14 nov. 2025

Klopp, de perdedor a infalible

Con una media sonrisa, Jürgen Klopp admitió este domingo la condición innata de “perdedor” que le ha acompañado a lo largo de su carrera.

Klop

Jürgen Klopp, entrenador de Liverpool.

Foto: EFE

“Estoy acostumbrado a ser segundo”. Con una media sonrisa, Klopp admitió este domingo la condición innata de “perdedor” que le ha acompañado a lo largo de su carrera. Esa que le vio perder seis finales de forma consecutiva entre 2012 y 2019 y que le colocó como el entrenador maldito del fútbol mundial.

Una racha que murió en el Wanda Metropolitano, en la final de la Liga de Campeones que el Liverpool le ganó al Tottenham Hotspur y con la que Klopp puso final a siete años de espera. Pero esto no implica que el germano haya olvidado aquellos tiempos y se acordó de esa fama al perder la Premier League por un solo punto, pese a sumar 92 unidades, una cifra con la que hubiera sido campeón en cualquier otra liga.

“Creo que aún tengo el récord con el Mainz de ser el equipo que sumó más puntos y no consiguió subir”, reconoció Klopp, cuya maldición comenzó precisamente en la Champions, pero cuando dirigía al Borussia Dortmund.

A los alemanes los coronó campeones de la Bundesliga en 2011 y 2012, además de sumar ese último año una Copa de Alemania, pero fue en 2013, en Wembley, cuando tuvo la guinda del pastel a su alcance. Una final a la que los de Dortmund llegaron tras arrasar al Real Madrid con el póker de Robert Lewandowski, pero en la que la figura fue Arjen Robben, que se quitó todos los fantasmas de su carrera con el gol que coronó al Bayern de Múnich.

A aquella final perdida le acompañó al año siguiente la de la Copa de Alemania, en 2014, y también en 2015. Ahí tiró la toalla con los alemanes, se marchó en el verano de 2015 y esperó a que la puerta del banquillo del Liverpool se abriera unos meses después.

Con los ‘Reds’ llegaron otras tres decepciones. La primera, la de la Copa de la Liga en 2016, contra el Manchester City aún dirigido por Manuel Pellegrini, la segunda, la Europa League que el Sevilla les arrebató en Basilea, y la tercera y más importante, la de la Champions League de Kiev, contra el Real Madrid.

Seis derrotas seguidas que no llevaron al alemán a la locura ni a tirar la toalla. Un año después de la peor derrota de su carrera, aquella bañada por la lesión de Mohamed Salah y las catástrofes de Loris Karius, Klopp volvió al último partido por la ‘Orejona’ y lo ganó. Rompió la racha y empezó la gloria.

Cayó también una Supercopa de Europa y un Mundial de Clubes, mientras que por el camino se perdió algún título menor con la Community Shield de 2020. Esta temporada, el germano ha saldado una de sus cuentas pendientes con la afición del Liverpool, que ha sido la de tomarse las copas en serio.

Tras varios años cayendo a las primeras de cambio y sin competir hasta el final, el Liverpool ganó la Copa de la Liga contra el Chelsea en los penaltis, con Caoimhín Kelleher como héroe, y venció, también ante el los ‘Blues’ y también en los penaltis, en la FA Cup, para entregar este título a las vitrinas del ‘Pool’ por primera vez en 16 años.

El maldito Klopp, aquel al que se puso la etiqueta de perdedor en 2018, por una serie de catastróficas desdichas, ya ha aprendido a ganar finales y a continuar con la racha positiva en París y contra el Real Madrid, precisamente el último equipo al que derrotó antes de comenzar la lista de fracasos.

Más contenido de esta sección
El Sunderland continúa su sueño y sacó un empate acrobático en el minuto 94 gracias a un remate imposible de Brian Brobbey en el minuto 94 que apaga al Arsenal y le hace pinchar por primera vez desde el 21 de septiembre.
Un gol de Harry Kane en el minuto 92 evitó la primera derrota del Bayern en esta temporada y selló el empate 2-2 ante el Union Berlín que logró poner al club bávaro contra la pared en varios momentos del partido.
La selección mexicana de fútbol convocó este viernes a jóvenes como Armando González y Jorge Ruvalcaba ante las ausencias de Julián Quiñones, Santiago Giménez y Henry Martín para los partidos amistosos que sostendrá en la próxima fecha FIFA ante Uruguay y Paraguay.
La Conmebol afirmó este viernes que usará todas las vías legales para garantizar que se recupere el dinero del fútbol sudamericano, luego de que la Fiscalía paraguaya imputó a nueve personas por presunto lavado de activos en una investigación sobre el supuesto desvío de recursos durante la gestión del dirigente Nicolás Leoz, fallecido en 2019, dentro del llamado “FIFAgate”.
El miércoles, Independiente Rivadavia levantó la Copa Argentina teniendo a los paraguayos Alex Arce e Iván Villalba. A falta de la lista de convocados a la Albirroja, el delantero confesó que la integra.
Pocos hubieran imaginado el 31 de agosto de 2008 que ese joven Pep Guardiola que dirigía al Barcelona por primera vez alcanzaría los 1000 partidos como entrenador 17 años después. Muchos menos habrían augurado que no solo convertiría a ese Barcelona que perdió con el Numancia en uno de los mejores equipos de la historia, sino que ganaría 39 títulos y se posicionaría como uno de los mejores entrenadores de este deporte.