20 oct. 2025

¿Dónde estamos?

El fútbol es en esencia movimiento acelerado de los atletas, decisiones correctas y sucesivos pases que progresan rumbo al arco contrario.

Julio Enciso Miguel Almirón

Julio Enciso y Miguel Almirón, piezas fundamentales de esta Albirroja.

Foto: Gentileza - Albirroja

Tenemos entonces dos factores bien diferentes que se utilizan, aunque entrelazados: Desplazamiento veloz y mente pensante.

Es claro para los especialistas de este deporte que Europa lidera lejano en estos aspectos que determinan sus logros internacionales. Sudamérica, embanderado con Argentina y Brasil, compite con garbo por la hegemonía mundial. En Sudamérica sigue la fila con Colombia, Ecuador, Uruguay, Perú y los coleros serían Paraguay, Bolivia, Chile.

Lo que debo mencionar es que el movimiento rápido exige técnica y con esta se llega a la rapidez que depende de la velocidad del pensamiento. Por tanto, no hay atajo a pensar bien sin técnica. De esta última cualidad se salta a lo otro.

Los paraguayos nunca brillaron en esta virtud y mientras no empecemos a trabajar en soluciones, lejos estaremos de buenos resultados.

El DT actual de la Selección Nacional no va a cambiar esto y tampoco es su misión. Con ponernos en el Mundial basta y sobra.

¿Qué haremos entonces si tenemos pretensiones en el futuro a largo plazo?

Nublado panorama pues las divisiones inferiores no producen los atletas virtuosos en las cantidades esperadas. La velocidad neuromuscular es innata y no existen academias con ese manantial técnico indispensable.

Por fuerza se pasa vía la técnica al pensar rápido y, es condición de desarrollo cerebros bien nutridos, que es déficit por muchas precariedades en la etapa de formación de nuestros futbolistas.

Los programas para adquirir y pulir la técnica deben ser prácticos y con jugadores con una dosis innata, pues lo que la naturaleza no da se aprende lento y a medias. Los profesores deben ser bien calificados en este aspecto.

La APF podría hacer programas a largo plazo que puedan lidiar con esta problemática que nos asigna la actualidad.

Recursos hay que asignar para suplantar o potenciar la garra paraguaya, que por cierto existe, pero es virtud común en clubes y selecciones europeas. Trabajemos pensando en el mundial 2030.

Más contenido de esta sección
Leo Messi aplastó este sábado al Nashville con un triplete y una asistencia en la victoria por 5-2 del Inter Miami.
Un gol del uruguayo Ronald Araujo en el minuto 94, que jugó de delantero centro en los últimos compases del partido, dio los tres puntos al Barcelona (2-1) en el Estadio Olímpico Lluís Companys ante el Girona.
Erling Haaland sigue en racha. Ya lleva once goles en la Premier League. Su última actuación estuvo coronada un doblete marca de la casa para doblegar al Everton (2-0) y poner al Manchester City líder provisional de la liga inglesa.
El Nottingham Forest anunció este sábado, minutos después de perder 0-3 contra el Chelsea, el despido de su entrenador, Ange Postecoglou.
El Real Madrid apoyará el domingo en el Coliseum ante el Getafe la iniciativa de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), que ha puesto en marcha una protesta simbólica al partido de Miami entre Villarreal y Barcelona y no disputará los primeros segundos de la novena jornada de LaLiga EA Sports, porque considera que “adultera la competición”.
El PSG sobrevivió a la voracidad de Estrasburgo de Julio Enciso, que arañó un triunfo histórico en el Parque de los Príncipes.