09 ago. 2025

Cerro Porteño inaugura su Centro Educativo y cumple un viejo sueño

Cerro Porteño inauguró oficialmente este lunes el Centro Educativo Adriano Irala para complementar la formación de sus atletas de las categorías inferiores.

CENTRO EDUCATIVO.jpg

Un centro educativo para formar buenos jugadores y personas.

Foto: Prensa Cerro Porteño

Este lunes 4 de marzo iniciaron las clases del Centro Educativo Adriano Irala (CEAI), un colegio técnico en asistencia deportiva para las divisiones formativas de Cerro Porteño, informó la entidad de Barrio Obrero en un comunicado.

De esta manera, el club azulgrana, mediante la Fundación Cerro Porteño, cumple el anhelado sueño para las divisiones formativas del Ciclón en el que los jóvenes talentos tendrán una formación integral.

De acuerdo al documento presentado a la opinión pública, los chicos egresarán como técnicos de mando medio con el Título de Bachiller Técnico en Asistencia Deportiva, capacitados para desempeñarse como asistente en: periodismo deportivo, escrito, radial y/o televisivo; dependencias administrativas de instituciones deportivas; área de educación física; área de práctica como ayudante de campo con conocimiento de técnica, táctica y reglas, y masajista.

La modalidad de la educación es de doble escolaridad. Iniciando el periodo con la práctica deportiva para luego continuar con las materias del plan básico y plan específico del Ministerio de Educación y Ciencias, a lo que se le suman énfasis en informática e inglés.

Otro aspecto atendido con rigurosidad, según se puede leer, es el plan alimenticio de los estudiantes, ya que el almuerzo y los recreos estarán controlados por especialistas para satisfacer las necesidades de los jóvenes deportistas.

El colegio se encuentra dentro de la gran infraestructura del Parque Azulgrana, ubicado en la ciudad de Ypané, que hoy cuenta con Azulgrana Róga; consultorios médicos, odontológicos y psicológicos; salón de oratoria, salas de fisioterapia, vestuarios, gimnasio, ocho canchas reglamentarias y un comedor, desde donde la Fundación ofrece alimentación supervisada por profesionales del área; entre otras instalaciones.

El nombre de la institución es un homenaje al Dr. Adriano Irala, ilustre presidente del Club, pilar fundamental para el sustento institucional del Club Cerro Porteño y en la adquisición de su predio definitivo en barrio Obrero.

El colegio será para unos 240 estudiantes desde tercer ciclo hasta tercero de la media. Se prevé que en el 2024 el total del proyecto edilicio de la institución esté completamente finalizado.

Más contenido de esta sección
El portero argentino de Cerro Porteño, Alexis Martín Arias, fue la gran figura del superclásico teniendo tapadas claves ante Olimpia.
Diego Martínez, técnico de Cerro Porteño, no ocultó su emoción tras la remontada ante Olimpia en el superclásico disputado en Ciudad del Este.
Ignacio Aliseda, la gran figura de Cerro Porteño en el superclásico, reveló que tanta era la confianza que se tenía que avisó que haría dos goles en el superclásico ante Olimpia.
Cecilio Domínguez tuvo la gran chance de abrir el marcador en el superclásico para Cerro Porteño pero la definición del 10 no fue la mejor.
Cerro Porteño tiene equipo totalmente confirmado para la disputa del superclásico ante Olimpia en Ciudad del Este.
Diego Martínez, entrenador de Cerro Porteño, tendría un par de modificaciones en su onceno para enfrentar a Olimpia en el superclásico.