27 ago. 2025

Hace 67 años, Paraguay levantaba su primera Copa América

Un día como hoy, pero de 1953, la Selección Paraguaya de Fútbol levantó su primera Copa América después de derrotar en la final a la connotada combinación brasileña.

paraguay nota.jpg

Equipo que logró el título de la Copa América en 1953.

Foto: Gentileza

El 1 de abril es una fecha inolvidable para el fútbol paraguayo. Hace 67 años, exactamente, en Lima, Perú, la Selección Paraguaya de Fútbol logró el título del Campeonato Sudamericano y ponía a América a sus pies por primera vez en su historia.

Las grandes figuras del equipo fueron Ángel Berni, Rubén Fernández, goleadores con 4 anotaciones cada uno, y el central Heriberto Herrera, elegido como el mejor jugador del certamen.

El camino a la gloria fue bastante sinuoso. En las fases iniciales, la Albirroja se deshizo de Chile (3-0), Bolivia (2-1) y Brasil (2-1). Posteriormente, se vendría un triple empate firmado de forma consecutiva contra sus pares de Ecuador (0-0), Uruguay (2-0) y Perú (2-2).

No obstante, en el último juego se produjo un error insólito de parte de Manuel Fleitas Solich y se perdió el punto. El orientador, conocido como el Brujo, efectuó un cambio de más y sentenció al equipo nacional a un partido decisivo contra Brasil, que con la penalización alcanzó en la tabla de posiciones a Paraguay.

Habría que completar la hazaña contra un elenco, que a pesar de jugar golpeado, ostentaba mucho pedigrí. Brasil llegaba a la final con la sangre en los ojos por la derrota sufrida en la etapa previa, la misma que motivaba a los paraguayos a creer sus propias fuerzas.

Ese juego final se disputó el 1 de abril de 1953 en el Estadio Nacional, ante 35 mil espectadores. Y, de vuelta, la Albirroja plantó batalla y se impuso por 3-2 a la Canarinha, que sintió agravarse su trauma recordada hasta nuestros días como El Maracanazo infligido por los charrúas en el Mundial de 1950.

Lo cierto que con las anotaciones de Higinio López, Manuel Gavilán y Rubén Fernández, Paraguay tocó el cielo con las manos al ubicarse en lo más alto del continente y poner en su escaparate el primer trofeo grande de su historia, que secundaría recién en 1979.

Embed

Más contenido de esta sección
El delantero argentino Giovanni Simeone se convirtió este jueves en nuevo jugador del Torino, cedido con compra obligatoria si se cumplen ciertas condiciones, procedente del Napoli, donde militó las últimas tres temporadas y participó en la consecución de dos ‘Scudetti’.
El FC Barcelona ha anunciado este jueves que ha decidido “retiarle temporalmente la capitanía” al portero Marc-André ter Stegen, “a raíz del expediente disciplinario abierto al jugador y mientras no se resuelva definitivamente este procedimiento”.
El entrenador español del París Saint-Germain, Luis Enrique Martínez, figura como el gran favorito para conseguir el premio Cruyff al mejor entrenador de la pasada temporada, al que también aspira el alemán del Barcelona Hansi Flick, anunciaron este jueves los organizadores.
La nominación de la paraguaya Claudia Martínez como mejor jugadora juvenil del mundo generó reacciones.
El argentino Emiliano ‘Dibu’ Martínez optará a ganar su tercer trofeo Yashin consecutivo a mejor portero del año, al figurar en la lista de candidatos desvelada este jueves por los organizadores en la que también están el español del Arsenal David Raya, el belga del Real Madrid Thibaut Courtois y el esloveno del Atlético de Madrid Jan Oblak.
El español Lamine Yamal, ganador del trofeo Kopa, el Balón de Oro de menores de 21 años, en 2024 repite entre los candidatos para el de 2025, al que también opta por segundo año consecutivo su compatriota y compañero en el Barcelona Pau Cubarsí, además del madridista Dean Huijsen, indicaron este jueves los organizadores.