02 abr. 2025

Alex Arce volvió a marcar, pero Liga cae en la altura ante Lanús

Liga de Quito se adelantó con un gol del paraguayo Alex Arce, a los 14 minutos, pero Gonzalo Pérez y Marcelino Moreno remontaron para Lanús.

liga de quito.jfif

El gol de Alex Arce no evita la caída de Lanús.

Foto: Conmebol Sudamericana

El Lanús vino de atrás y logró este miércoles el triunfo por 1-2 en su visita a Liga de Quito, en el partido de ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana, disputado en la capital ecuatoriana.

Si bien Liga de Quito se adelantó con un gol del paraguayo Alex Arce, a los 14 minutos, Gonzalo Pérez, a los 23; y Marcelino Moreno, a los 46, anotaron para dejar a Lanús con una gran posibilidad para acceder a los cuartos de final, en el partido de vuelta del próximo miércoles, en Argentina.

En el comienzo del partido, el conjunto ecuatoriano llegó con peligro sobre el arco de Lanús y lo más próximo al gol fue para el paraguayo Arce, al minuto 8, cuando un remate con golpe de cabeza se estrelló en el vertical derecho.

La persistencia en ataque del “Rey de Copas de Ecuador” se transformó en gol tras un excelente centro de Leonel Quiñónez desde el costado izquierdo, Arce ganó en el salto a los defensas argentinos y con preciso remate de cabeza derrotó al portero Nahuel Losada.

Un mal cambio de frente de Richard Mina, terminó en un tiro de esquina para Lanús, Nery Domínguez ganó y centro el balón por el costado izquierdo y Pérez, desde corta distancia, se anticipó a la salida del portero Gonzalo Valle para anotar el empate.

El portero Valle se repuso y evitó el segundo tanto de Lanús después de un colocado disparo de tiro libre, al que llegó in extremis para rechazar el balón que tenía destino de red, y en la siguiente acción sacó otro balón con proyección de gol.

Otra mala salida de Mina, que intentó cambiar el balón al costado derecho para Ricardo Adé, fue interceptado por Walter Bou que enfrentó al portero, pero su remate impactó en el vertical izquierdo.

Moreno, el conductor del Lanús, recibió pase de Dylan Aquino por el extremo izquierdo, buscó ángulo de remate y lanzó el balón al costado izquierdo del portero Valle, que nada pudo hacer para evitar la segunda anotación del club visitante.

Liga de Quito buscó el empate y en un ataque a velocidad, el argentino Carlos Izquierdoz rechazó el balón con su brazo, el árbitro paraguayo Juan Benítez pitó penalti pero desde el VAR fue asesorado y, tras ver la imagen, rectificó su decisión.

Con el triunfo en el bolsillo, el cuadro dirigido por Ricardo Zielinski se dedicó con mayor intensidad a cerrar los espacios para complicar más a los desesperados integrantes de Liga de Quito, hasta llegar al final del encuentro.

- Ficha técnica:

1. Liga de Quito: Gonzalo Valle; José Quintero (m.72, Jairon Charcopa), Richard Mina, Ricardo Adé, Leonel Quiñónez; Lucas Ezequiel Piovi, Fernando Cornejo (m.57, Marco Angulo), Luis Estupiñán; Jhojan Julio, Lisandro Alzugaray (m.46, Freddy Mina) y Alex Arce.

Entrenador: Pablo ‘Vitamina’ Sánchez.

2. Atlético Lanús: Nahuel Losada; Nicolás Morgantini, Carlos Izquierdoz, Abel Luciatti, Braian Aguirre (m.46, Julio Soler); Gonzalo Pérez, Nery Domínguez (m.61, Maximiliano González), Dylan Aquino (m.85, Luciano Boggio); Eduardo Salvio (m.72, Lautaro Acosto), Marcelino Moreno y Walter Bou (m.61, Jonathan Torres).

Entrenador: Ricardo Zielinski.

Goles: 1-0, m.14: Alex Arce. 1-1, m.23: Gonzalo Pérez. 1-2, m.45: Marcelino Moreno.

Árbitro: El paraguayo Juan Benítez, amonestó a Piovi, Aquino.

Incidencias: Partido de ida por los octavos de final de la Copa Sudamericana, disputado en Quito en el estadio ‘Rodrigo Paz Delgado’, de propiedad de Liga de Quito. EFE

Más contenido de esta sección
El Mushuc Runa que dirige Éver Hugo Almeida, que por primera vez logró clasificarse para la fase de grupos de la Copa Sudamericana, jugará sus partidos de local en el Estadio Olímpico de Riobamba, situado en la capital de la céntrica provincia de Chimborazo, a 2.750 metros sobre el nivel del mar.

Se realizó el sorteo de la Conmebol Sudamericana donde ya se conocen los grupos y rivales confirmados de Guaraní y Sportivo Luqueño.
VIDEO. El delantero paraguayo Guillermo Paiva anotó un doblete e igualó la serie frente al América, pero los penales terminaron dejando afuera al Junior.
El Aborigen se impuso ante el 2 de Mayo y logró su clasificación para la fase de grupos de la Copa Sudamericana.
Guaraní y el 2 de Mayo de Pedro Juan Caballero se miden esta tarde-noche, desde las 19:00 por la Fase 1 de la Conmebol Sudamericana 2025.
Una espectacular actuación del portero Lautaro Amade guió este miércoles al Racing de Uruguay a la fase de grupos de la Copa Sudamericana.