14 nov. 2025

Un PSG en transición se reencuentra con su fantasma blaugrana

Tras haber alcanzado la final de la Liga de Campeones de la pasada temporada, el techo europeo del equipo, el París Saint-Germain ha entrado en una fase de transición que le sitúa en una nebulosa difícil de descifrar y que se medirá contra sus fantasmas blaugranas.

barcelona psg.jpg

Messi y Mbappé, cara a cara.

Foto: @NoticiasCanali_

Los franceses, dirigidos ahora por la batuta de Neymar y con el aporte imprescindible de Kylian Mbappé, se medirán a un Barcelona que les ha eliminado en tres de las últimas siete temporadas, con especial atención a la remontada de 2017.

Aquel 6-1 conseguido por los hombres de Luis Enrique en el Camp Nou en octavos de final para superar el 4-0 del Parque de los Príncipes ha quedado como un traumatismo en la mente parisiense que los propietarios cataríes se obstinan en hacer olvidar.

Antes, de forma mucho más clara, el PSG había caído en cuartos de final en 2013 y 2015 -año en el que también se midieron en fase de grupos-, lo que confiere a los blaugranas la condición de bestia negra.

Los franceses afrontan esta nueva eliminatoria con un equipo muy renovado, en el que solo el argentino Ángel di María, el brasileño Marquinhos, el italiano Verrantti y el francés Kurzawa se mantienen de aquella dolorosa “remontada”.

Más aun, Neymar, el héroe de aquella jornada gloriosa para el barcelonismo, está ahora en sus filas y se medirá a su amigo Lionel Messi que no atraviesa su mejor momento.

El brasileño se ha convertido en el auténtico motor del PSG, sobre todo en las citas importantes, artífice de su clasificación para la final de la pasada temporada, en la que cayeron frente al todopoderoso Bayern de Múnich.

Más que Mbappé, que aunque sustenta al equipo con sus goles, todavía no ha aparecido en las grandes citas, para exasperación de una afición que ya le ha visto superar la barrera de los 100 tantos con solo 21 años.

INCERTIDUMBRE NEYMAR

El brasileño se retiró lesionado anoche del partido contra el Lyon en el que el PSG perdió el liderazgo de la liga francesa, síntoma de una temporada en la que el equipo ha perdido algunos de los síntomas de fortaleza de los últimos años.

El equipo es ahora tercero de su liga, algo que a estas alturas de la competición solo había sucedido en una ocasión desde que en 2011 el club pasó a tener bandera catarí. Fue en la temporada 2011-2012, cuando el Montpellier acabó por arrebatarles el título.

Pese a las restricciones financieras impuestas por la pandemia, el equipo se ha reforzado, pero también ha visto partir a algunos de sus pilares de los últimos años, como el defensa brasileño Thiago Silva y el atacante uruguayo Edinson Cavani, máximo goleador histórico del club.

El PSG no encuentra la fluidez del juego de los últimos años, al tiempo que ha incrementado la dependencia de sus estrellas.

Di María, el tercer mosquetero junto a Neymar y Mbappé, ha perdido la confianza del entrenador, Thomas Tuchel, que afronta con seguridad su última temporada al frente del equipo.

El preparador alemán mantiene un conflicto con el director deportivo, el brasileño Leonardo, lo que hace poco posible su continuidad.

Su puesto estuvo de hecho al borde del precipicio cuando el equipo estuvo a punto de quedar eliminado en la fase de grupos de la Liga de Campeones.

La reacción final, liderada por Neymar, salvó al técnico, pero el PSG está lejos de ser la fortaleza que se paseaba por las competiciones nacionales y que, poco a poco, iba avanzando en Europa, hasta alcanzar la pasada final de la Liga de Campeones.

TUCHEL CUESTIONADO

De aquí a febrero, Tuchel tendrá la labor de recuperar al equipo, de restaurar la paz en el vestuario y en su relación con Leonardo y de devolver la confianza a los aficionados.

Todo ello, con un ojo pendiente de la recuperación de Neymar, el fichaje más caro de todos los tiempos, que parece clave para el choque contra el Barça, tanto por su aportación en el juego como por el golpe moral que supondría no tenerlo.

Ya le sucedió al PSG en 2018 y 2019, cuando las lesiones de su estrella fagocitaron la atención del equipo, que acabó eliminado en octavos de final por el Real Madrid y el Manchester United.

El choque también marcará el reencuentro del costarricense Keylor Navas con el Barça, tras su paso por el Real Madrid.

En la defensa emerge un Marquinhos que durante años fue objetivo de la directiva blaugrana, acompañado de Kimpembe o de Danilo, mientras que los laterales los ocupan el italiano Florenzi y el holandés Bakker, ante la ausencia del español Bernat. Tuchel está optando a menudo por una defensa de 5 esta temporada.

En el centro del campo, la zona más renovada este año, Tuchel está confiando mucho en el exblaugrana Rafinha, asociado al argentino Paredes y a Verratti, el gran pilar. El español Ander Herrera aparece como uno de los primeros relevos.

El técnico germano está haciendo muchas pruebas en ataque, con menos confianza en Di María, lo que ha roto el tridente del último año junto a Neymar y Mbappé.

El argentino Icardi, que llegó como sustituto natural de Cavani, no está contando con muchos minutos, en favor del joven italiano Moise Kean, de 20 años, que ya suma 7 dianas.

Más contenido de esta sección
México se prepara para enfrentar a Uruguay este sábado, y el martes a Paraguay, exigentes exámenes para la selección dirigida por Javier Aguirre.
Unas de las sorpresas de la convocatoria del entrenador argentino de Estados Unidos, Mauricio Pochettino, fue la del mediocampista Giovanni Reyna.
La FIFA dio a conocer este jueves a los nominados para el premio Puskás, incluyendo varias chilenas, pero dejando afuera una de las más espectaculares.
La selección francesa se clasificó este jueves al Mundial de 2026 que se disputa en Estados Unidos, México y Canadá al ganar 4-0 a Ucrania en el Parque de los Príncipes de París, con dos tantos de Kylian Mbappé (55 y 83, el primero de ellos de penal a lo ‘panenka), uno de Michael Olise en el 76 y otro de Hugo Ekitiké, en el 88.
Luis Rubiales, expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), fue atacado por su propio tío durante el acto de presentación de su libro ‘Matar a Rubiales’, que tiene lugar este jueves en Madrid.
El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, aseguró este jueves que el argentino Leo Messi “debería tener una estatua” en el nuevo Spotify Camp Nou y señaló que la junta directiva está “trabajando en ello”, si bien matizó que, para hacer este homenaje, “tiene que estar de acuerdo la familia”.