18 ago. 2025

¿Quién es quién en Boca Juniors?

Este es el once de gala de Boca Juniors y las características de los jugadores que se alistan para disputar el título de la Copa Libertadores 2018.

636766342011937797w.jpg

¿Quién es quién en Boca Juniors?

Foto: EFE

AGUSTÍN ROSSI: Con 23 años, ya coleccionó el título de Superliga, que fue el segundo de Boca. Bajó su rendimiento a mediados de este año y perdió el puesto con Esteban Andrada, quien se lesionó a fines de septiembre y no juega desde entonces.

LEONARDO JARA: El lateral derecho, de 27 años, ganó el pulso a Gino Peruzzi. Su trabajo no es de los más vistosos, pero se destaca por su versatilidad en defensa y ataque.

CARLOS IZQUIERDOZ: el zaguero de 30 años llegó para esta temporada y relegó al banquillo a Paolo Goltz, quien se perfilaba como titular. Destaca en el juego aéreo y la precisión para llegar a tiempo a los cierres.

LISANDRO MAGALLÁN: el central de 25 años, presume de gran precisión en los pases, acaso por su habilidad con el balón. Se ha llevado buenos sustos al intentar salir desde el fondo, pero también ha sido clave para iniciar la transición de defensa a ataque.

LUCAS OLAZA: El lateral izquierdo uruguayo, de 24 años, se ha beneficiado de la lesión del colombiano Frank Fabra y le ha ganado el pulso a Emmanuel Mas. Pasa bien al ataque y tiene un excelente remate de larga distancia. Suele patear los libres directos.

NAHITÁN NÁNDEZ: Otro uruguayo. El mediocentro de apenas 22 años derrocha marca y presión al límite del reglamento. La intensidad de su juego lo lleva a cumplir largos recorridos a partir de la mitad de la cancha.

WILMAR BARRIOS: el mediocentro colombiano de 25 años se ha tornado indispensable para garantizar el equilibrio del equipo. Es el mejor quitando balones y cumpliendo relevos. La hinchada lo ovaciona como si fuera un goleador.

PABLO PÉREZ: El centrocampista de 33 años es el capitán del equipo. Es el socio de todos, pero su temperamento mercurial le lleva a exponerse con muchas tarjetas amarillas. Ha tenido molestias musculares a lo largo de la semana, por lo que podría ser sustituido por Agustín Almendra.

CRISTIAN PAVÓN: El delantero externo, de 22 años, brilla por sus goles y oportunismo. Su alto nivel lo llevó a la selección que disputó el Mundial de Rusia. Rápido, encarador, su olfato y precisión en el remate han sido decisivos.

RAMÓN WANCHOPE ÁBILA: El delantero de 29 años parece lento y tosco, pero tiene un remate potente. Rocoso a la hora de aguantar la marca o resguardar el balón. Un pivote de lujo que también sabe hacer goles.

SEBASTIÁN VILLA: Rápido por las bandas y pirotécnico en el desborde, el delantero colombiano de 22 años se ganó el puesto recién en las semifinales de la Libertadores. Relegó al banquillo a Mauro Zárate casi al mismo tiempo que otros considerados titulares perdieron los privilegios y pasaron al banquillo, como el creativo colombiano Edwin Cardona y el ídolo Carlos Tévez.

Más contenido de esta sección
El Chelsea, recién campeón del Mundial de Clubes, tropezó este domingo en su estreno en la Premier League en Stamford Bridge ante un sólido Crystal Palace, que logró un punto muy valioso en la primera jornada.
El Inter Miami derrotó este sábado a Los Angeles Galaxy por 3-1 con goles de Jordi Alba, Lionel Messi y Luis Suárez en el regreso del astro argentino a la actividad tras la lesión, mientras que el LAFC, con Son Heung-min estrenándose como titular, derrotó por 0-2 al New England Revolution.
El Bayern Múnich se impuso por 1-2 al Stuttgart en el partido por la Supercopa Franz Beckenbauer, como se llama la Supercopa alemana a partir de esta temporada, con goles de Harry Kane y Luis Díaz que le dieron así al club bávaro el primer título de la temporada.
El Barcelona empieza su camino de revalidar título en la Liga española de fútbol con un triunfo cómodo ante un Mallorca (0-3) que acabó con dos futbolistas expulsados tras los tantos de Raphinha y Ferran Torres, este cargado de polémica, y Lamine Yamal.
VIDEO. Con el tanto logrado por Gustavo Gómez, para el Palmeiras ante el Universitario, el paraguayo se convirtió en el defensa más goleador en la historia de la Copa Libertadores.
Para el presidente de Libertad, Rubén Di Tore, su equipo demostró una “intensidad a la que normalmente el fútbol paraguayo no está acostumbrado” frente a River Plate.