23 oct. 2025

Brasil solo gana la mitad de los partidos sin Neymar

La selección brasileña se enfrentará nuevamente este jueves a Colombia sin Neymar, baja de última de hora por lesión y cuya ausencia es un lastre para una Canarinha que solo ha sido capaz de ganar el 54,7 % de los partidos sin él.

Neymar

Verle a nuevamente Neymar con su selección tendrá que esperar.

Foto: Gentileza - Neymar

El regreso del exjugador del Barcelona y París Saint-Germain, quien no juega con la absoluta desde octubre de 2023, tendrá que esperar. El delantero del Santos se cayó de la lista por una inoportuna lesión en la parte posterior del muslo izquierdo.

Este nuevo contratiempo se ha vinculado al enorme periodo que estuvo inactivo tras romperse el ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda precisamente con la camiseta de la selección en un encuentro contra Uruguay, en Montevideo.

Así, los datos de la pentacampeona del mundo sin Neymar no son nada alentadores con miras a esta dura doble jornada de eliminatorias sudamericanas contra Colombia, en Brasilia, y, cinco días después, frente a Argentina, en Buenos Aires.

Desde el debut de Neymar, el 10 de agosto de 2010, la ‘Seleção’ jugó 64 partidos sin él en campo, de los que apenas salió victorioso en poco más de la mitad (54,7 %) y perdió uno de cada cinco (20,3 %).

Con él sobre el césped, el porcentaje de triunfos se dispara hasta casi el 72 % y el de derrotas cae al 9,4 %, según los datos de la plataforma BeSoccer.

Lo mismo ocurre cuando se analizan apenas los encuentros de las eliminatorias mundialistas. Con Neymar, Brasil solo ha perdido un partido de 28. Sin Neymar, son ya cuatro derrotas, cinco empates y diez victorias en 19 choques.

Siempre se ha hablado de ‘Neymardependencia’ en Brasil, que ha ido reduciendo su aura de superpotencia mundial en los últimos años a medida que la figura del 10 menguaba en el fútbol europeo.

Pero la grave lesión de octubre de 2023 y su larga recuperación dejó en evidencia el juego plano y parsimonioso de un combinado que ha intentado sin éxito suplir al 10, a lo que hay que sumar el baile de técnicos desde el Mundial de Qatar.

La selección más laureada del continente se agarra ahora al potencial goleador de su tridente ofensivo, formado por Vinícius Júnior, Rodrygo Goes y Raphinha.

Este último vive, de hecho, el mejor momento de su carrera como extremo del Barcelona. El exjugador francés Thierry Henry le ha colocado ya como uno de los favoritos para alzarse con el Balón de Oro de 2025.

Los títulos a final de temporada con el club azulgrana y su papel con la selección serán decisivos para que se cumpla el pronóstico del mítico exfutbolista del Arsenal.

Más contenido de esta sección
A falta de tres jornadas para que Italia termine la fase de grupos de la clasificación al Mundial 2026, la vía más probable de la ‘Azzurra’ para acudir a la gran cita, con Noruega como favorita para entrar de manera directa, pasa por una repesca que se aseguraría con una victoria ante Israel.
Dos penales transformados y una asistencia dieron brillo a la actuación del delantero del Liverpool Cody Gakpo, que condujo a Países Bajos a un incontestable triunfo en Malta (0-4) que le acerca un poco más a la fase final del Mundial 2026.
La selección de Argelia volverá a disputar, doce años después, la fase final de una Copa del Mundo, tras certificar este jueves su clasificación para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026 al imponerse por 0-3 a Somalia.
La selección de Egipto volverá a disputar, ocho años después, la fase final de una Copa del Mundo, tras certificar este miércoles su clasificación para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026 al imponerse por 0-3 a Yibuti.
La efervescencia por la Albirroja no para y se mueve el mecanismo para la fecha FIFA de los próximos dos meses. Alfaro podrá contar con los jugadores del exterior que casi completan el 100% del plantel, salvo excepciones.
Se terminaron las Eliminatorias Sudamericanas con la satisfacción de la clasificación de Paraguay, pero quedó en el ambiente esa sensación de qué hubiera pasado si se mantenía el anterior formato de clasificación.