18 nov. 2025

Racing golea a Huachipato y se clasifica a los cuartos de final

Racing Club derrotó este martes por 6-1 a Huachipato en el Estadio Juan Domingo Perón y selló su clasificación a los cuartos de final de la Copa Sudamericana.

racing

Jugadores de Racing celebran un gol.

Foto: EFE

Racing Club derrotó este martes por 6-1, con un doblete del colombiano Johan Carbonero, a Huachipato en el Estadio Juan Domingo Perón por el duelo de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana y selló su clasificación a los cuartos, tras haberse impuesto por 0-2 en la ida.

El combinado argentino completó así un resultado global de 8-1, que le permite llegar holgado a la siguiente fase de la competición, donde se enfrentará al ganador del duelo entre el brasileño Athletico Paranaense y el argentino Belgrano.

Antes del comienzo del encuentro, el club argentino marcó un minuto de silencio por la muerte de Humberto ‘Bocha’ Maschio, gloria del equipo que falleció este martes a sus 91 años.

La Academia comenzó el duelo de este martes con el pie derecho, gracias a un gol del joven mediocampista Baltasar Rodríguez, quien impactó en el minuto 10 un centro desde la izquierda de Gabriel Rojas.

El segundo gol llegó poco después, en el minuto 26, cuando Adrián ‘Maravilla’ Martínez controló con delicadeza un centro bajo de Valentín Mura, antes de definir con su pierna izquierda.

El 3-0 fue del colombiano Johan Carbonero, quien debió simplemente empujar a la red un pase de ‘Maravilla’ Martínez, tras una buena jugada colectiva que surgió de un error de la defensa de Huachipato.

En el minuto 43, el árbitro paraguayo Juan Gabriel Benítez concedió un penalti al combinado argentino por falta sobre Martínez, gracias a la intervención del VAR.

El arquero de los acereros, Fabián Cerda, tapó el disparo desde los 12 pasos del colombiano Juan Fernando Quintero.

Dos minutos después, antes del final de la primera etapa, Quintero entregó una precisa asistencia a Carbonero que, tras un rebote en el arquero, marcó el 4-0, dejando a Racing con una diferencia de seis goles al finalizar la primera mitad.

Para el segundo tiempo, el entrenador de Huachipato, Igor Oca, introdujo al atacante argentino Thiago Vecino y al mediocampista venezolano Brayan Palmezano, que dieron más juego al equipo.

Precisamente, fue el venezolano quien recibió una falta dentro del área en el minuto 46, y él mismo convirtió el penalti que dejó el encuentro 4-1.

Racing, sin embargo, se repuso rápidamente y marcó dos goles en cinco minutos.

Primero fue Marco Di Césare, quien convirtió en gol un rebote tras un tiro de esquina.

El segundo fue de Agustín Almendra, que, tras una nueva asistencia de Quintero, estampó el 6-1 final.

El último tercio del encuentro contó con dos situaciones de gol para el conjunto chileno a través de centros frontales que fueron conectados por Vecino y Palmezano.

Racing Club continuó atacando hasta los últimos minutos y casi marca el séptimo gol en la última jugada del encuentro, evitado por un despeje sobre la línea.

Para conocer su rival en cuartos de final, la ‘Academia’ deberá aguardar ahora al duelo de vuelta entre Belgrano y Athletico Paranaense, que se enfrentan este jueves en Argentina tras el triunfo como local del equipo brasileño en el duelo de ida por 2-1.

- Ficha técnica:

2. Racing: Gabriel Arias; Facundo Mura, Marco Di Césare, Santiago Quirós y Gabriel Rojas (m.75, Leonardo Sigali); Santiago Sosa (m.56, Agustín Urzi), Agustín Almendra (m. 56, Bruno Zuculini) y Juan Fernando Quintero; Baltasar Rodríguez (m.67, Juan Nardoni), Johan Carbonero (m.56, Roger Martínez) y Adrián Martínez.

Entrenador: Gustavo Costas.

0. Huachipato: Fabián Cerda; Maximiliano Gutiérrez (m.63, Sebastián Saez), Joaquín Gutiérrez, Claudio Sepúlveda, Antonio Castillo y Leandro Díaz (m.63, Benjamín Mellado); Gonzalo Montes (m.63, Maicol León), Santiago Silva, Julián Brea (m. 46, Brayan Palmezano) y Carlos Villanueva; Maximiliano Rodríguez (m. 45, Thiago Vecino).

Entrenador: Igor Oca.

Goles: 1-0, m.10: Baltasar Rodríguez. 2-0, m.26: Adrián Martínez. 3-0, m.31: Johan Carbonero. 4-0, m.45: Johan Carbonero. 4-1, m.48: Brayan Palmezano, de penalti. 5-1, m.56: Marco Di Césare. 6-1, m.55: Agustín Almendra.

Árbitro: El paraguayo Juan Gabriel Benítez amonestó a Thiago Vecino y Carlos Villanueva por los locales.

Incidencias: Partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana jugado en el Estadio Juan Domingo Perón, de Buenos Aires. EFE

Más contenido de esta sección
Universidad de Chile y Lanús empataron este jueves 2-2 en el partido de ida de las semifinales de la Copa Sudamericana que tuvo un final insospechado, pues antes de la primera media hora el equipo argentino ganaba con un doblete de Rodrigo Castillo y en el minuto 99 permitió la igualada.
El campeón de la Copa Sudamericana 2025 recibirá 6,5 millones de dólares en la final prevista para el 22 de noviembre en Asunción, y el subcampeón se embolsará dos millones, anunció este martes la Conmebol.
El Independiente del Valle ecuatoriano y el Atlético Mineiro brasileño dejaron abierta la semifinal de la Copa Sudamericana después de que Dudu evitara la derrota del equipo visitante y lograra el gol del empate 1-1 en el último suspiro del partido jugado este martes en Quito.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) anunció este viernes la designación de árbitros de Colombia y Brasil para los partidos de ida de las semifinales de la Copa Sudamericana, que se disputarán la próxima semana.
Los goles de Lucas Assadi y Javier Altamirano ayudaron a Universidad de Chile a concretar el triunfo este jueves por 2-1 ante el peruano Alianza Lima, que intentó una remontada en el segundo tiempo, y conseguir el avance a semifinales de la Copa Sudamericana para enfrentar al argentino Lanús.
Aún no piensan en la retirada, pese a que ya responden al mote de ‘cuarentones’. Con 40 años cumplidos el pasado 16 de septiembre, el goleador del Once Caldas, Dayro Moreno, se despidió de la Copa Sudamericana 2025 aferrado a que sus 10 tantos le alcancen para coronarse como máximo artillero del torneo.