29 oct. 2025

Copa Sudamericana: Todo Barrio Jara presente

Sportivo Ameliano y Tacuary consiguieron el doble objetivo este año: la permanencia en Primera División y la participación en Copa Sudamericana 2023.

Tacuary vs. Ameliano_38856485.jpg

Dan lucha. Tacuary y Ameliano serán internacionales.

Los presidentes de ambos clubes, Héctor Melgarejo (de Ameliano) y Guillermo Vera (del Tacua) contaron sus proyectos para el 2023 en charla con FALG (1080 AM).

Sobre el técnico, Tacuary tiene acordada la continuidad de Robert Pereira, mientras que Ameliano comenzará las negociaciones para retener al argentino Juan Pablo Pumpido, quien tendría otras ofertas. Otro aspecto es la localía. Ameliano construyó una cancha en Villeta, pero aún no está en condiciones para la Primera. Tacua negociará con el club Deportivo Alemán.

“Necesitamos unos 10 metros para que la cancha sea reglamentaria”–adelantó Vera– y jugar el torneo local ahí. Pero mientras se proyecta ser local en La Arboleda de Rubio Ñu. Los planteles comenzarán a formarse desde diciembre para la pretemporada.

Más contenido de esta sección
En el Olimpia-Guaraní, Alcides Barbotte rompió la paridad con un cabezazo tras un tiro libre. El aurinegro confesó que le hizo un pedido especial a Agustín Manzur, quien envió el centro.
Este viernes, la Comisión de Árbitros de la Asociación Paraguaya de Fútbol compartió la nómina de jueces que estarán en los encuentros de la 18ª fecha del Torneo Clausura: Derlis Benítez pitará el Olimpia- Guaraní.
Pablo Zeballos explicó que su publicación sosteniendo la Copa Paraguay el día en que Cerro Porteño se eliminó de dicho torneo “fue de casualidad”.
El presidente de Guaraní, Emilio Daher, valoró el momento del equipo, tanto en el Torneo Clausura como en la Copa Paraguay, y aseveró que hay buen plantel “para ser campeones”.
Para el delantero de Olimpia, Sebastián Ferreira, el gol que marcó ante Cerro Porteño y no subió al marcador estuvo mal anulado. “Creo que no se trazó bien”, dijo sobre la línea que determinó la posición adelantada.
Para el volante Jorge Morel, Cerro Porteño no sufre de miedo escénico, sino falta de suerte. Por otro lado, descarto que la zona media del Ciclón sea lenta.