20 oct. 2025

Primera edición de los Juegos Nacionales

Asunción se transformará en el epicentro de las competencias nacionales recibiendo a más de 2.500 atletas.

RECORRIDO POR EL COP PARA LOS JUEGOS ODESUR_52_37585194.jpg

De primer nivel. Las instalaciones de la Secretaría Nacional de Deportes.

Foto: Archivo-Última Hora

Paraguay está listo para la primera edición de los Juegos Nacionales, una iniciativa que busca convertirse en el gran punto de encuentro para los jóvenes talentos del país.

Del 31 de octubre al 6 de noviembre de 2025, Asunción se transformará en el epicentro de la competencia, que se desarrollará en la Secretaría Nacional de Deportes (con 7 sedes) y el Comité Olímpico Paraguayo (con 12 instalaciones), recibiendo a más de 2.500 atletas.

A estas sedes se sumarán escenarios como la Costanera de Asunción y la Bahía de Asunción, que albergarán disciplinas específicas.

También asistirán técnicos y delegados en representación de los departamentos de Concepción, San Pedro, Cordillera, Guairá, Caaguazú, Caazapá, Itapúa, Misiones, Paraguarí, Alto Paraná, Central, Ñeembucú, Amambay, Boquerón, Pdte. Hayes, Alto Paraguay, la capital y las Fuerzas Armadas.

La primera edición reunirá más de 18 deportes y más de 22 disciplinas, convirtiéndose en un escenario inédito para que los jóvenes deportistas demuestren su esfuerzo, entrega y pasión.

El evento multideportivo tiene como objetivo principal la descentralización del deporte, promover la inclusión, fortalecer la infraestructura deportiva y detectar el potencial nacional.

Las delegaciones departamentales, capital o Fuerzas Armadas que logran obtener los tres primeros puestos recibirán un premio por valor de 500.000.000 de guaraníes, consistentes en mejoras de infraestructuras deportivas, provisión de implementos deportivos o capacitaciones de entrenadores deportivos.

El premio será distribuido de la siguiente manera, por valor de 300.000.000 de guaraníes para el primer puesto, 150.000.000 de guaraníes para el segundo puesto y 50.000.000 de guaraníes para el tercer puesto.

Los Juegos Nacionales marcarán un hito para el país. Más allá de la competencia, representan una oportunidad histórica para seguir consolidando a Paraguay como referente en la región, abrir nuevas puertas a jóvenes atletas y sembrar la semilla de un futuro deportivo sólido, afirman en una nota de prensa.

Más contenido de esta sección
El paraguayo derrotó al chino Zhendong por 3-1, en el marco de la Bundesliga de tenis de mesa de Alemania.
La Confederación Paraguaya de Patinaje (CPP) comenzó este sábado la cuenta regresiva para acoger en octubre de 2026 los Juegos Mundiales de Patinaje, con la participación de alrededor de unos 12.000 competidores en 13 deportes de más de 100 países, anunció la presidenta de esa organización, Lorena Veiluva.
El tenista Rafa Nadal, nuevo doctor honoris causa por la Universidad de Salamanca, ha defendido este viernes el valor del deporte como “puente” de “convivencia, cordialidad y respeto mutuo” en un mundo marcado por una “constante división y polarización”, que ha pedido combatir con la educación.
En el estadio de la Federación Paraguaya de Tenis de Mesa, se disputó el torneo de Iniciación con la participación de un centenar de escuelas de diferentes regiones del país.
Prosigue la disputa del torneo Clausura en la Liga Nacional de Básquet 2025.
El presidente de Panam Sports, Neven Ilic, destacó este martes que Paraguay tiene una infraestructura deportiva “envidiable”, luego haber participado de una visita técnica con un comité evaluador de esa organización a la capital del país, Asunción, una de las candidatas, junto a las ciudades brasileñas Río Janeiro y Niterói, a ser sede de los Juegos Panamericanos de 2031.