08 abr. 2025

Clásico de alto voltaje

Esta noche, desde las 21:00, el estadio Más Monumental de Buenos Aires será testigo de la edición 112 del clásico sudamericano entre Argentina (28 unidades), puntero de las Eliminatorias Sudamericanas, y el tercer ubicado, Brasil (21).

Imagen de WhatsApp 2025-03-24 a las 11.35.03_d63c3298_59934788.jpg

Duelo “hispano”. Julián Álvarez, del Atlético Madrid, y Vinícius Jr., del Real Madrid, se verán de vuelta las caras esta noche en Baires.

Si bien ambos vienen de una victoria que los coloca en la tranquilidad de saberse virtualmente dentro del Mundial 2026, son los argentinos quienes se encuentran no solo mejor sitiados en la tabla, sino su funcionamiento hasta ahora es superior al de Brasil y, en el duelo particular con los brasileños, los números últimamente le andan favoreciendo a los argentinos, sobre todo desde poco antes de que se consagraran campeones del mundo en 2022.

Por el lado de los locales, la novedad principal y única será la vuelta de Rodrigo De Paul, el volante mixto por derecha, cuya ausencia no fue motivo de extrañamiento en Montevideo por parte del equipo dirigido por Lionel Scaloni.

Por el lado de los visitantes, Dorival Jr. confía en el mismo once que arrancó la semana pasada en la victoria 2-1 sobre Colombia, aunque dicho triunfo se diera in extremis y ya con otros jugadores en cancha. En la previa, el delantero del Barcelona, Raphinha, declaró en entrevista del ex campeón del mundo y actual senador, Romario, que “sin Messi”, Brasil debería darle una “paliza” a Argentina, “dentro y fuera de la cancha”.

La declaración fue criticada por medios argentinos, que la calificaron de “promesa temeraria” y “ansiosa” por parte del delantero, uno de los que mejor nivel viene demostrando dentro de la Canarinha, al igual que en su club. En cualquier caso, la emoción del clásico sudamericano seguramente no estará ausente esta noche frente a los 80 mil espectadores y millones de televidentes.

CIFRA. 3 de los últimos cinco juegos los ganó Argentina, con 2 empates. El último fue 0-1 en la ida de Eliminatorias. 111 partidos llevan entre sí. Cada uno ganó 42 hubo 7 empates; este juego puede desequilibrar el historial.

Más contenido de esta sección
La Inglaterra de Thomas Tuchel ya vence. En su era, en la que la única meta aceptable para muchos es ganar la Copa del Mundo de 2026, el comienzo lo marca una aburrida victoria ante Albania (2-0).
La selección colombiana llegó este viernes a Barranquilla tras perder 2-1 con Brasil en la jornada 13 de las Eliminatorias al Mundial de 2026 y ya piensa en el partido del próximo martes ante Paraguay, en el que los cafeteros buscan romper la racha de tres derrotas consecutivas.
El seleccionador brasileño, Dorival Júnior, convocó este viernes al central Beraldo, a los centrocampistas João Gomes y Éderson, y al portero Weverton para el partido de las eliminatorias sudamericanas del Mundial 2026 que disputará el martes en Buenos Aires contra el líder de la clasificación, Argentina.
La Tricolor recibe a la Vinotinto por la fecha 13 de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial del 2026. Seguí los detalles del encuentro.
La ausencia de Lionel Messi y de Luis Suárez en uno de los Clásicos más antiguos del mundo marcará el duelo que Uruguay y Argentina disputarán este viernes por la decimotercera fecha de las eliminatorias sudamericanas.
Las selecciones de Ecuador y Venezuela se enfrentan este viernes en la decimotercera jornada de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2026 en situaciones distintas, con los ecuatorianos en busca de consolidarse en la parte alta de la clasificación y los venezolanos con la necesidad de puntuar para no volver a la zona de clasificación.