23 ago. 2025

La APF otorgará G. 350 millones a los árbitros

En la reunión del Consejo Ejecutivo de la Asociación Paraguaya de Fútbol resolvió ayer en una reunión celebrada vía teleconferencia otorgar un adelanto de G. 350.000.000 a los árbitros de primera y de distintas categorías del fútbol.

Robert Harrison_12107724.jpg

Robert Harrison, presidente de la APF.

Foto: Última Hora

En la reunión del Consejo Ejecutivo de la Asociación Paraguaya de Fútbol resolvió ayer en una reunión celebrada vía teleconferencia otorgar un adelanto de G. 350.000.000 a los árbitros de primera y de distintas categorías del fútbol, como: femenino, fútbol playa, futsal, La Asociación de árbitros encontrará la mejor forma de distribución de este recurso. Los árbitros hace muchísimo no están dirigiendo y pertenecen a un grupo económico vulnerable considerando que solo cobran viáticos por partidos que cobran.

Por otro lado, las categorías formativas podrían suspenderse en forma definitiva por lo que va de la temporada.

AMPLIARÁN CONTRATO CON TV. El presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol, Robert Harrison, en charla con Fútbol a lo Grande (1080AM). Consultado sobre el contrato de los derechos de televisación, expresó: “Mediante el Consejo Ejecutivo, los doce presidentes de clubes y la presidencia de la APF, hemos establecido la extensión con la empresa Tigo. Este no es el momento de negociar”.

Atendiendo que este año estaba prevista la revisión del contrato de televisación. Por su parte la empresa realizó las transferencias de forma adelantada para la distribución de pagos a los clubes.

Asimismo, habló de las dificultades monetarias de los clubes y la matriz del fútbol paraguayo: “Realmente en el fútbol, la FIFA tiene reservas así como la Conmebol ha creado un fondo de reservas por primera vez. Previendo situaciones como la que estamos viviendo. Por su parte APF, todavía no ha creado ese fondo de reserva. En los clubes sucede lo mismo y es sumamente complicado en circunstancias se vive del día a día o se vive adelantado. Yo no quiero hacer juicio de valor porque también estuve a la cabeza de un club y lo manejé de esa misma manera. Los gastos corrientes no son suplidos por los sponsors así como el pago por televisación, uno debe ser creativo para llevar adelante una institución”, destacó.

Más contenido de esta sección
Si bien el General Caballero JLM no anda tan bien, en sus filas Teodoro Arce suele ser uno de los destacados. Sus buenas presentaciones hicieron que desde Argentina lo estén sondeando.
El vicepresidente de Nacional, Guido Ciotti, calificó de “intencional” el error cometido en el no cobro de penal a favor de su equipo ante Cerro Porteño.
Cerro Porteño dio a conocer parte de la situación médica de dos de sus jugadores habitualmente titulares: Gastón Giménez y Gustavo Velázquez. Ambos presentan una lesión fibrilar, aunque no se determina el tiempo de recuperación.
VIDEO. Este lunes, la Comisión de Árbitros de la Asociación Paraguaya de Fútbol divulgó el material con el análisis arbitral sobre las jugadas polémicas de la séptima jornada del Torneo Clausura y señalaron un error en el Cerro Porteño-Nacional.
Tras la humillante derrota ante Guaraní, en Olimpia surgió un protagonista impensado: el senador Dionisio Amarilla. El político criticó al presidente decano, Rodrigo Nogués y le pidió “que se ponga los pantalones largos”.
Pedro Sarabia, técnico de Nacional, se mostró conforme con el rendimiento de su equipo que logró sacar un empate ante Cerro Porteño. Sin embargo, el DT albo cuestionó el arbitraje de Derlis López que no sancionó, ni revisó con el VAR un potencial penal por una mano del volante Fabrizio Peralta.