15 sept. 2025

El 1x1 de la Albirroja ante Uruguay

La Selección paraguaya tumbó a Uruguay por 2-0, para dar un paso fundamental que lo ubica en las puertas de la clasificación para el Mundial de Norteamérica 2026. En lo colectivo el equipo paraguayo no tuvo fisuras, completando una vez más una presentación de alto rendimiento, volviendo a conseguir una victoria más como local.

Paraguay 2025

Equipo titular de Paraguay, que derrotó a Uruguay por la fecha 15 de las Eliminatorias 2026.

Foto: Andrés Catalán

Roberto Fernández 7: El golero no tuvo mucha acción, pero las veces que fue puesto a prueba respondió, agregando además al juego su experiencia para quemar minutos en momentos calientes.

Juan Cáceres 7: Se movió por el carril derecho, siempre de cerca a la zona media, soltándose por momentos al ataque, funcionando como recurso de salida por su sector.

Gustavo Gómez 7: Lideró en defensa predispuesto siempre para la lucha. Se hizo dueño del juego aéreo y no arriesgó las veces que fue presionado, resolviendo siempre con lo lógico sin arriesgar.

Omar Alderete 7: Técnica y calidad para la zona. Las veces que se posicionó como lanzador lo hizo con precisión, empujando a la última línea del equipo paraguayo con sus anticipos efectivos.

Junior Alonso 7: Sólido por su sector, cerró el carril izquierdo con criterio para ocupar espacios, cubriendo bien la zona y comprometido para apoyar en ataque.

Miguel Almirón 7: Mucho sacrificio, sumando además velocidad y destreza. El mediocampista se multiplicó al momento de dar una mano para la presión, destacando por su entrega y versatilidad de acuerdo a la necesidad del equipo.

Andrés Cubas 7: Marcó la zona con determinación con su clásica entrega. Dispuesto para la lucha, lo mejor de su juego estuvo en la recuperación y el primer pase preciso para avanzar.

Diego Gómez 7: Complemento en el medio, actuó más como recuperador y organizador, destacando en su buen criterio para el juego asociado.

Matías Galarza 8: Bautismo de gol, el mediocampista acompañó siempre en función de ataque, no descuidando sus espaldas, por lo que las veces que se soltó arriba, siempre se acomodó en zona para no dejar mal parado al equipo.

Julio Enciso 8: Partido para el recuerdo, por pasar a la historia al conseguir el gol número 1.000 de la Albirroja. El atacante fue solidario, predispuesto al juego asociado, por lo que lo mejor de su juego de calidad tuvo un mayor rendimiento.

Antonio Sanabria 7: Destellos de calidad. El atacante se sacrificó al salir de su zona de confort, por lo que fue un elemento clave al momento de la rápida transición por su capacidad de resolución a un toque.

Gabriel Ávalos 6: No desentonó en el rol de la presión, encajando con soltura en el esquema.

Mathías Villasanti 6: Equilibró la zona para dar respiro a Cubas, aportando una dosis de aire fresco al mediocampo paraguayo.

Ramón Sosa 5: Intentó implementar su juego, pero no tuvo acciones claras para explotar su velocidad.

Ángel Romero s/n: Entró para enfriar el juego, haciendo gala de su experiencia para quemar los minutos finales.

Alejando Romero G. s/n: Poco minutos en cancha, pero siempre predispuesto para colaborar para la lucha.

Gustavo Alfaro 9: Planteó un fútbol en donde la premisa estuvo en la eficacia, en base al sacrificio y la rápida transición. Cedió por momentos el control al rival pero lo incomodó y obligó al error con presión asfixiante. En lo colectivo, el funcionamiento del equipo cada vez es más sólido, logrando ahora una victoria clara, sin momentos de zozobra.

Más contenido de esta sección
Javier Díaz de Vivar destacó que la clasificación paraguaya al Mundial trae consigo aires prósperos para las arcas del fútbol paraguayo.
Los futbolistas albirrojos celebran la clasificación al Mundial del 2026, pero quieren más. Exteriorizaron su confianza en hacer una gran Copa del Mundo y llegar a instancias históricas.
VIDEO. La Selección Paraguaya volverá a una Copa del Mundo 16 años después y para obtener este boleto convirtió varios golazos. ¿Cuál fue el mejor tanto de la Albirroja?
El 17 de septiembre se dará a conocer el próximo ranking FIFA y, tras estos dos últimos partidos por Eliminatorias Sudamericanas, Paraguay subiría seis lugares.
Los principales medios del mundo se hicieron eco de la histórica victoria en Lima y del regreso de la Albirroja al Mundial de la mano de Alfaro.
Las Eliminatorias Sudamericanas finalizaron el martes y Paraguay consiguió despedirse con una histórica victoria ante Perú. A partir de ahora, este será el camino de la Albirroja antes del Mundial 2026.