29 mar. 2025

Raúl Zapag: “Jugar a puertas cerradas es una incomodidad”

Raúl Zapag, presidente de Cerro Porteño, se refirió a la próxima participación en la Copa Libertadores, competencia que el equipo azulgrana iniciará desde la fase 2 y cuyo partido de local lo tendrá que cumplir a puertas cerradas debido a la sanción de la Confederación Sudamericana de Fútbol.

0008678576.jpeg

Raúl Zapag, presidente de Cerro Porteño en conferencia de prensa.

Foto: Archivo - Última Hora

El conjunto de Barrio Obrero se medirá al ganador de E2, cuya serie está conformada por Carabobo de Venezuela y el Universitario de Perú, según dictaminó el sorteo realizado este martes en la sede de la Conmebol, en Luque.

“Hace rato no estábamos en esta modalidad, es diferente el entusiasmo, el desafío de estar en esa fase es incómodo, pero eso motiva más. A prepararnos con todo, Cerro Porteño va a tener que dar todo lo que tiene”, refirió al respecto el presidente Raúl Zapag.

El titular del Ciclón también fue consultado sobre la definición de la serie, que será en La Nueva Olla, aunque sin el cobijo de la afición. “Jugar a puertas cerradas igual es una incomodidad, yo veo más por ese lado, que en cuanto a lo económico. En lo deportivo va a ser lo que tiene que ser”, señaló.

El pasado 14 de septiembre, la Unidad Disciplinaria dio a conocer la multa a Cerro Porteño por el recibimiento y el comportamiento de los hinchas en el marco de la vuelta de los cuartos de final disputada ante River Plate.

La Confederación Sudamericana de Fútbol castigó al club paraguayo con USD 200.000 y un partido a puertas cerradas en su próxima participación, que será cumplida el próximo año.

La hinchada utilizó todos estos elementos para hacer un gran recibimiento que dio la vuelta al mundo. Antes, la Conmebol ya había multado con USD 15.000 por el ingreso tardío del equipo azulgrana en el juego de ida contra el conjunto argentino en Buenos Aires.

Más contenido de esta sección
El director técnico de Cerro Porteño, Diego Martínez, realizó un informe de los jugadores lesionados que tiene en su plantilla en esta parte de la temporada, situación complicada para el estratega, que en el último juego (vs. 2 de Mayo) tuvo que improvisar en la delantera.
El estratega de Cerro Porteño, Diego Martínez, expresó los desafíos que se propuso con su cuerpo técnico para el primer semestre con el Ciclón.
Miguel Carrizosa, vicepresidente de Cerro Porteño, expuso su posición luego del sorteo de la Libertadores, en donde el Azulgrana compartirá serie con Palmeiras.
El vicepresidente de Cerro Porteño, Miguel Carrizosa, se refirió a lo que podría significar el duelo con Palmeiras en Copa Libertadores tras un hecho de racismo que se vivió recientemente. “Nosotros no compartimos ni promovemos el racismo”, aseguró.

Cerro Porteño entra en ambiente político, de cara a la asamblea del sábado 29 de marzo, cuando se realizará la votación de la conformación del Tribunal Electoral Independiente (TEI).
Óscar Franco, ex directivo azulgrana, habló sobre la responsabilidad que debe tener un presidente de Cerro Porteño. “Uno tiene que amanecer en el club”, dijo.