25 abr. 2025

Zapag no se guarda nada

El presidente del Ciclón se refirió al cambio de dirección técnica, las salidas y el arribo de Garnero a Paraguay.

Juan José Zapag_42786264.jpg

El presidente de Cerro Porteño, Juan José Zapag.

Juan José Zapag, presidente de Cerro Porteño, charló en Urbana al Máximo (106.9 FM), acerca de la actualidad del club, tras la salida del técnico Diego Gavilán y el retorno al triunfo de la mano de Víctor Bernay.

“Le hicimos el aguante al profe Gavilán, no pudo ser porque somos resultadistas, y en el momento la prioridad es que queremos armar un equipo competitivo para la Copa 2024”, apuntó Zapag acerca del cambio de entrenador a lo que sumó: “Tuvimos varios cambios en el año, tres técnicos y hemos cambiado media docena de jugadores, no es fácil armar un equipo nuevo”.

Con respecto a la designación de Víctor Bernay y su permanencia en el cargo, el dirigente argumentó: “Va hasta fin de año, y no es determinante en su ciclo que Cerro pueda salir campeón o no”, agregando acerca de las funciones de otros departamentos que acompañan al fútbol en el club: “Fernando Jubero no vino para ser técnico de Cerro, él sabe eso, no aspira a ese cargo, no es la sombra de ningún técnico y lo tiene más claro que nosotros mismos. Con todo esto encontramos un camino acertado hacia la profesionalización”, explicó también el motivo de la salida del nutricionista Esteban Rivarola: “Ciclo que se termina, nadie es eterno y nadie es imprescindible. Esa política se da en Cerro”.

SU GESTIÓN. “Desde que soy presidente de Cerro nadie ha ganado más que nosotros”, apuntó Zapag con respecto a las críticas que se generaron hacia su mandato en los últimos meses por parte de un sector de los socios, reflexionando: “La gente que me apoya es impresionante, los oportunistas son 20 aproximadamente y son una mentira, nosotros sabemos nuestras limitaciones. Sabemos que somos el producto de los cambios y que estamos tratando de equilibrar y no escuchar críticas de los oportunistas”, y remarcó: “La autocrítica es interna, real y sincera, no tenemos demandas, el club está muy bien organizado”.

Elección de Garnero

Para Juan José Zapag, la designación de Daniel Garnero como entrenador de la Albirroja fue acertada: “Me pareció interesante la nominación, porque conoce nuestro fútbol, le conoce a todos los jugadores. Muchos de esos jugadores ya han pasado por él y el deseo es tener de vuelta a la Albirroja en el Mundial”.

El dirigente también lamentó la falta de aporte de talentos por parte de los clubes en los últimos años: “Hace mucho no estamos aportando a nivel cantera lo que la Selección necesita. Allí le tenemos a Julio Enciso, a Miguel Almirón, pero no hacen un buen partido y la gente les cuestiona, no pueden hacer magia, tenemos jugadores, pero nos falta el equipo, la complementación”, indicó.

Más contenido de esta sección
Cerro Porteño se enfoca en lo que será el compromiso por Libertadores ante Sporting Cristal, que se jugará el jueves 24, en La Nueva Olla (21:30).
Cerro Porteño anunció este miércoles que se pusieron a la venta los accesos para el lance de la tercera fecha de la Copa Libertadores.
Lucas Domenech, representante de Jean Fernándes, explicó las acciones que están encarando y adelantó que el golero atajará en un equipo de primer nivel.
Jean Fernandes y Cerro Porteño finiquitan los últimos detalles para finalizar el contrato que los une hasta diciembre de este año.
Cerro Porteño, único equipo paraguayo campeón de la Libertadores de Futsal FIFA, conoce a sus rivales para la edición 2025 donde irá por su segunda estrella continental.
El plantel de Cerro Porteño regresó ayer tras su derrota por 1 a 0 en Brasil ante Palmeiras por Libertadores.