01 nov. 2025

El Abierto de Australia incluye a Djokovic a pesar de dudas sobre deportación

Los organizadores del Abierto de Australia incluyeron este jueves al tenista serbio Novak Djokovic en la celebración del sorteo para el torneo.

35bcc29bae4010056178db6dca3de57770fbcab3.jpg

Novak Djokovic, tenista número 1 del mundo.

Foto: EFE

Los organizadores del Abierto de Australia incluyeron este jueves al tenista serbio Novak Djokovic en la celebración del sorteo para el torneo, en medio de la incertidumbre sobre la posible deportación del deportista.

El sorteo, que comenzó con una hora de retraso tras una decisión que no fue explicada por la organización, tuvo lugar mientras se espera que el ministro de Inmigración australiano, Alex Hawke, se pronuncie sobre la permanencia del tenista serbio en el país.

El serbio y primer clasificado mundial se enfrentará en primera ronda a su compatriota Miomir Kecmanovic.

Djokovic busca defender su novena corona conseguida a orillas del río Yarra en la edición pasada y convertirse en el tenista más laureado de todos los tiempos si alcanza los 21 trofeos Grand Slam.

El tenista serbio llegó el 5 de enero a Australia para participar en el torneo con una exención médica por no vacunarse, pero los agentes de aduanas le denegaron el visado y fue retenido en un hotel de Melbourne, mientras sus abogados presentaron un recurso ante un tribunal australiano, que ordenó el lunes su puesta en libertad.

El futuro de Djokovic en el Abierto de Australia, que se celebra entre el 17 y el 30 de enero, aún está en vilo hasta que el ministro australiano de Inmigración decida si usa sus poderes especiales para deportar al tenista por no cumplir los requisitos impuestos por la covid-19 para entrar al país.

En unas sorprendentes declaraciones, Djokovic admitió este miércoles que se cometieron “errores humanos” en su declaración para entrar a Australia, al omitir que había estado en España antes de viajar al país oceánico, y que acudió a una entrevista con un medio francés en Belgrado a pesar de saber que tenía la covid-19.

En el caso de que el ministro de Inmigración decidiera cancelar su visado, para lo que no tiene una fecha límite, el jugador podría de nuevo recurrir la decisión ante la justicia.

El primer ministro de Australia, Scott Morrsion, dijo hoy, al ser preguntado por los periodistas, que la decisión sobre el visado del tenista recae en el ministro de Inmigración y que prefería no hacer comentarios.

Más contenido de esta sección
Kevin Durant, estrella de los Houston Rockets, alcanzó un acuerdo con su equipo para una extensión de contrato de dos años y 90 millones, pese a ser elegible para uno de 120 millones, según informa este domingo la cadena ESPN citando fuentes del entorno del jugador.
El tenista paraguayo Adolfo Daniel Vallejo se consagró ayer como campeón del ATP Challenger 75 de Curitiba, Brasil, al imponerse en la final al brasileño Pedro Boscardin Dias por 6-3 7-5, en 1 hora, 46 minutos de partido.
La Selección Paraguaya de Rugby, conocidos como “Los Yacarés”, completaron su histórica faena y así como en la ida en Asunción consiguieron vencer a Brasil en el juego de revancha y así lograr su pase al repechaje del Mundial.
Asunción se transformará en el epicentro de las competencias nacionales recibiendo a más de 2.500 atletas.
El joven ajedrecista Josías Ezequiel Ortiz Bareiro, representante de la Academia Bobby Fischer (ABF), se consagró campeón nacional Sub 12 de Ajedrez Blitz 2025, tras una brillante actuación en el certamen disputado los días 11 y 12 de octubre en el Shopping Zuni de Ciudad del Este.
La delegación paraguaya tuvo una sobresaliente participación en el IFBB Panamerican Championships 2025, realizado del 9 al 12 de octubre en el Hotel Best Western Premier Las Condes, en Santiago de Chile.