28 nov. 2025

Gustavo Gómez, una leyenda que va por el tricampeonato de América

El defensor paraguayo Gustavo Gómez quiere seguir agrandando su leyenda en el Palmeiras de Brasil.

WhatsApp Image 2025-11-27 at 9.49.19 PM.jpeg

Gustavo Gómez, exitoso e histórico capitán del Palmeiras.

“Una de las mejores decisiones de mi vida”, definió Gustavo Gómez en diciembre de 2021 —mientras levantaba como capitán su segunda Copa Libertadores— su llegada al Palmeiras tres años antes.

En 2025 quizá el futbolista paraguayo pueda ser más enfático todavía: Fue no una, sino la mejor decisión que tomó no solo como profesional, también como persona. Brasil se ha convertido en el hogar del jugador de 32 años, en el sentido de haber construido allí una carrera, una familia y relaciones perdurables.

NÚMEROS Y TALENTO. Basado no solo en los números acumulados en siete temporadas en el club fundado por inmigrantes italianos en Sao Paulo, sino también en su dación total en cada jugada con la casaca y la cinta de capitán del Palmeiras, Gómez es una leyenda en activo para los hinchas del Verdao que, este sábado en Lima, buscará alzar por tercera vez el trofeo continental en este siglo. Algo que ningún paraguayo logró en sesenta y cinco años de Libertadores.

De hecho, en el Palmeiras el misionero fue superando en las estadísticas, uno por uno, a otras leyendas del club, incluido su compatriota Francisco Arce. Es el jugador con más títulos en su historia (11), superando hace ya unos años los 7 de nadie menos que Ademir Da Guia, El Divino, extraordinario jugador con la camisa 10 en los años 60 y 70, unánimemente reconocido como el ídolo más popular de Palestra Italia.

En lo que tiene que ver específicamente con la Libertadores, es el defensor que más goles anotó en toda su historia: 14, haciendo también honor a la tradición paraguaya del buen juego aéreo tanto en defensa como en ataque.

Sus cualidades específicas como zaguero lo han llevado a ser elegido el mejor en su puesto con la camiseta del Verdao por parte de sus propios colegas, entre ellos glorias de la defensa palmeirense como Cléber. “No tengo ninguna duda de lo que dicen los números. Pongo a Gómez en primer lugar. Definitivamente es el número 1”, aseguró el futbolista que militó en el club entre 1993 y 1996. “El Palmeiras tiene una rica historia con sus centrales. Elijo a Gómez porque ha ganado títulos muy importantes. Llegará a su tercera final de la Libertadores, algo que pocos logran”, sintetizó.

¿Pero cuáles son, más allá de los números, las características que hacen de Gómez un central legendario? “Tiene una técnica y un posicionamiento espectaculares. Además, es un jugador que puede despejar el balón con un tiro largo, pero cuando necesita jugar desde atrás, lo hace”, describió Cléber. Un ejemplo práctico de dicha cualidad de despeje se dio en la última Copa ganada por Palmeiras en Montevideo, contra Flamengo, cuando una salida larga de Gómez posibilitó el primer gol en la final.

Otro defensor histórico, Toninho Cecilio, quien actuó en los años 80, hace referencia al aspecto sicológico de las fortalezas del paraguayo, en la previa de la final continental: “Su personalidad lo llevó a perseguir este alto nivel de consistencia, convirtiéndolo sin duda en uno de los mejores defensores de la historia del club”, resume consultado por el diario paulista O Etsadao.

Cuando era adolescente en San Juan Bautista, Gómez trabajó como ordenanza en un estudio jurídico, y antes que futbolista soñó con ser abogado. “En la oficina, hacía un poco de todo. Hacía fotocopias, pagaba facturas y ganaba propinas. Me gustaba ese ambiente legal y no era tan fanático del fútbol como mis amigos, así que solo jugaba por diversión. Pero pronto empecé a destacar y las cosas sucedieron rápido”, contó en 2019, apenas llegado al Palmeiras.

Algo de aquel chico que aspiraba a abogar por los demás persiste en el adulto que jugará su primer Mundial el año entrante y que el sábado puede ser tricampeón de América: el abogado de causas no solo suyas, el líder defensivo, el capitán de equipo.

Más contenido de esta sección
Quién le hubiera dicho al Arsenal no hace tanto que sometería con tanta superioridad al Bayern Múnich, su bestia negra en Europa en la última década.
José María Giménez fue el rematador decisivo en el minuto 93 para el triunfo fundamental del Atlético de Madrid contra el Inter en la Liga de Campeones (2-1).
El Atalanta goleó este miércoles a domicilio al Eintracht Fráncfort por 0-3, con tres goles marcados entre el minuto 60 y el 65 en un partido en el que ya antes se había mostrado superior y había tenido las mejores posibilidades de marcar.
El Liverpool cayó con estrépito este miércoles ante el PSV (1-4), en la quinta jornada de la Liga de Campeones, y continúa con la mala racha de resultados tras haber perdido ocho encuentros de los últimos once partidos.
El primer triunfo en partido oficial de la historia del Real Madrid en Grecia, con una exhibición futbolística de Vinícius y goleadora de Kylian Mbappé, autor de cuatro tantos.
Luis Suárez sentenció con su gol, el segundo de los tres que logró su equipo, la victoria del Sporting de Portugal por 3-0 frente al Brujas.