22 oct. 2025

Según FIFPRO, 75% futbolistas quiere un Mundial cada 4 años

El 75% de los futbolistas profesionales quiere que el Mundial se celebre cada cuatro años, según FIFPRO.

Al Thumama - EFE.jpg

El próximo estadio de Qatar en abrir sus puertas será el Al Thumama, una mezcla de tradición y modernidad con un sistema de refrigeración generada con energía solar puntero en sostenibilidad.

Foto: EFE

El 75% de los futbolistas profesionales quiere que el Mundial se celebre cada cuatro años, según una encuesta hecha a más de mil jugadores organizada por FIFPRO y los sindicatos nacionales sobre la carga de trabajo y los formatos de competición hecha pública este martes.

El sondeo refleja que solo el 21% de los encuestados cree que se respeta la voz de los jugadores y que se tiene en cuenta su bienestar en el contexto de la gobernanza del fútbol internacional, a al vez que un 81% considera el Mundial y su liga nacional como sus competiciones favoritas.

La encuesta fue hecha el pasado mes de noviembre solo entre profesionales del fútbol masculino, después de la propuesta de la FIFA para que el Mundial se juegue cada dos años en lugar de cada cuatro, y recogió las opiniones de jugadores de más de 70 nacionalidades con el apoyo de los sindicatos de Inglaterra (PFA), España (AFE), Italia (AIC) y Francia (UNFP).

FIFPRO recordó que desde que la FIFA planteó su propuesta como sindicato defendió que “cualquier plan para cambiar el calendario de partidos debía contar con el acuerdo de los jugadores” e “inició un proceso para recabar su opinión como parte de una consulta más amplia sobre la carga de trabajo de los jugadores en el fútbol masculino”.

De acuerdo a los datos hechos públicos hoy, en Europa y Asia el 77% de los jugadores prefieren un Mundial cada cuatro años, cifra que en América se sitúa en el 63% y en África en el 49%. El resto se divide entre un ciclo de dos o tres años.

El muestreo señala que aunque una clara mayoría apoya la frecuencia actual del Mundial, existe una demanda, sobre todo en los mercados más pequeños y medianos, de seguir desarrollando y reforzando las competiciones de selecciones nacionales.

“Esto concuerda con la posición de FIFPRO de fomentar la inversión en competiciones regionales, en función de las necesidades del mercado local”, apuntó el sindicato internacional, que preside David Aganzo, presidente de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE).

También resaltó que las ligas nacionales siguen estando entre las principales competiciones a los ojos de los jugadores a nivel mundial, lo que subraya la importancia de proteger y reforzar estos mercados.

“Sin embargo, también es evidente que el valor que los jugadores atribuyen al fútbol internacional sigue siendo significativo. La Copa del Mundo, en su actual ciclo de programación, ocupa sistemáticamente un lugar destacado en las preferencias de los jugadores en todos los mercados de juego”, añadió.

El secretario general de FIFPRO, Jonas Baer-Hoffmann, destacó que “la encuesta a los jugadores muestra que la mayoría de los futbolistas de todo el mundo tienen una clara preferencia por jugar la Copa del Mundo cada cuatro años”.

“Al mismo tiempo, los resultados demuestran la importancia de las competiciones de las ligas nacionales para los jugadores. Estas ligas son la base de nuestro juego y tenemos que hacer más para reforzarlas, tanto por el bien de los jugadores como por la estabilidad general del fútbol profesional”, añadió en un comunicado.

Más contenido de esta sección
Con una fulgurante actuación de Claudia Martínez, autora de tres goles, la Albirroja aplastó a Nueva Zelanda por 4-1 y se metió por primera vez en la siguiente etapa del Mundial Sub 17 que se juega en Marruecos.
El Athletic Club remontó este miércoles al Qarabag FK azerbaiyano, la revelación de la Liga de Campeones en las dos primeras jornadas, al que se impuso por 3-1 y, sumando sus tres primeros puntos en la competición, vuelve a soñar en la Liga de Campeones.
El nigeriano Victor Osimhen marcó este miércoles la diferencia en el segundo triunfo seguido del Galatasaray en la Liga de Campeones, a costa del Bodo/Glimt (3-1), que encajó su primera derrota víctima de su nula puntería.
Carlos Alcaraz y Jannik Sinner, los dos mejores tenistas del mundo en la actualidad, se enfrentarán en un partido de exhibición que se disputará en Seúl, el próximo 10 de enero del 2026, tal y como han anunciado en Instagram.
Antes de oficializar su llegada al Invicta Racing, Joshua Duerksen dejó un mensaje bien futbolero en el que mencionó a Olimpia, Cerro Porteño y Arsenal, entre otros.
Diego León, jugador paraguayo del Manchester United, disfruta de su momento y sueña con el Mundial 2026.