05 may. 2025

A 36 años del “Gol del Siglo” de Maradona

VIDEO. El 22 de junio de 1986 Maradona anotó el “Gol del siglo XX” y el tanto con “la mano de Dios” con los que Argentina venció a los británicos por 2-1.

mmaaaaadff.jpg

Diego Maradona celebra el gol del Siglo para Argentina ante Inglaterra.

Tras ese encuentro, Argentina de Maradona se consagró campeón del mundo al superar a Bélgica en las semifinales por 2-0 y a Alemania Federal en la final por 3-2.

En honor al segundo tanto es que Futbolistas Argentinos Agremiados (FAA), con el apoyo de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), solicitó cambiar el “Día del Futbolista”, que se celebraba el 14 de mayo por un gol de Ernesto Grillo también ante el seleccionado inglés en 1953, por el 22 de junio.

“Fue una verdadera obra maestra que permanecerá indeleble en la retina de los apasionados por el fútbol, ejecutada por un genio, barrilete cósmico, tal como lo inmortalizara el periodista Víctor Hugo Morales en su recordado relato. Este memorable gol fue elegido como el mejor gol en la historia de los mundiales o el gol del siglo por la FIFA”, argumentó FAA.

“A 36 años de la obra de arte más perfecta de la historia, feliz día del futbolista argentino a quienes defienden la camiseta, y nos hacen sufrir y alegrarnos cada fin de semana”, escribió el presidente de la AFA, Claudio ‘Chiqui’ Tapia, en su cuenta de la red social Twitter.

La Liga Profesional de fútbol también rememoró la fecha con un mensaje en sus redes sociales dedicado a Maradona, que falleció el 25 de noviembre de 2020 a sus 60 años.

“Te extrañamos cada día pero nos dejaste obras como esta, que inmortalizaron el Día del Futbolista Argentino. Gracias, Diego Eterno”, dice el texto.

También en conmemoración a este día la plataforma argentina de criptoarte Kephi Gallery realizará la subasta por Internet del manuscrito de la popular canción “La mano de Dios”, escrita por Alejandro Romero e interpretada por el reconocido músico de cuarteto Rodrigo Bueno.

La puja por el manuscrito de la canción comenzará en un millón de dólares.

“El comprador se llevará el manuscrito original asociado a un NFT (token no fungible) de Kephi Gallery, que garantiza su autenticidad”, informaron en un comunicado.

Embed

Más contenido de esta sección
El empate del Bayer Leverkusen en Friburgo (2-2) este domingo permitió al Bayern Múnich proclamarse campeón de la Bundesliga de forma matemática, recuperar la hegemonía del fútbol alemán con su título liguero número 33 y romper un gafe histórico de Harry Kane, que después de 12 temporadas en la elite estrenó su palmarés.
Frente a un milagro irrealizable para retener la Bundesliga, el Bayer Leverkusen murió en la orilla de la victoria para mantenerse en la pelea por el título, empató 2-2 ante el Friburgo y el Bayern Múnich se proclamó campeón de forma matemática e introdujo su trofeo número 33 en sus vitrinas.
La actuación de Arda Güler, autor de un gran gol y asistente en otro, su conexión con Kylian Mbappé, que se reivindicó con un doblete, levantaron el ánimo antes del clásico a un Real Madrid más solidario, hasta un desplome inesperado tras sentir el partido sentenciado, que acabó en sufrimiento por el empuje del Celta gracias a la inspiración de Iago Aspas.
Un gol de Yankuba Minteh en el minuto 28, entre la permisividad defensiva y con un buen zurdazo, puso contra las cuerdas al Newcastle hasta el minuto 88, cuando Aleksandr Isak anotó el 1-1 de penal para sostener intactas las opciones de disputar la Champions de la temporada próxima.
El compatriota Miguel Almirón marcó de penal en el empate del Atlanta United 1-1 ante el Nashville SC, por la décimoprimera fecha de la fase regular de la Major League Soccer (MLS).
Pendiente del resultado dominical del Friburgo contra el Leverkusen, a falta de dos jornadas para el final de la Bundesliga, el Borussia Dortmund irrumpió en la zona de Liga de Campeones, lanzado por dos goles más de Serhou Guirassy agrandados por otros dos de Karim Adeyemi para doblegar al Wolfsburgo (4-0).