15 oct. 2025

Catar también se clasifica para el Mundial 2026

La selección de Catar, que dirige el español Julen Lopetegui, no falló y certificó su clasificación para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026, tras imponerse este martes por 2-1 a Emiratos Árabes Unidos en un encuentro en el que el conjunto catarí hizo valer su fortaleza en la estrategia.

Catar

Catar jugará su segundo Mundial después de albergar el anterior.

Foto: Gentileza - Catar

De hecho, los dos tantos del equipo local fueron fruto de la pizarra de Lopetegui, que ha encontrado en al pierna derecha de Akram Afif, jugador del Al-Sadd, su mejor aliado sobre el terreno de juego.

Tal y como quedó claro a los 49 minutos en un saque de falta botado por Afif que el central Boualem Khoukhi convirtió en el 1-0 con un no menos certero remate de cabeza.

Pero Akram Afif, uno de los supervivientes de la selección catarí que disputó el pasado Mundial de Catar, no estaba todavía satisfecho y volvió a dar muestras en el 74 de su precisión en el golpeo del balón en otro lanzamiento de falta que Pedro Miguel convirtió en el 2-0.

Un marcador que pareció asegurar un plácido final de partido para los de Julen Lopetegui, que se hizo cargo de equipo catarí el pasado mes de mayo tras sustituir en el banquillo al también español Luis García.

Pero todo se complicó para Catar con la expulsión del centrocampista Tarek Salman, que vio la tarjeta roja directa a los 89 minutos por una dura entrada sobre un rival.

Una inferioridad numérica que pareció resucitar a Emiratos Árabes Unidos, que por unos momentos soñó con lograr el empate que necesitaba para logra el billete para el Mundial, tras recortar las distancias a los 98 minutos con el gol (2-1) de Sultan Adil.

Pero Catar mantuvo su ventaja y los de Lopetegui disputarán el próximo verano en Estados Unidos, México y Canadá su segunda fase final de una Copa del Mundo tras la que jugaron en 2022 como anfitriones del torneo.

Por su parte, Emiratos Árabes Unidos se jugará su acceso a la repesca internacional en una eliminatoria con el perdedor del duelo que disputan este martes Arabia Saudí y Irak en la ciudad saudí de Yeda.

Más contenido de esta sección
Dos penales transformados y una asistencia dieron brillo a la actuación del delantero del Liverpool Cody Gakpo, que condujo a Países Bajos a un incontestable triunfo en Malta (0-4) que le acerca un poco más a la fase final del Mundial 2026.
La selección de Argelia volverá a disputar, doce años después, la fase final de una Copa del Mundo, tras certificar este jueves su clasificación para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026 al imponerse por 0-3 a Somalia.
La selección de Egipto volverá a disputar, ocho años después, la fase final de una Copa del Mundo, tras certificar este miércoles su clasificación para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026 al imponerse por 0-3 a Yibuti.
La efervescencia por la Albirroja no para y se mueve el mecanismo para la fecha FIFA de los próximos dos meses. Alfaro podrá contar con los jugadores del exterior que casi completan el 100% del plantel, salvo excepciones.
Se terminaron las Eliminatorias Sudamericanas con la satisfacción de la clasificación de Paraguay, pero quedó en el ambiente esa sensación de qué hubiera pasado si se mantenía el anterior formato de clasificación.
Bolivia se ilusionó con volver a un mundial de fútbol después de más de tres décadas gracias a la renovación liderada por el seleccionador Óscar Villegas y cuyo abanderado es el internacional Miguel Terceros, el ‘menino da vila’ que, con 21 años, marcó el gol decisivo ante Brasil y llevó a la Verde a la repesca.