02 sept. 2025

Por el gran salto

La Copa de Primera, el torneo Clausura 2023, será nuevamente la vitrina de las jóvenes promesas de los 12 equipos de la Primera División

alan cano olimpia_44568113.jpg

Alan Cano, jugador de Olimpia.

Foto: Prensa - Olimpia

Entre los jugadores a tener en cuenta para el presente y el futuro, se pueden destacar a Enso González (18 años), de Libertad; Alexis Fariña (18 años), de Cerro Porteño; Romeo Benítez (20 años), de Guaraní y con buenos antecedentes en Inferiores aparece Alan Cano (18 años), de Olimpia.

Además de estos futbolistas mencionados, y mediante la nueva reglamentación de la APF sobre la inclusión de los juveniles de la categoría 2005 (Sub 18) en los partidos del torneo Clausura, podrán surgir nuevas promesas que buscarán dar el gran salto en la carrera futbolística. Esto implica situar a la marca país, Paraguay, como un mercado fértil para exportar jugadores a todas las ligas del mundo y también dar el gran aporte a la Albirroja a futuro, pensando en la participación mundialista en todas las categorías; principalmente en la de mayores.

Enso González. Lo llaman el Diamante en La Huerta; con apenas 18 años, demostró ser picante y punzante en el plantel campeón del Apertura. Tuvo amplia participación en casi todos los partidos, siendo una carta clave de Daniel Garnero en la ofensiva de su equipo. Aun en la disputa de la Copa Libertadores, Enso no cedió lugar y estuvo en la lista de titulares del Guma.

Romeo Benítez. El mediocampista de Guaraní, a fuerza de buenas actuaciones, también se ganó el puesto en el cuadro de Dos Bocas, con los técnicos con los que le tocó ser alternativa. Benítez debutó en abril del 2022 y desde ahí siempre se destacó, jugando 32 partidos y tres goles. Convirtió uno de sus goles ante Olimpia (1-2) y otro por Copa Sudamericana, este año, ante el Emelec (1-1).

Alexis Fariña. El juvenil de Cerro Porteño, a pesar de tener pocas oportunidades en Primera, con el actual técnico, las veces que ingresó se notó su aporte en ofensiva. Puntualmente ante Luqueño, cuando debutó oficialmente en Primera. El crack participó activamente en el inicio de dos jugadas de gol del Ciclón, en una de ellas metiendo un taco antes del centro de Antonio Galeano para el 3-2 transitorio y despertó elogios de la parcialidad azulgrana.

Alan Cano. El mediocampista ofensivo de Olimpia formará parte de la plantilla del Franjeado después de su gran desempeño en la Formativas del club y además de su alto desempeño personal en la Selección Sub 17 que jugó el Sudamericano en el 2022 en Ecuador, al cual la selección ingresó en el hexagonal final, pero no pudo sellar la clasificación al Mundial de la categoría.

DESTACADOS. Julio Enciso (19 años), el compatriota con pasado en Libertad, brilla en la Premier League que recibió inclusive aplausos de la afición rival, es una de nuestras joyitas con mayor destello. Enciso lleva cuatro goles como atacante del Brighton desde que llegó a Inglaterra, y dos de ellos, exhibiendo un golpeo desde larga distancia espectacular. Además, ante rivales de primer nivel: el Chelsea, en Stamford Bridge; el Manchester City, este gol le valió para ser distinguido como el mejor de toda la temporada en Inglaterra. La Joya destacó en una de las notas periodísticas: “Vine para ser un grande”.

Mientras que Matías Segovia (20 años), el juvenil viene destacándose cada vez más en Botafogo, en Brasil, donde su equipo lidera la clasificación. Si bien no arranca desde el primer minuto, cuando ingresa demuestra su máximo potencial haciendo gala de su excelente dominio y desdoble. Cabe recordar que en el triunfo del Botafogo por 1-0 sobre Palmeiras por la jornada 12 del torneo brasileño, tuvo a maltraer a otro compatriota, Gustavo Gómez, capitán y referente del Verdão. Ya se ganó el cariño de los simpatizantes y hasta lo bautizaron como el “Segovinha” por su estilo particular de juego.

Allanando caminos

Diego Gómez, el futbolista de Libertad, quien fue destacado como jugador revelación por la APF en diciembre del año pasado con 19 años (23 de marzo 2003), hoy vive un presente inmejorable, tanto así que en el reciente mercado de pases fue pretendido por varios poderosos de nuestro continente (Palmeiras y Mineiro) y también llegaron importantes sondeos del mercado europeo para fichar al habilidoso mediocampista, sin embargo, el presidente del club (Rubén Di Tore) expresó días atrás que no piensan transferir al futbolista.

Otro que ostenta el mote de intransferible es Alexis Cantero, de Guaraní, el lateral izquierdo desarrolló una excelente campaña con el Aborigen en el Apertura y su estilo de juego despertó el interés de varios clubes del extranjero.

Más contenido de esta sección
Si bien el General Caballero JLM no anda tan bien, en sus filas Teodoro Arce suele ser uno de los destacados. Sus buenas presentaciones hicieron que desde Argentina lo estén sondeando.
El vicepresidente de Nacional, Guido Ciotti, calificó de “intencional” el error cometido en el no cobro de penal a favor de su equipo ante Cerro Porteño.
Cerro Porteño dio a conocer parte de la situación médica de dos de sus jugadores habitualmente titulares: Gastón Giménez y Gustavo Velázquez. Ambos presentan una lesión fibrilar, aunque no se determina el tiempo de recuperación.
VIDEO. Este lunes, la Comisión de Árbitros de la Asociación Paraguaya de Fútbol divulgó el material con el análisis arbitral sobre las jugadas polémicas de la séptima jornada del Torneo Clausura y señalaron un error en el Cerro Porteño-Nacional.
Tras la humillante derrota ante Guaraní, en Olimpia surgió un protagonista impensado: el senador Dionisio Amarilla. El político criticó al presidente decano, Rodrigo Nogués y le pidió “que se ponga los pantalones largos”.
Pedro Sarabia, técnico de Nacional, se mostró conforme con el rendimiento de su equipo que logró sacar un empate ante Cerro Porteño. Sin embargo, el DT albo cuestionó el arbitraje de Derlis López que no sancionó, ni revisó con el VAR un potencial penal por una mano del volante Fabrizio Peralta.