14 oct. 2025

España ofrece a Marruecos crear candidatura conjunta junto a Portugal

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ofreció a su homólogo de Marruecos, Saadedín Al Othmani, la posibilidad de presentar una candidatura conjunta de ambos países junto a Portugal para albergar el Mundial de Fútbol de 2030.

trofe.jpg

El trofeo de la Copa del Mundo.

Foto: Gentileza

Sánchez trasladó esa propuesta en la reunión que mantuvo en Rabat con el primer ministro marroquí durante su primera visita a Marruecos, en la que se entrevistará también con el Rey Mohamed VI.

El jefe del Ejecutivo no hizo referencia a esta propuesta en la conferencia de prensa que protagonizó junto a Al Othmani, pero fuentes españolas informaron de ese ofrecimiento y recalcaron que puede tener el potencial de ser una candidatura conjunta de tres países pertenecientes a dos continentes, Europa y África.

Según las fuentes, la iniciativa española fue acogida de forma satisfactoria por el primer ministro marroquí y es previsible que la exponga también a Rey Mohamed VI en la reunión que prevé mantener con él a lo largo del día.

Marruecos ha presentado su candidatura a la organización del Mundial de Fútbol en cinco ocasiones (1994, 98, 2006, 2010 y 2026).

La aspiración española de albergar la fase final de un gran torneo, ya sea la Eurocopa 2028 o el Mundial de 2030, recobró fuerza el pasado mes de septiembre tras la reunión que mantuvieron en Madrid Sánchez, el presidente de FIFA, Gianni Infantino, y el presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales.

Argentina, Uruguay y Paraguay oficializaron el verano pasado una candidatura conjunta para este Mundial 2030, en el que se cumplirá un siglo desde la celebración de la primera Copa del Mundo, que se disputó en Montevideo. De igual forma, el Reino Unido también ha deslizado su interés por presentar una candidatura conjunta de sus cuatro federaciones reconocidas por la FIFA (Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte).

Más contenido de esta sección
Francia, que contaba sus partidos por victorias, empató 2-2 en Reikiavik ante la de Islandia y tendrá que esperar para sellar su pase al Mundial de 2026.
Bélgica culminó una jornada redonda con la que se abrió paso hacia el Mundial de 2026 tras su victoria frente a Gales (2-4).
Con un tanto de Fisnik Asllani, Kosovo ganó 0-1 a Suecia, hundió a su rival en la última posición del grupo B y mantiene intacto su sueño de participar en el próximo Mundial de Estados Unidos, México y Canadá.
Suiza aplazó su clasificación para el Mundial 2026 con un empate sin goles ante Eslovenia tras un partido aburrido y con pocas ocasiones.
La selección de Cabo Verde hizo historia y disputará por primera vez la fase final de una Copa del Mundo de fútbol, tras certificar este lunes su clasificación para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá al imponerse por 3-0 a Esuatini.
El brasileño Antony dos Santos, fichaje estelar del Betis después de que deslumbrara en su cesión de medio año por el Manchester United la pasada campaña (9 goles y 5 asistencias), afirma que su “sueño” y “uno de los principales objetivos” de su carrera es jugar el Mundial de 2026, aunque sabe que todo pasa por volver a brillar en su equipo.