16 oct. 2025

Brasil inicia preparación para los partidos con Venezuela y Uruguay

Brasil que visitará el próximo jueves a Venezuela y recibirá el 19 de noviembre a Uruguay por las eliminatorias del Mundial de 2026 inició este lunes en la ciudad amazónica de Belém su preparación para los dos compromisos.

vinicius.jfif

Vinicius, la gran estrella de Brasil.

Foto: Gentileza

A comienzos de la tarde de este lunes, 21 de los 23 convocados se habían presentado en el hotel en que está concentrada la Canarinha, cuyo seleccionador, Dorival Júnior, solo esperaba la llegada del delantero Raphinha (Barcelona) y del defensa Abner (Lyon) para iniciar los entrenamientos.

Ambos son esperados este mismo lunes para el primero de los tres entrenamientos que Brasil realizará en Belém antes de viajar a la ciudad venezolana de Maturín.

La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) optó por concentrar a la selección en la norteña ciudad de Belém para poder acortar a solo dos horas el viaje de ida a Maturín y para entrenar en una región tropical con características similares a las del lugar del partido en Venezuela.

Tras el partido en Maturín, Brasil viaja directamente a Salvador, en el nordeste del país, igualmente una ciudad de clima tropical y donde recibirá a Uruguay el martes de la próxima semana.

Brasil se entrenará este lunes y el martes en horarios nocturnos en el estadio Mangueirao de Belém y tendrá una tercera práctica en la mañana del miércoles antes de viajar a Venezuela.

Tras disputarse diez jornadas, Brasil es el cuarto en la clasificación de las eliminatorias sudamericanas al Mundial 2026, con 16 puntos, los mismos que Uruguay, que está en tercero por mejor saldo de goles.

Brasil estaba en una situación complicada hasta la octava jornada, pero consiguió importantes victorias en sus dos últimos compromisos, con un 4-0 sobre Perú en casa y un 1-2 en su visita a Chile.

El seleccionador brasileño afirmó que, pese a los pocos días de preparación, espera que el equipo saque provecho al trabajo que ya hizo para los partidos con Chile y Perú.

“Espero que podamos aprovechar todo lo hecho en los partidos anteriores. Sacamos cosas positivas que vamos a usar en un partido importante. Venezuela está invicta en su casa y juega con mucha propiedad, pero creo que estamos mejor preparados que antes para un partido difícil”, afirmó en declaraciones al portal de la CBF.

El técnico agregó que los dos partidos de la nueva ventana FIFA son “fundamentales” para garantizar una buena posición de Brasil en la clasificación.

Agregó que la única novedad entre sus convocados en relación a los que ha llamado para partidos anteriores es el defensa Murilo (Nottingham Forest), por lo que espera contar con un grupo que ya se conoce muy bien y que puede sacar lo máximo en períodos de pocos entrenamientos.

Entre los convocados figuran Raphinha, Vinícius Júnior (Real Madrid) y Estêvão (Palmeiras) y entre los que quedaron por fuera destacan Neymar, por lesión, y Endrick, porque no ha tenido una secuencia de partidos en el Real Madrid.

Dorival Júnior convocó a última hora al central Léo Ortiz, del Flamengo, y al delantero Gabriel Martinelli, del Arsenal inglés, para suplir las bajas de los lesionados Éder Militão y Rodrygo, ambos del Real Madrid. EFE

Más contenido de esta sección
A falta de tres jornadas para que Italia termine la fase de grupos de la clasificación al Mundial 2026, la vía más probable de la ‘Azzurra’ para acudir a la gran cita, con Noruega como favorita para entrar de manera directa, pasa por una repesca que se aseguraría con una victoria ante Israel.
Dos penales transformados y una asistencia dieron brillo a la actuación del delantero del Liverpool Cody Gakpo, que condujo a Países Bajos a un incontestable triunfo en Malta (0-4) que le acerca un poco más a la fase final del Mundial 2026.
La selección de Argelia volverá a disputar, doce años después, la fase final de una Copa del Mundo, tras certificar este jueves su clasificación para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026 al imponerse por 0-3 a Somalia.
La selección de Egipto volverá a disputar, ocho años después, la fase final de una Copa del Mundo, tras certificar este miércoles su clasificación para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026 al imponerse por 0-3 a Yibuti.
La efervescencia por la Albirroja no para y se mueve el mecanismo para la fecha FIFA de los próximos dos meses. Alfaro podrá contar con los jugadores del exterior que casi completan el 100% del plantel, salvo excepciones.
Se terminaron las Eliminatorias Sudamericanas con la satisfacción de la clasificación de Paraguay, pero quedó en el ambiente esa sensación de qué hubiera pasado si se mantenía el anterior formato de clasificación.