01 may. 2025

Robert Harrison no oculta estar muy preocupado

El presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), Robert Harrison, no ve la luz al final del túnel y no se anima a hablar de fecha para la vuelta del fútbol profesional.

Robert Harrison_12107724.jpg

Robert Harrison, presidente de la APF.

Foto: Última Hora

El presidente de la APF Robert Harrison no ocultó su evidente fastidio al respecto en una charla en Fútbol a lo Grande (1080 AM). “Estoy muy preocupado, el fútbol vive circunstancias especiales, por la cantidad de personas que involucran un entrenamiento, un partido, el protocolo es muy pesado, muy estricto y costoso”. Además agregó que “los tiempos, el invierno, la influenza, todo se hace muy difícil”.

“Hay una realidad, con la flexibilización del Gobierno ayuda un poco, pero igual tenemos que velar por la salud de los jugadores y todos los que rodean al fútbol, pero un retorno inmediato lo veo difícil”, recalcó.

Con respecto a una posible fecha, Harrison refirió: “Es difícil estimar una fecha, la única prioridad de APF es culminar el Apertura y después ver el tiempo que nos resta para el Clausura y lo otro”. Según el mandamás de la APF “se buscaría centralizar en Asunción por el costo de traslados y lo que supone las medidas a tomar de precaución”.

La suspensión del VAR es una posibilidad: “Lo del VAR está sujeto a lo que diga el departamento médico, no está definido y vamos a ir tratando”. Aclaró que la cancha de Luqueño sigue “inhabilitada, se toma lo de los estadios solo como ejemplo, no hay nada confirmado”.

A LA ESPERA. Insistió que la APF necesita el protocolo médico “y ahí analizar qué haremos con las otras categorías como también en la Copa Paraguay. Son torneos que implican muchos viajes, detalles que tenemos que tener en cuenta”.

Harrison es consciente que “la situación es compleja y son decisiones difíciles que debemos de tomar. Mucha gente vive alrededor del fútbol y todo eso afecta a la gente en los menores (por las categorías) y otras divisiones. No depende de los miembros del consejo o de mí, estamos sujetos a evaluaciones y es muy duro todo”.

Ante la consulta sobre la crisis en las Formativas, el dirigente fue claro: “No está en manos de dirigentes solucionar todos los temas del país. Los clubes estarán analizando qué decisión tomar con sus profesionales”.

Remarcó que “los clubes buscan salvarse institucionalmente, es una realidad, cuando uno no tiene los ingresos trata de sobrevivir y eso conlleva muchos sacrificios, y la APF no está exonerada de eso, la situación no es fácil sin el fútbol”.

ELIMINATORIAS. En el caso de las Eliminatorias para el Mundial Qatar 2022, Harrison también expresó incertidumbre: “No sabemos si las condiciones estarán dadas para jugar en setiembre, pero ese fue el pedido de los 10 presidentes de Conmebol”.

Más contenido de esta sección
El torneo de la tercera división del fútbol paraguayo, la Primera B, comenzará a jugarse a partir de este sábado con dos compromisos.
Después de varios meses de trabajo, el 2 de Mayo estrenó oficialmente su nueva lumínica este jueves con la presencia de autoridades del Gobierno, del club y de la Asociación Paraguaya de Fútbol.
Este lunes se realizó la apertura oficial del Centro Educativo CARDIF, un lugar diseñado para fortalecer la formación académica, social y emocional de los que integran las Divisiones Formativas.
Nacional no falló de local y logró un triunfo estratégico frente a General Caballero de JLM.
Nacional recibe en el Arsenio Erico a General Caballero de JLM en el cierre de la fecha 11 del Apertura 2025. Seguí paso a paso las incidencias y estadísticas del juego.
Tercer partido consecutivo que Olimpia no puede lograr la victoria en el torneo Apertura 2025.