contó su historia de la poca continuidad que tuvo en la Albirroja.

“Siempre dije que la Selección fue manejada por gente que era más negocio que otra cosa. A la Selección de Paraguay si no tenés a tu representante que esté ahí adentro, no te convocan; si no tenés un pariente o compadre adentro, no te convocan; por más que juegues lo que juegues, no te van a convocar. Por eso lastimosamente hoy nuestra Selección está como está”, contó Esquivel en una larga charla con La Sobremesa de Fútbol a lo Grande (1080 AM).

Esquivel, hoy con 39 años, jugando el Nacional B de la UFI y viviendo en su natal Artigas, no tiembla para contar una situación que muchos solo rumorean. “Siempre supe que la realidad de la Selección de Paraguay se manejaba por el tema del representante, por ser pariente o compadre, siempre fue así”, remarcó.

FRUSTRACIÓN. Esquivel, que fue campeón tres veces con San Lorenzo de Almagro, alzando el torneo Clausura del 2001, la Copa Mercosur de ese año y la Sudamericana del 2002, quedó con la espina clavada por no haber jugado más en la Albirroja pese a su medalla olímpica.

“Empezaron a convocar jugadores que uno se daba cuenta si estaban o no para la Selección, veía los partidos y me daba impotencia cómo estos jugadores estaban jugando ahí, me preguntaba: ‘¿Cómo yo no estoy jugando en la Selección? Ganando una medalla, nunca me dieron una posibilidad, me daba mucha impotencia y bronca”’, dijo Esquivel con pesar.

Otra cosa que reveló Celso fue que nunca habló de esto por temor a ser marcado: “Tuve que mantener el silencio, si hablaba capaz me jugaba en contra, capaz si abría la boca iba a ser peor para mí, me tenía que callar la boca a ver si en algún momento tenía la oportunidad que te convoquen”. Por último, pidió que esos manejos se cambien para que la Albirroja vuelva a jugar un Mundial.

Más contenido de esta sección
Rosario Central superó este sábado a Vélez Sarsfield con dos goles paraguayos.
El centrocampista uruguayo Pablo Cepellini ha sido suspendido durante cuatro meses de toda competición organizada por la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) por una infracción de su código disciplinario, confirmó este viernes el Alianza Lima de Perú.
El quinto título de la ‘era Luis Enrique’ en el París Saint-Germain entró en las vitrinas de la entidad presidida por Nasser Al-Khelaïfi tras una victoria sobre el Angers, 1-0 con un tanto de Désiré Doué en el Parque de los Príncipes, que celebró la consecución de la Ligue 1 días antes de afrontar la gran prueba de fuego para su club: la Liga de Campeones.
El Aston Villa aprovechó su arranque arrollador para dejar encarrilada la victoria en Birmingham ante el Nottingham Forest (2-1) que se benefició después de la distracción de su rival para reaccionar y rozar el empate que al final no logró.
El Valencia complicó las opciones del Real Madrid de revalidar el título en LaLiga tras lograr en el estadio Santiago Bernabéu su primer triunfo como visitante de la temporada en la competición gracias a un tanto de Hugo Duro en el minuto 95 (1-2).
Un gol en el tiempo añadido del argentino Emiliano Buendía sostuvo en la pelea por la Bundesliga al Bayer Leverkusen, deprimido por el revés en la Copa que sufrió el pasado martes, eliminado por un equipo menor, pero aferrado, una vez más, al acierto milagroso del tiempo extra ante el Heidenheim (0-1).