02 abr. 2025

Sub 23: Una Selección que despierta gran confianza

La escuadra paraguaya cierra aprestos encarando el Preolímpico de Colombia clasificatorio para los Juegos de Tokio 2020 y la confianza es plena.

Selección Paraguaya Sub 23

La Selección Paraguaya Sub 23 ilusiona de cara al Preolímpico.

Foto: @Albirroja

El entusiasmo es grande y hay muy buen material como para cumplir una decorosa actuación. Fueron más que interesantes los amistosos ante Venezuela y Colombia respectivamente y el cuerpo técnico liderado por Marcucci (asistente de Berizzo en la mayor) tiene un diagnóstico preciso de lo que cuenta.

El adiestrador eligió a 23 para los cotejos en tierras cafeteras tras una estricta elección que llevó su tiempo. Los microciclos tuvieron su rigurosidad en lo físico y técnico y la evaluación arrojó a estos integrantes.

En el arco Marino Arzamendia de Luqueño, Miguel Martínez de General Díaz y Luis Franco de Sol. En la línea defensiva Rodi Ferreira actualmente en Nacional, Santiago Arzamendia de Cerro, Saúl Salcedo de Huracán, Pablo Meza y Enzo Giménez de General Díaz, Roberto Fernández de Guaraní y Matías Espinoza de Libertad. Los mediocampistas Cristian Paredes del Portland Timbers, Jorge Morel de Guaraní, Cristian Núñez de Vélez (a un paso de Cerro), Hugo Martínez de Libertad, Matías Villasanti y Sergio Díaz de Cerro y Brian Ojeda de Defensa y Justicia. Los delanteros Jesús Medina del New York City, Sebastián Ferreira del Monarcas de Morelia, Erik López y Hugo Fernández de Olimpia, Iván Franco de Libertad y Blas Armoa de Luqueño.

El debut de Paraguay está marcado para el 19 de enero en la ciudad de Armenia y el cotejo será ante Uruguay. El segundo encuentro oficial será ante Bolivia el 22 de enero en Pereira, el 25 frente a Perú y contra Brasil el 31, estos dos últimos en Armenia.

Y como cierre de los ensayos, Federico Frutos, quien se reintegró al Departamento de la Selección Nacional, anunció que Paraguay jugará un amistoso ante Argentina el 7 de enero, probablemente en la cancha de Platense y al otro día en Ezeiza, en el predio de la AFA cotejarán sin mucho formalismo los que no participaron del encuentro anunciado, ya sea por Argentina y Paraguay.

Ahora nos queda esperar, reiteramos que esta Sub 23 despierta un gran interés aunque la lucha será tenaz para lograr el objetivo.

Aun está en el recuerdo la medalla de plata ganada en Atenas cuando Paraguay tras una notable gestión jugó la final con Argentina cayendo 1-0 con gol de Tévez, pasó mucho tiempo y el logro aún perdura.

Haciendo memoria, la Selección tuvo este recorrido para llegar a la instancia definitiva. Había vencido a Japón 4-3, traspié ante Ghana 1-2, posteriormente tres triunfos al hilo, frente a Italia 1-0, Corea del Sur 3-2 e Irak 3-1. Nostalgias al fin de aquella memorable actuación.

Más contenido de esta sección
Paraguay demostró sus ganas de ir al Mundial empatando un durísimo partido con goles de Junior Alonso de cabeza y una obra maestra de Julio Enciso.
Julio Enciso analizó lo que dejó el valioso empate ante Colombia y aseguró que el resultado fue justo por lo hecho por la Albirroja.
Paraguay se despertó del mal arranque ante Colombia y revirtió el 2-0 para sacar un empate valioso en Barranquilla. Con goles de Junior Alonso y Julio Encisco, la Albirroja reaccionó de gran manera para sumar un punto que lo pone más cerca de la clasificación al Mundial 2026.
La Selección Paraguaya está cayendo por 2-1 ante Colombia en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez. En sus dos primeras llegadas, el local golpeó; la Albirroja, que hizo méritos para lograr por lo menos el descuento, se fue al primer tiempo con el gol de Junior Alonso.

De cara a la Copa del Mundo 2018, Paraguay consiguió un agónico triunfo frente a Colombia con un tanto de Antonio Sanabria, hombre que hoy integra la plantilla albirroja. ¿Se repetirá?
Uno de los grandes triunfos de Paraguay en su visita a Colombia fue camino a Sudáfrica 2010, cuando Salvador Cabañas fue el gran protagonista.