03 abr. 2025

La Selección Paraguaya estrena camiseta para personas no videntes

La selección de Paraguay presentó este lunes su camiseta oficial para invidentes, un proyecto que busca promover la inclusión y en el que participaron los patrocinadores del conjunto de mayores.

NO VIDENTES.jfif

La Selección Paraguaya de Fútbol estrena camiseta para personas no videntes.

Foto: Prensa APF

La selección de Paraguay, que este jueves se enfrentará a Argentina por la undécima fecha de la eliminatoria sudamericana al Mundial de 2026, presentó este lunes su camiseta oficial para invidentes, un proyecto que busca promover la inclusión y en el que participaron los patrocinadores del conjunto de mayores.

Con el lema “sentí los colores”, la camiseta con las tradicionales rayas blancas y rojas y franjas azules en el cuello y las mangas cuenta con un sistema de símbolos en relieve que permiten que los hinchas con discapacidad puedan “sentir” los colores mediante el tacto, señaló en un comunicado la Asociación Paraguaya de Fútbol.

Para la intervención de la prenda se usó el sistema constanz, que “utiliza símbolos fáciles de asociar con cada color: llamas del fuego para el rojo, ondas del agua para el azul y un círculo hueco por donde pasa la luz para el blanco”, agregó la nota.

En diálogo con la Agencia EFE, la gerente de marketing y comercial de la APF, Silvia Caballero, indicó que la iniciativa tuvo su origen en la celebración, el pasado 15 de octubre, del Día Internacional del Bastón Blanco, con el que se busca llamar la atención acerca de la inclusión de las personas con discapacidad visual.

Fue así como uno de los patrocinadores de la Albirroja, Pilsen, propuso presentar una campaña en la previa del partido del pasado 15 de octubre ante Venezuela, como un llamado a la acción con el objetivo de generar “más inclusión en el fútbol”.

“Posterior a eso, el público nos llamó, nos consultó dónde podían adquirir las camisetas y ahí decidimos sentarnos con Puma, que es nuestro sponsor (patrocinador) oficial de indumentaria, y en dos semanas pudimos sacar ya esta camiseta para que esté disponible”, resaltó Caballero.

Consultada sobre este proyecto, Samira Ríos, de la Fundación Saraki, le explicó a la Agencia EFE que trabajaron en el proyecto desde el inicio acompañando “todo el proceso de prueba, error” y de “revisión de la camiseta”.

“Y es muy emocionante realmente decir el color rojo está acá, el color blanco está acá y vos también ser parte de esa pasión”, añadió esta joven invidente, quien confió en que este ejemplo sea replicado por otros clubes locales.

El gerente de negocios de Puma, Julio Sánchez, indicó que la prenda incorporó, además del sistema constanz, el de braille, que aseguró ha sido usado anteriormente en Argentina, Brasil y Alemania, entre otros países.

“El sistema constanz es un sistema nuevo que en verdad nunca se había aplicado a una camiseta”, agregó Sánchez, para quien este método puede “contar mejor la historia” de la camiseta. EFE

Más contenido de esta sección
La Selección Paraguaya consiguió un empate en Barranquilla 2 a 2 ante Colombia, con una espectacular remontada, estirando su imbatibilidad en la era Gustavo Alfaro, para mantenerse en zona de clasificación directa y dar un paso fundamental camino a la Copa Mundial de Norteamérica 2026.
Balbuena valoró la fortaleza del equipo para revertir el marcador adverso y lograr un punto vital. El defensor y capitán agregó que el camino es el correcto y que el objetivo está muy cerca.
Gustavo Alfaro volvió a insistir y pidió calma a la afición paraguaya.
Junior Alonso, una de las figuras en Barranquilla, expresó su satisfacción por el resultado en Colombia.
VIDEO. Julio Enciso volvió a hacer un golazo extraordinario, digno de una nueva nominación al Puskás.
La Selección Paraguaya volvió a marcar historia, esta vez en su visita a Colombia.