16 oct. 2025

Luca Zidane debuta con la selección de Argelia

El portero Luca Zidane, hijo del exjugador internacional francés del Real Madrid Zinedine Zidane, debutó con la selección de Argelia en el encuentro que los ‘fennecs’ disputaron este martes con Uganda en la localidad argelina de Tizi Uzu y en el que los locales se impusieron por 2-1 con dos penales en los minutos finales.

Argelia

Dos penas máximas que impidieron que Zidane, que milita en la Segunda División española en las filas del Granada, saldase con una inesperada derrota su estreno con la selección del país de sus abuelos.

Una derrota que acarició durante más de ochenta minutos el equipo argelino que, con el billete ya asegurado para el Mundial de 2026 desde el pasado jueves, salió mucho más relajado que su rival.

De hecho, Luca Zidane, que tras pasar por las categorías inferiores de la selección francesa, con las que llegó a coronarse campeón de Europa sub 17 en el año 2015, recibió el pasado mes de septiembre la autorización de la FIFA para jugar con Argelia, apenas pudo conservar durante seis minutos su portería a cero.

Una inoportuna pérdida de balón en la medular permitió a Uganda, que necesitaba la victoria para ser segunda de grupo y mantener vivo el sueño mundialista, para montar una fulgurante contra que Stephen Mukwala culminó (0-1) con un potente remate cruzado ante el que nada pudo Luca Zidane.

Igualmente ‘vendido’ se encontró el excancerbero del Rayo Vallecano y el Eibar, entre otros, a los 39 minutos en otro contraataque del conjunto visitante que, por suerte para Zidane y Argelia, el delantero ugandés Jude Ssemugabi no acertó a culminar cuanto todo parecía dispuesto para el 0-2.

Menos trabajo, por no decir ninguno, tuvo Luca Zidane en la segunda mitad, en la que el equipo magrebí dio la vuelta al tanteador con dos penales en los diez minutos finales, el segundo de ellos tras un durísimo encontronazo entre Amine Gouiri y el portero ugandés Salim Magoola, que tuvo que abandonar el campo en camilla.

Penas máximas que se encargó de transformar el delantero del Wolfsburgo alemán Mohamed Amoura y que otorgaron la victoria (2-1) a los del suizo Vladimir Petkovic, que deberá decidir si confía la portería en el Mundial a Alexis Guendouz, el habitual titular, o a Luca Zidane.

Más contenido de esta sección
Dos penales transformados y una asistencia dieron brillo a la actuación del delantero del Liverpool Cody Gakpo, que condujo a Países Bajos a un incontestable triunfo en Malta (0-4) que le acerca un poco más a la fase final del Mundial 2026.
La selección de Argelia volverá a disputar, doce años después, la fase final de una Copa del Mundo, tras certificar este jueves su clasificación para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026 al imponerse por 0-3 a Somalia.
La selección de Egipto volverá a disputar, ocho años después, la fase final de una Copa del Mundo, tras certificar este miércoles su clasificación para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026 al imponerse por 0-3 a Yibuti.
La efervescencia por la Albirroja no para y se mueve el mecanismo para la fecha FIFA de los próximos dos meses. Alfaro podrá contar con los jugadores del exterior que casi completan el 100% del plantel, salvo excepciones.
Se terminaron las Eliminatorias Sudamericanas con la satisfacción de la clasificación de Paraguay, pero quedó en el ambiente esa sensación de qué hubiera pasado si se mantenía el anterior formato de clasificación.
Bolivia se ilusionó con volver a un mundial de fútbol después de más de tres décadas gracias a la renovación liderada por el seleccionador Óscar Villegas y cuyo abanderado es el internacional Miguel Terceros, el ‘menino da vila’ que, con 21 años, marcó el gol decisivo ante Brasil y llevó a la Verde a la repesca.