20 ago. 2025

Atlético de Madrid y Manchester United igualan en la ida

Atlético de Madrid y Manchester United empataron en el Wanda Metropolitano en un partido intenso por la ida de los octavos de final de la Champions League.

Cristiano Ronaldo Savic

Manchester United rescató un empate de su visita al Atlético de Madrid.

Foto: EFE

En un suspiro, en la única ocasión del Manchester United, en su único tiro entre los tres palos, allá por el minuto 79, en un contragolpe incomprensible, el Atlético de Madrid tiró por la borda todo lo hecho durante el partido, por encima de su adversario de principio a fin, en ventaja desde casi el inicio, con el golazo con el que voló Joao Félix y resurgió el equipo rojiblanco para sentir que todo es posible, también en Old Trafford, donde llegará con un empate, pero con toda la convicción del mundo (1-1).

El gol de Elanga, defendido fatal por Reinildo Mandava en el pase definitivo que lo habilitó para el disparo cruzado con el que batió a Jan Oblak, rebajó su encuentro, en el que el grupo de Diego Simeone lo hizo todo para vencer, hasta defendió como en otros tiempos durante 79 minutos, hasta que concedió un contraataque; una opción a su adversario, que la aprovechó entre los gestos de incredulidad del equipo rojiblanco, frustrado con el empate.

En un repaso por los últimos partidos del Atlético, no había ningún argumento tangible ni convincente para el optimismo. Todo -o casi todo- respondía a cuestiones emocionales. A suposiciones. A la presunción de la reacción del equipo. A una creencia en que todo es posible, sea cuál sea su momento y sea cuál sea el adversario. Eso también es obra de Simeone. Se lo ha ganado. Hay ejemplos innumerables en todo el recorrido de diez años hasta ahora, por mucho que ahora fuera el punto más bajo, que todo estuviera en discusión.

Porque la fe, la insistencia o la reinvención del actual bloque rojiblanco también componen la esencia de un equipo que se transformó a las órdenes del técnico argentino hace diez años. Un conjunto que, de repente, no se reconocía a sí mismo desde el pasado diciembre, que cayó a un precipicio del que regresó este miércoles, más allá del marcador, en el mejor escaparte, en la competición que más desvelos y anhelos le provoca, para gritar que aún está vivo. Que jamás se puede dar por perdido al Atlético y, ni mucho menos, si lo dirige Simeone.

Tampoco a Joao Félix, cuya rebeldía e inconformismo es ambición para el Atlético. Ni a Lodi, renacido para el carril izquierdo por la baja por sanción de Yannick Carrasco. El brasileño recordó al que vino hace dos años y medio, extraviado hasta ahora en la irregularidad. Ni a Héctor Herrera, infrautilizado por Simeone, pero cuya jerarquía es indudable. El mexicano se reivindicó con un partido imponente en el medio. Casi en cada momento apareció en el sitio justo. Igual que Kondogbia, que derivó a Pogba a un callejón sin salida.

El plan de partido del Atlético de Simeone devoró al Manchester United una hora, desde que Joao Félix voló para cazar con un tremendo testarazo un centro de Lodi desde la izquierda, que en su comba se intuyó imposible. Nada lo es para Joao cuando se lo propone, que se estiró más de lo predecible para alcanzar el envío de una manera incontestable, marcar el 1-0 y poner en ebullición el partido, el marcador y la grada en sólo siete minutos.

A Joao Félix se le fichó para eso. Para ser determinante. Para decidir en cualquier momento de cualquier partido; en este caso uno de los grandes, uno de esos encuentros que no dejan indiferente a nadie, que proponen un desafío que no tiene ni términos medios ni matices ni mucho menos excusas. Tan definitorio. Dos años y medio después de su incorporación, aún aguardaba el Atlético, Simeone y la afición una actuación a la altura de su formidable fútbol.

Su remate pegó primero en el poste y luego entró en la portería. Ni a lo uno ni a lo otro acudió De Gea, sin margen para la reacción, inmóvil ante un remate fantástico que lanzó el encuentro por la ruta que se proponía el Atlético, armado en torno al gol, compacto en cada línea, ganador de cada rechace, dirigido y fortalecido en el medio por Héctor Herrera y Kondogbia, atentos a cada marca, cada cobertura, cada cruce, en cada sector, imponentes y superiores a sus pares. A Paul Pogba, a Fred, a Bruno Fernandes...

