12 oct. 2025

Se cumple otro paso hacia los mundiales del 2030 y 2034

Las seis federaciones miembro entregaron los expedientes de la candidatura a la FIFA.

GTqyFJTXcAA3dki.jpeg

La confirmación de la candidatura se daría a finales de este año.

Foto: @Agdws

Las federaciones miembro de la candidatura del Mundial 2030, España, Portugal y Marruecos, por un lado, y Argentina, Paraguay y Uruguay, por otro, entregaron este lunes en París “los expedientes” de la misma a Gianni Infantino y Mattias Grafström , presidente y secretario general de la FIFA, respectivamente, informó el organismo.

Los citados documentos, que forman parte del proceso pertinente para la organización del Mundial 2030 por parte de las citadas federaciones, “se publicarán el 31 de julio, en el plazo oficial estipulado”, según añadió la FIFA, que especificó que “estudiará los expedientes y publicará el informe correspondiente en el último trimestre del año”.

“Si las candidaturas cumplen con los requisitos de organización, el Congreso extraordinario de la FIFA nombrará, a finales de este año, los anfitriones de las ediciones de 2030 y 2034", agregó.

Este lunes, el secretario general de la Real Federación Española de Fútbol, Álvaro de Miguel Casanueva; el presidente de la Federación Marroquí de Fútbol, Fouzi Lekjaa, y su homólogo de la Federación Portuguesa de Fútbol, Fernando Gomes, “hicieron entrega de los expedientes y la documentación de apoyo relacionada con la Copa Mundial de la FIFA 2030", según señaló el organismo en un comunicado remitido a la prensa.

España, Marruecos y Portugal son los tres anfitriones del torneo, aunque Argentina Paraguay y Uruguay albergarán un partido cada uno al inicio de la competición, con lo que los presidentes de estas tres últimas federaciones de fútbol (Claudio Tapia, Robert Harrison e Ignacio Alonso, respectivamente) también presentaron “los documentos para la gran celebración del centenario, que formará parte de esta edición del torneo”, añadió.

Asimismo, también lo hizo Arabia Saudí para la candidatura de 2034, a través de su ministro de Deportes, el príncipe Abdulaziz bin Turki Al Faisal; el presidente de la Federación de Fútbol de Arabia Saudí (SAFF), Yasser Al Misehal; y el jefe de la candidatura, Hammad Albalawi, según explicó la misma fuente.

“La presentación de los expedientes representa un momento crucial en el proceso de presentación de candidaturas de las ediciones 2030 y 2034 de la Copa Mundial de la FIFA. Nuestro objetivo es organizar acontecimientos sin igual por el fútbol y la humanidad”, declaró Gianni Infantino, presidente de la FIFA, según recoge el comunicado.

“Los siete países candidatos, procedentes de cuatro confederaciones, ya han contribuido enormemente al fútbol. Han demostrado una gran pasión y capacidad de organización, así como una visión común del fútbol y los valores que transmite. Estos procesos de presentación de candidaturas dejan patente, de nuevo, que el fútbol une el mundo”, dijo.

Más contenido de esta sección
Lionel Messi, capitan de la selección argentina de fútbol, despidió este jueves a través de sus redes sociales a Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors fallecido el miércoles a los 69 años.
Luka Modric y Croacia dieron un paso de gigante para disputar el próximo Mundial de Estados Unidos, México y Canadá tras empatar 0-0 frente a la República Checa.
La Fiscalía de Jalisco (México), confirmó este jueves que Omar Bravo, mundialista en Alemania-2006, tiene dos carpetas más de investigación, previas a la denuncia de presunto abuso sexual a una menor por la que fue detenido el sábado pasado.
El seleccionador de Paraguay, Gustavo Alfaro, lamentó el fallecimiento de su compatriota y colega Miguel Ángel Russo, técnico del Boca Juniors, a quien describió como una persona que “dignificó la profesión”.
Boca Juniors abrió este jueves su estadio ‘La Bombonera’, en Buenos Aires, para dar el último adiós a su entrenador, Miguel Ángel Russo, fallecido el miércoles a los 69 años, y donde se espera que los hinchas acudan a despedirlo y agradecerle los títulos obtenidos en el club.
Chile y Perú afrontan este viernes su primer amistoso tras quedar fuera del Mundial 2026, un duelo que se jugará en el estadio Bicentenario de Santiago, en la fecha de descanso del Mundial Sub-20 que alberga el país austral, y en el que ambas selecciones buscan transformarse para 2030.