No había noticias ni de Cristiano ni de Rashford ni de Jadon Sancho. De ninguno de sus tres hombres más ofensivos. Amagó Bruno Fernandes con una aparición, un tiro que pareció más de lo fue para Oblak y se perdió fuera, mediado el primer tiempo; un despropósito del United, aunque buena parte de la responsabilidad fue del Atlético, que, este miércoles sí, se pareció a sí mismo en muchos tramos, incluso en defensa, hasta que concedió la igualada.

No se fue al descanso con más botín, porque el larguero repelió la carambola que provocó Vrsaljko y remató Lindelof contra su propia portería al borde del intermedio. El centro fue de Lodi, cuyo partido estupendo lo frenó una lesión en el minuto 70, cuando ya el partido había virado hacia un panorama más incierto para el Atlético, porque ya no se sintió tan dueño del partido ni del medio campo, más exigido por la avanzadilla, metro a metro, del United, que, en cualquier caso, aún no había visto a Oblak. Ni lo vio en todo el encuentro.

Sorprendió entonces, a cuarto de hora del final, el cambio de Joao Félix, un jeroglífico para el United durante todo el encuentro, un recurso ilimitado para el Atlético, que no alcanzó para ganar el partido, porque apareció un contragolpe, porque Elanga marcó el 1-1 y porque el larguero se cruzó en el camino del triunfo del Atlético, en un remate de Griezmann, ya rumbo a Old Trafford, a jugarse una eliminatoria que hoy debería haber sido medio suya.

- Ficha técnica:

1 - Atlético de Madrid: Oblak; Vrsaljko, Savic, Giménez, Reinildo, Lodi (Lemar, m. 74); Llorente, Herrera, Kondogbia; Correa, Joao Félix (Griezmann, m. 74).

1 - Manchester United: De Gea; Lindelof (Wan-Bissaka, m. 65), Varane, Maguire, Shaw (Álex Telles, m. 65); Fred, Pogba (Matic, m. 65); Rashford (Elanga, m. 74), Bruno Fernandes, Sancho (Lingard, m. 80); Cristiano Ronaldo.

Goles: 1-0, m. 7: Joao Félix. 1-1, m. 80: Elanga.

Árbitro: Ovidiu Haegan (Rumanía). Amonestó a los locales Herrera (m. 45), Reinildo (nm. 64), Llorente (m. 76) y Giménez (m. 77), y a los visitantes Shaw (m. 50), Lindelof (m. 60), Rashford (m. 65) y Fred (m. 73).

Incidencias: partido de ida de los octavos de final de la Liga de Campeones disputado en el estadio Wanda Metropolitano ante unos 67.000 espectadores. Luis Enrique, seleccionador español, asistió al encuentro en el palco.

Más contenido de esta sección
El Chelsea, recién campeón del Mundial de Clubes, tropezó este domingo en su estreno en la Premier League en Stamford Bridge ante un sólido Crystal Palace, que logró un punto muy valioso en la primera jornada.
El Inter Miami derrotó este sábado a Los Angeles Galaxy por 3-1 con goles de Jordi Alba, Lionel Messi y Luis Suárez en el regreso del astro argentino a la actividad tras la lesión, mientras que el LAFC, con Son Heung-min estrenándose como titular, derrotó por 0-2 al New England Revolution.
El Bayern Múnich se impuso por 1-2 al Stuttgart en el partido por la Supercopa Franz Beckenbauer, como se llama la Supercopa alemana a partir de esta temporada, con goles de Harry Kane y Luis Díaz que le dieron así al club bávaro el primer título de la temporada.
El Barcelona empieza su camino de revalidar título en la Liga española de fútbol con un triunfo cómodo ante un Mallorca (0-3) que acabó con dos futbolistas expulsados tras los tantos de Raphinha y Ferran Torres, este cargado de polémica, y Lamine Yamal.
VIDEO. Con el tanto logrado por Gustavo Gómez, para el Palmeiras ante el Universitario, el paraguayo se convirtió en el defensa más goleador en la historia de la Copa Libertadores.
Para el presidente de Libertad, Rubén Di Tore, su equipo demostró una “intensidad a la que normalmente el fútbol paraguayo no está acostumbrado” frente a River Plate.